Dinerete
08/09/25 10:47
Ha respondido al tema
Seguimiento de Inditex (ITX)
Inditex, segundo trimestre a un solo dígito: cuando el juez no es la moda, sino la BolsaEl grupo gallego presentará el miércoles los resultados del periodo comprendido entre mayo y julio y todo apunta a que la compañía adoptará de forma permanente los ritmos generalizados en el sector. ¿Seguirá castigándole la Bolsa? El dígito sencillo es ya el nuevo normal de Inditex. A finales de 2023, el grupo gallego, número uno mundial de la gran distribución de moda, dejó atrás los ritmos de acelerado crecimiento en ventas y a principios de 2024, su resultado comenzó a evolucionar en el mismo sentido. La compañía propietaria de Zara baja así al terreno en el que juegan el grueso de sus competidores, en un sector presionado por su propia naturaleza y por elementos macro, pero la Bolsa castiga al grupo. Si las previsiones de los analistas se cumplen, en el segundo trimestre de 2025, cuyos resultados se presentarán el próximo miércoles, los números se repetirán. Cuando el pasado 28 de agosto el grupo estadounidense Gap presentó resultados del segundo trimestre (concluido el 2 de agosto), la Bolsa recibió los resultados con normalidad. La empresa concluyó el periodo con una evolución plana en ventas y resultado y, pese a que redujo el ritmo respecto al primer trimestre, el mercado no castigó a los títulos del grupo: si el 27 de agosto cotizaban a 22,3 dólares, el 29 de agosto lo hacían a 22,01 dólares y, desde entonces, no han parado de crecer. Trimestre a trimestre, el mercado aplaude los tímidos resultados de los grandes grupos de moda, especialmente estadounidenses, pero no sucede lo mismo con Inditex. Las expectativas hacen que la empresa se desplome en el mercado en cada sesión en que pasa revista a su evolución que, en realidad, no es mala, sino que cada vez se asemeja más a la del conjunto del sector. Inditex acumula un descenso en Bolsa del 15% en lo que va de año, la mayor del Ibex-35Aumento de beneficios de alrededor del 4% e incremento de ventas del 3%. Estas son las previsiones de los analistas para el segundo trimestre de Inditex, que transcurre entre mayo y junio, un periodo que ha coincidido con las rebajas veraniegas y con los aranceles de Estados Unidos plenamente ya implantados. De cumplirse estos porcentajes, Inditex mantendría la tendencia de los últimos trimestres, pero remontaría respecto al primero. En los tres primeros meses de 2025, la compañía gallega anotó un aumento de ventas de sólo el 1,52%, hasta 8.724 millones de euros, mientras el resultado neto se estancó, con un alza del 0,85%, hasta 1.305 millones de euros. Los resultados del primer trimestre valieron a Inditex para cerrar la sesión del día en que los hizo públicos con la mayor caída del Ibex, con una pérdida del 4,37% de su valor. Tal y como recoge Cinco Días, en lo que va de año los títulos del grupo presidido por Marta Ortega acumulan un descenso del 15%, el mayor del Ibex, habiendo marcado en agosto su mínimo anual. Inditex comenzó a mostrar su nueva realidad en el tercer trimestre de 2023. En aquel periodo, las ventas se elevaron sólo un 6,67%, subiéndose al dígito sencillo después de trimestres de acelerado crecimiento. Este cambio de tendencia es un reflejo de la evolución del conjunto del sector en todo el mundo, pero también de un cambio de prioridades del grupo, que con la llegada de Marta Ortega a la presidencia ya anticipó un nuevo foco estratégico, con menos crecimiento y más rentabilidad. El resultado aguantó unos trimestres más, pero en el segundo trimestre de 2024 fue cuando su evolución pasó a estar por debajo del 10%. Si en el segundo trimestre del pasado ejercicio las ventas aumentaron un 7,31% (hasta 9.915 millones de euros), el resultado neto aumentó un 9,92%, hasta 1.474 millones de euros. El margen del grupo se ha mantenido en los últimos cuatro trimestres entre el 54% y el 60%, con un 56,5% en el segundo trimestre de 2024; un 61,5% en el tercero de 2024; un 54% en el cuarto, y un 60,6% en el primer trimestre de 2025. El segundo trimestre es, históricamente, el segundo periodo del año con un menor margen, condicionado por el producto de verano y las rebajas. La rentabilidad volverá a estar marcada, como ya lo hizo en el primer trimestre, por el cambio de política arancelaria de Donald Trump. En el segundo trimestre del ejercicio ha sido cuando los grandes grupos estadounidenses (el grueso de ellos con cierres de periodo en agosto) han notado el impacto del aumento de costes, adelantando golpes millonarios en el beneficio para el conjunto del ejercicio. Estados Unidos es el segundo mercado por volumen de ventas de Inditex, sólo por detrás de España. Las previsiones de los analistas pasan oor un crecimiento del 3% y un alza del beneficio del 4% en el segundo trimestre