Acceder

Participaciones del usuario Curro1968

Curro1968 21/04/14 20:35
Ha comentado en el artículo ¿Cuáles son los errores más frecuentes en la declaración de la Renta 2022 - 2023 y cómo evitarlos?
Hola Yuriki, La verdad es que la diferencia entre la devolución de este año y la de los anteriores es demasiado abultada comprada con las diferencias entre las retenciones efectuadas en cada año. Yo te recomiendo que te imprimas un borrador antes de aceptarlo y que lo cotejes, casilla por casilla con el del año anterior. Es posible que no se te esté aplicando alguna deducción a la que tuvieras derecho. Ya nos contarás. Un saludo Curro
ir al comentario
Curro1968 06/08/13 13:39
Ha comentado en el artículo Mejor Tarifa Móvil Agosto 2013
Hola! Pues yo echo en falta la tarifa minúscula de MASMOVIL: 3,8cts/min y 15cts de establecimiento de llamada, con 500MBs por 5€ que no son una cuota mensual sino un mínimo. Por sólo 5€ (+IVA), además de los 500MBs de datos, puedes hacer más de 20 llamadas de 2,5 minutos cada una. Otros datos: 3cts/MB adicional y 7cts/SMS (ambos sin IVA), cobertura ORANGE
ir al comentario
Curro1968 12/07/13 18:21
Ha respondido al tema Evo banco se va al carajo
Efectivamente, Pagabancos Cuando le puse la etiqueta de online a EVO BANCO quizá me precipité, llevado por el hecho de que desde que me pasé por la oficina para abrir las cuentas no he vuelto a pisar ninguna. Con sus 124 oficinas a día de hoy, podría decirse que es un híbrido entre un banco online "puro" como ING (no hay otro aquí en España) y los bancos convencionales, con miles oficinas distribuidas por todo el territorio.
Ir a respuesta
Curro1968 11/07/13 11:44
Ha respondido al tema Elevados diferenciales en las hipotecas
Pues ya que lo preguntas, aprovecho y doy mi opinión sobre este tema que, como muchos ya advierten, seguro que será algo sobre lo que tendremos que tratar en el futuro del mismo modo que hoy se habla de las cláusulas suelo que se pusieron de moda en los últimos años. En el escenario actual de escasísima liquidez de TODAS las entidades bancarias, yo veo lógico que el dinero aumente de precio. No olvidemos que, a pesar de la "ayudita" que le ha prestado el BdE a la banca española, aún persiste la paradójica situación de que los depósitos a plazo de muchos bancos ofrecen tipos de interés por encima del que algunos pagamos por nuestros préstamos hipotecarios. Lo que en buena lógica debería funcionar con un diferencial sobre el EURIBOR ligeramente negativo para los depósitos y uno ligeramente positivo para los préstamos hipotecarios y algo mayor para los préstamos personales, ahora mismo no se cumple debido a un valor del EURIBOR anormalmente bajo. Y como el llegar a dar cero intereses por los depósitos (o incluso cobrar por el dinero depositado) no sería muy bien recibido por los ahorradores, los bancos no tienen más opción que trabajar con diferenciales positivos en ambos casos y, para que les salgan las cuentas, no tienen problema en subir los diferenciales de los préstamos a unos niveles que parecen abusivos. De esa percepción (aparte de la ya mencionada escasez de las reservas de los bancos y de la mermada capacidad de endeudamiento general de sus clientes) se derivaría la limitada concesión de préstamos que se da hoy en día. Quizá lo peor de esto sea la enorme diferencia entre lo "poco" que pagan por el dinero los que lo pidieron hace cinco años y lo "mucho" que tendrán que pagar por ese mismo dinero los que lo quieran pedir hoy. Aunque en este aspecto, al menos en el caso de los préstamos hipotecarios, los actuales prestatarios cuenten con la ventaja de la caída de precios que se ha dado en el mercado inmobiliario. Esta compensación es algo menos clara para quienes pidan un préstamo personal, ya que los bienes de consumo no han bajado sus precios tanto como han subido los intereses requeridos para su financiación. Pero en el caso de los salarios es donde, para mí, más nociva será la diferencia entre la (¿alta? ¿correcta?) remuneración de los que aguanten en su trabajo toda esta crisis y los que no tengan mas remedio que asumir los nuevos salarios post-crisis, en muchos casos por debajo de la mitad de los que aún cobran los primeros. Por otra parte, y también en mi opinión, la oferta comercial de la banca me parece que es completamente inflexible y que se adapta mal a las distintas condiciones de cada solicitante de un préstamo hipotecario. No he visto ni una sola entidad a la que se le haya ocurrido ligar el diferencial a aplicar a la duración del préstamo o al porcentaje solicitado respecto al valor de tasación. Como ejemplo (por favor, que algún director comercial de un gran banco tome nota) yo propondría algo parecido a esto: A = Plazos de amortización entre 10 y 30 años B = Porcentaje valor de tasación entre el 20% y el 90% Tipo de interés variable revisable en función de EURIBOR + A / 10 x B Así pues, por aplicación de la fórmula, los diferenciales a aplicar variarían entre 0,20% y el 2,70%, adaptándose bien a unas condiciones bien distintas entre ambos casos extremos. A esta fórmula se le pueden aplicar otros factores como bonificaciones por domicilicación de nómina, contratación de seguros de hogar, vida y/o desempleo, etc. Por supuesto, un correcto estudio de la capacidad de endeudamiento del solicitante sería lo que definiría el mínimo plazo de amortización posible, pero el hecho de que el diferencial dependa además del porcentaje B permite al solicitante jugar con los recursos propios que pudiera estar dispuesto a aportar para conseguir un menor coste de la financiación.
Ir a respuesta
Curro1968 11/07/13 00:39
Ha respondido al tema Cuentas Nómina con regalos
Pues, la verdad, no te puedo decir... Unoe es otra de las cuentas que, como la de iBanesto de hoy, he cerrado últimamente. A ver si algún rankiano que la haya aprovechado hace poco sabe si sigue en vigor.
Ir a respuesta
Curro1968 10/07/13 18:11
Ha respondido al tema Cuentas Nómina con regalos
Si tus recibos no son altos pero tu nómina sí (más de 2.000€), creo que UNOE sigue dándote un 20% del importe de la primera nómina que domicilies (durante 24 meses), hasta un máximo de 400€. https://www.uno-e.com/UNOEPUB/unoe/nomina/index.html Con eso ya te podrías comprar un ordenador decente...
Ir a respuesta
Curro1968 10/07/13 17:56
Ha respondido al tema Cancelar cuenta en iBanesto: misión imposible
Hombre, pues yo pienso que sí existen. Esta mañana he estado en una oficina de Banesto (he ido a la calle peatonal de mi pueblo y la he localizado entre el resto de bancos como una oficina de Banesto, no del Santander) y hoy he entrado en la web de iBanesto. Con suerte ya no tendré que volver a hacerlo nunca más en ninguna de las dos, pero me temo que aún existen ambas...
Ir a respuesta
Curro1968 10/07/13 17:37
Ha respondido al tema Evo banco se va al carajo
Ahí hay que darte la razón. EVO no es una forma nueva de hacer banca, tan sólo una emulación, en plan experimento, de lo que en 1999 hizo ING al desembarcar en España. Aquello sí que era una nueva forma de hacer banca y, en mi opinión, los chicos de ING han sido los únicos que lo han hecho de forma coherente. Y por coherencia me refiero a no mantener dos formas completamente distintas de hacer banca, que es lo que han hecho el Santander, el BBVA, el Popular y demás bancos convencionales cuando sacaron sus OpenBank, Unoe, BancoPopular-e, etc, etc, etc. NCG y EVO sólo han sido los últimos en apuntarse a ese carro y, a día de hoy, hay que reconocer que han conseguido un buen producto y que EVO es más competitivo que ING, pero no deja de ser una sucursal on-line de un banco convencional, una suerte de banco "low cost" que aprovecha los menores costes de la operativa telefónica y por Internet para captar a clientes que, como nosotros, apuramos al máximo la relación calidad-precio de los productos ofrecidos y los servicios prestados. Pero independientemente de que EVO haya encontrado una buena fórmula para ser el "nuevo ING", mientras no se independice de NCG seguirá siendo sólo un experimento de un banco convencional, con todos los agravios comparativos que eso conlleva para los clientes "de oficina" y, en este caso particular, con el agravante de que se trata de una entidad intervenida cuyas ayudas hemos pagado entre todos los españolitos.
Ir a respuesta
Curro1968 10/07/13 16:36
Ha respondido al tema Cancelar cuenta en iBanesto: misión imposible
Yo acabo de cancelar la mía esta mañana y ha sido un trámite bastante sencillo. Lo solicité mediante el formulario de contacto (opciones INCIDENCIAS - OTROS) y en menos de dos horas me comunicaron que ya estaba cancelada la cuenta azul, que me pasara a devolver la tarjeta en cualquier sucursal de iBanesto para que pudieran cancelar la cuenta corriente. La he llevado hoy mismo a la oficina de mi localidad y, aunque la primera reacción del empleado ha sido la de decir que él creía que ellos no tenían nada que ver, me ha pedido la tarjeta, ha metido los datos y en un pispás le ha salido que sí que podía hacerlo. La ha destruido y, de vuelta a casa, les he respondido a su email pidiendo la cancelación de todos los productos. No sé si habrá sido suerte o no, pero me he quedado gratamente sorprendido.
Ir a respuesta
Curro1968 06/07/13 12:13
Ha respondido al tema No sé si comprarme una vivienda 100% financiada por el miedo a que suba el interés...me podeis explicar un poco?
Hola 11kinen ¿Y no tendrías la opción de comprarla pidiendo la hipoteca en otro banco? Como te han comentado, hay otros bancos con hipotecas a tipo variable con diferenciales en el entorno del 2,5%. Siguen siendo un poco "atraco" comparados con los diferenciales que daban en el 2008 pero siempre serán algo más asumible que un diferencial del 3,95%. En todo caso, asegúrate bien de cuáles son las condiciones exactas que dan. Es posible que el 3,95% ya incluya el EURIBOR... Saludos
Ir a respuesta