Acceder

Participaciones del usuario Curro1968

Curro1968 11/07/12 00:15
Ha respondido al tema Plan amigo jazztel
Hola! Yo también me ofrezco como padrino si estás pensando en darte de alta en Jazztel. Contacta conmigo ([email protected]) y te contaré todos los descuentos a los que puedes acceder: Más de 90 euros por darte de alta y descuentos de por vida. Como seguramente ya sabrás, Jazztel no te exige ningún compromiso de permanencia. Es más, lo que te ofrece es la garantía de que si no estuvieras satisfecho y te dieras de baja durante los primeros 75 días, te devolverán lo que hayas pagado por la cuota de línea y del ADSL. ¡¡Ningún otro operador te da algo así!! No pierdes nada por escribirme. Contesto rápido. Un saludo Curro
Ir a respuesta
Curro1968 13/06/12 21:48
Ha comentado en el artículo Por donde empezar en bolsa... y por donde no hacerlo.
Hola Fernan2! Gracias por tu rápida respuesta. Mi idea es operar no más de una vez al mes y siempre en bolsa española. He hecho el comparativo en EXCEL y he podido comprobar que ClickTrade resulta mejor opción que SeflTrade a partir de los 1500€, ya que en ese punto la tarifa de éste último sube 3€ de golpe. ING sale siempre más caro que SelfTrade así es que ya tengo claro que me conviene ClickTrade. No sé si BME o TEF tendrán previsto repartir algún dividendo próximamente. Si no, mi idea es poner unas ordenes de compra en 14,10€ y 9,10€ (respectivamente)y esperar unas semanitas a ver si entran... Lo de REP o TL5 me lo dejo para verlo más adelante. Y lo de las preferentes también me lo tengo que pensar. Seguramente pruebe alguna para ver cómo funciona. Gracias de nuevo. Un saludo Curro
ir al comentario
Curro1968 13/06/12 09:00
Ha comentado en el artículo Por donde empezar en bolsa... y por donde no hacerlo.
Buenos días, Fernan2 Estos días me estoy planteando volver a invertir en bolsa después de más de 8 años dedicado a los depósitos. Tengo pensado hacerlo de una forma residual, no metiendo más allá de un 10% o un 15% de mi capital disponible y siempre con la idea de mantener durante un mínimo de dos o tres años. Sabes que te tengo gran admiración desde el momento en el que me incorporé a Rankia, hace ya más de tres años. Entre estos estupendos consejos que das para entrar en bolsa he visto que recomiendas hacerlo a través de CLICKTRADE. Yo tengo una cuenta en ING y he visto "por encima" las condiciones que ofrecen ahora mismo en SELFBANK que, a bote pronto, me parecen incluso mejores que las de CLICKTRADE, aunque no he analizado con detalle si luego acaba siendo una opción más cara al incluir los cánones de La Bolsa. ¿Me puedes decir algo sobre esto? Ya puestos a recomendar... mi idea es empezar a invertir de nuevo en bolsa sobre todo por aprovechar la exención fiscal de los primeros 1.500€ que obtenga por dividendos cada año. Me parecen interesantes TELEFONICA o BME en ese aspecto. Por mi conciencia ecológica también me atraen algunas renovables como IBERDROLA RENOVABLES, que creo que tiene una rentabilidad por dividendo aún mayor. ¿Hay alguna de ellas que te guste en particular? En caso contrario, ¿qué otras opciones crees que puedo considerar? Muchas gracias por tu consejo. Un abrazote Curro
ir al comentario
Curro1968 04/02/12 17:48
Ha respondido al tema Nuevo Depósito BFS al 4.85% TAE a 18 meses
Hola Jlop74, Procuro no dar demasiados consejos sobre cómo invertir y menos sin conocer un poco en detalle el patrimonio y las circunstancias del inversor. Sí te puedo decir que YO, si tuviera que invertir un total de 200 o 250 mil euros, sí que pondría 50.000 en este depósito sin demasiadas dudas. Pero es lo que haría yo... Aunque no me guste demasiado lo de que no sea líquido hasta pasados los primeros seis meses, la verdad es que no me parece un plazo en el que, a la vista del último balance disponible de este pequeño banco, su solvencia se pueda ver comprometida como para considerar que es una inversión arriesgada, entendiendo que el mayor riesgo al que me enfrentaría sería al de tener que recurrir al FGD para recuperar mi dinero. Yo tengo un depósito en ING que vence pronto y que puedo cancelar ahora para llevármelo aquí o que podría rotar a su vencimiento a través de otras cuentas para volver a meterlo en ING al 3,60% TAE. Hay una diferencia sensible de rentabilidad entre las dos opciones pero en mi caso supone prácticamente todo mi capital disponible para invertir y me da un poco de respeto. Pero oye, estamos hablando de unos 500€ más al año después de la retención del IRPF... Tu mismo! Saludos
Ir a respuesta
Curro1968 04/02/12 15:53
Ha respondido al tema Nuevo Depósito BFS al 4.85% TAE a 18 meses
Por cierto, a día de hoy, y hasta el 15 de Febrero, ofrecen un 4,85% TAE a DOCE meses. Durante los primeros SEIS meses, hasta la primera liquidación de intereses, tampoco admite el rescate. Durante los SEIS meses siguientes te penalizan con hasta un 1% de lo invertido (2% anual aplicado al principal por el periodo entre la fecha de cancelación y la de vencimiento pactado). Para mí es un poco excesivo lo del importe mínimo de 50.000€ pero para quien eso suponga sólo una parte relativamente pequeña de su capital, me parece una buena opción.
Ir a respuesta
Curro1968 04/02/12 15:29
Ha respondido al tema Nuevo Depósito BFS al 4.85% TAE a 18 meses
Tan solo precisar que, por lo que he podido leer en la Circular que nos adjuntas, la penalización que se les impone no se hace por el exceso de remuneración que supera el límite del 3,1% (aprox) si no que el 400% adicional se aplica al total del capital depositado. El ánimo de evadir esta penalización es el que les ha llevado a ofrecer la combinación de depósitos que comento en el post de arriba.
Ir a respuesta
Curro1968 04/02/12 15:28
Ha respondido al tema Nuevo Depósito BFS al 4.85% TAE a 18 meses
Es increíble lo que son capaces de liar las condiciones de un depósito para saltarse la penalización que les puso Salgado a los depósitos de alta remuneración... Los tíos te hacen un split en dos depósitos: uno que se ajusta al límite y que supone una aportación ordinaria al FGD y otro con una remuneración exagerada que es al que se le exigirá una aportación adicional al FGD cuatro veces mayor. Puestos a hacerle la pirula a la Salgado, para conseguir pagar menos al FGD y ofrecer ese 4,3% TAE, lo podían plantear con un 75% al 3,1% y el 25% al 25,1% o incluso el 90% al 3,1% y un 10% al 58,1%... Esta claro que dentro de los bancos también hay gente tan espabilada como muchos de los subasteros que comentan (comentamos) en los foros de Rankia.
Ir a respuesta
Curro1968 26/01/12 21:31
Ha respondido al tema Soy totalero
Hola Wylee! Tampoco es como para ponerse a dar saltos, hombre. A lo grande, a lo grande... tampoco vas a llegar nunca. Siempre dependerás de tu límite mensual en la tarjeta y te aseguro que hay "negocios" mucho más rentables que éste y con menos límites al rendimiento que puedas obtener. No deja de ser una triquiñuela graciosa que encaja bien en mi política de no dar a ganar a los bancos ni un sólo céntimo más del necesario, pero nada más. Como ya he comentado alguna que otra vez, me gusta hacer un poco el Robin Hood, sisándole a los bancos unos cientos de euros cada año que luego destino a donativos a media docena de ONGs. No creo que los bancos se vayan a preocupar de poner coto a estas gilipolleces. Suerte con tus experiencias. Un saludo
Ir a respuesta
Curro1968 26/01/12 01:54
Ha respondido al tema Soy totalero
No se trata de ningún trato de favor. Cuando lo pides te lo conceden sin problemas, dándote la posibilidad e pagarlo en efectivo en cualquier mostrador de la financiera de tu hipermercado o telefónicamente con otra tarjeta. Claramente te interesa más la segunda opción. Lo del día 6 es la fecha de cargo habitual que viene teniendo las VISAs CEA y en la que entra todo lo que hayas gastado hasta el día 26 o 27 del mes anterior. No es un tema de comisiones si no de las fechas de cómputo y cargo de cada tarjeta. Ya nos contarás qué tal si te dejas caer en la tentación. Saludos Curro
Ir a respuesta
Curro1968 26/01/12 01:37
Ha respondido al tema Soy totalero
Pues la verdad es que nunca he probado a hacer un tercer empalme. Es posible que se pueda hacer y consiguieras llegar a un 12% anual. A tu propuesta de bucle sin fin le veo el riesgo de que llegaran a mosquearse antes. La fecha del 1 de Marzo en mi ejemplo es sólo la más "lógica" para poner como excusa un problema con la nómina. Es posible que no haya problema en adelantarla a los días anteriores, pero tampoco demasiados ya que, si no, se te cargarían el 6 de Marzo. Tampoco conviene retrasarse porque si no, te arriesgas a una comisión por falta de pago. Saludos
Ir a respuesta