Acceder

Participaciones del usuario carqueixa

carqueixa 15/11/18 23:05
Ha comentado en el artículo Chat de subastas
Sí ya lo miré y lo tengo más o menos todo controlado. A mí el único interés que me mueve, a diferencia de quien quiere comprar para vender, es que tengo un dinero de un plan de jubilación en el banco que no me produce nada, y solo quiero comprar en algo para usarlo y no perder con la inflación. Es una ventaja, aunque pequeña. Gracias por tu respuesta.
ir al comentario
carqueixa 15/11/18 19:38
Ha comentado en el artículo Chat de subastas
Tristán una pregunta muy simple, solo para tener la certeza total pues me juego los ahorros de mi vida si me lo adjudican, aunque creo que estoy en lo cierto. Si en la nota simple, que me notificaron hoy, pone anotación preventiva de embargo a favor de la Hacienda Pública 24980,85 €, anotado con letra C de fecha 21/07/15, y en las condiciones de la subasta (es del Plan Nacional contra la Droga) pone que según certificado de fecha 03/10/2018 la deuda actual pendiente es de 11538,35 €, la deuda real que hay que pagar es esta última ¿verdad? La subasta es el martes que viene en Madrid, a donde me desplazaré en persona y me gustaría invitarte a comer. Me enteré hace tres días de la subasta; ya hice toda la investigación sobre el inmueble; no me dio tiempo para ir a Hacienda a comprobar la deuda, aunque pienso ir mañana, pero la premura de tiempo es lo que tiene y por eso esta consulta. Gracias de antemano y un saludo. Pdta.- Supongo que tendrás mis datos de una consulta que ya te hice hace unos cuantos años y que me contestaste amablemente, si no te los envío de nuevo, por privado, para ponerme en contacto e invitarte a la comida, por supuesto en el lugar que tú quieras.
ir al comentario
carqueixa 19/05/17 00:32
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Me dejas asombrado con tus iniciativas en las subastas, jo, comprar en Ourense, casi nada, y desde Sevilla. Mira que Ourense es muy particular. Si necesitas algo de aquí, avísame; me das un toque por esta vía y te contacto por el e-mail de Rankia. Sin ningún compromiso y sin ningún problema; me dedico a ver este blog porque me divierte un montón. No hay ningún interés económico de clase alguna, ni soy subastero, aunque participé en una hace más de veinticinco años, o sea que ya llovió, sin embargo si te puedo orientar o ayudar en algo aquí me tienes. Ah, y sigue contando anecdotas, que las tuyas son la monda lironda. Saludos de un jubilado que espera seguir viendo crecer las cebollas, las lechugas y los nietos, si algún día vienen.
ir al comentario
carqueixa 18/05/17 21:00
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Jo, Mfmelo, no me digas que también compraste en subasta en Ourense alguna vez. De ser así me dejas "apampanado". Pdta.- Yo soy de Ourense y por razones profesionales conozco de sobra los juzgados. Saludos. Ah, y ni caso del que escribió con gran "precisión cultural gongoriana", criticando tu post. Sigue escribiendo; nos reímos un montón y de paso aprendemos.
ir al comentario
carqueixa 22/02/17 23:09
Ha comentado en el artículo Lo vamos a pasar bomba en el curso de subastas
Tuve la precaución de grabar el último webinar; eso sí,empecé unos minutos tardes por problemas personales de horario. Si quieres te lo paso por correo. Son 39 minutos de grabación. Saludos.
ir al comentario
carqueixa 21/11/16 19:51
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
SUB-JA-2016-31834 A ver si alguien me aclara cuál puede ser el error. La subasta la he visto en la provincia de A Coruña. En esta subasta que se está realizando, se indica en el resumen que se hace al acceder a la misma que es un piso, copio textualmente: FINCA 42251 DE LA CALLE SANCHEZ BREGUA 7, PLANTA 4ºIZQUIERDA, ACORUÑA. Sin embargo, si accedes al archivo pdf para ver las cargas y el edicto completo, en el mismo se indica que el bien a subastar es el siguiente, FINCA URBANA S]TA EN CALLE DOCTOR MARAÑON N'1, BAJO A, PORTAI, 1 DE LAS ROZAS DE MADRID. ANEJO PLAZA DE GARAJE 40 Y TRASTERO 3. En el resumen la deuda a reclamar se dice es 738.640,55 € y la valoración del bien a subastar es de 161.250,00 €. Esto es lo que me hace dudar porque les aseguro a los Sres. visitantes habituales de esta página que el piso de A Coruña si es en ese número y en esa dirección es un chollazo. Si la deuda es de 738.640,55 €, te sacarán a subasta un piso que tirando bajo vale más de 300.000 €, y no el de Las Rozas que vale tres veces menos, o sacarán ambos. Vete tú a saber. Pero algo falla. Pdta.: He bajado todo el blog; me lo he leído todo, incluidos los comentarios donde hay muchísima “chicha”, más de lo que alguno espera, y no me atrevo todavía a gastar los ahorros de mi vida en una subasta judicial. En eso si que le doy la razón a muchos de los que aquí escriben que para los negocios hay que valer. Un saludo para los que son unos verdaderos maestros: Sr. Tristán, Sr. Mfmelo, Sr. Inversius, Sr. Jotaerre y Sr. Fcalvo. Ya me gustaría haber pasado una temporada con el Sr. Mfmelo cuando las subastas eran presenciales, aparte de aprender seguro que me hartaba de reír.
ir al comentario
carqueixa 03/05/16 23:19
Ha comentado en el artículo En busca del lector bien informado
Que conste que a ti también te leo, o te leía que ahora dejaste de escribir, eso creo, Fernan2. He visto el enlace que has puesto y no salen los comentarios, te puedo asegurar que en los comentarios también hay salsa suficiente. Salvo que me indiques donde salen los comentarios, prefiero el programa y bajarlo completo como ya he hecho, así poco a poco me lo leo, principalmente cuando estoy en la aldea. En Galicia todos tenemos una aldea y después de escardar las patatas y las cebollas me viene estupendamente un rato de a asueto y tranquilidad, entre los que incluyo el blog de Tristán. Saludos.
ir al comentario
carqueixa 02/05/16 23:33
Ha comentado en el artículo En busca del lector bien informado
Verás, Tristán, con un programa de esos que “furrulan” por internet me he bajado todo tu blog completo y lo he leído desde su inicio, no del todo pues aún me faltan algunas páginas. Voy cogiendo lo que considero interesante y lo paso al procesador de texto, al final cuando termine pienso editar un libro y sacarme mis “pelas”; ahora vas y dices que te largas. Oye, eso no se hace; no se empieza una cosa y, hala, cuando quiera lo dejo, no voy poder editar el libro que sería el Digesto de las subastas judiciales, pues aún falta el último capítulo, el dedicado a las electrónicas. La verdad es que tienes toda la paciencia del mundo aguantando a alguno. Lo digo porque como me he leído prácticamente todo, incluido los comentarios (en los comentarios también hay mucha salsa, y de la jugosa, solo basta ver los de Jotaerre, Inversium o Mmfelo, son suficientes para otro Digesto), sé de lo que hablo cuando sale algún plasma a la palestra. Haz el favor y avisa con tiempo suficiente por si te largas. Pdta: Lo del libro es broma, pero lo de haberlo bajado todo y casi a punto de terminarlo no es broma, es una lectura de lo más ameno y una buena crónica mundana; te lo dice alguien que tiene muchísimas horas de lectura literaria y que te aprecia desde la distancia, aunque como bien dice Palentino disiento de algunas opiniones que sueltas. Carqueixa
ir al comentario
carqueixa 17/04/16 11:28
Ha comentado en el artículo ¿Generar minusvalías antes o después de 2015? Reforma fiscal
En el IRPF de 2014 declaré la capitalización de un seguro de vida que tenía subscrito a un plazo de 30 años, el cual tuvo unas pérdidas de 10.153 €. Hice una consulta en Hacienda y los plasmé en la casilla 27 del programa Padre, el cual ya automáticamente me lo reflejó en todas las casillas correspondientes. Sé que todavía puedo compensar estas pérdidas durante otros tres años, pero desconozco en que casilla debo hacerlo (lógicamente, después del 2104, las pérdidas a compensar son menores: 8.749 €, concretamente), pues todos los años cambian alguna casilla y la forma de hacerlo. ¿Creo que debo volver a poner, en este caso – 8.749 €, en la casilla 27 y el programa ya lo hace automáticamente, o lo debo hacer en otra casilla? Gracias anticipadas.
ir al comentario
carqueixa 06/01/16 13:41
Ha comentado en el artículo Duelo telemático de subasteros en OK Corral
Tristán, ayer por la noche estuve viendo una serie de televisión que tenía pendiente (Mozart in the jungle, te la recomiendo, sé que te va a buscar) y de paso aproveché para ir viendo una de las pujas que se estaba celebrando de un piso, concretamente en Madrid; copio y pego Subasta SUB-JA-2015-1238. La secuencia de las pujas fue la siguiente: 06-01-2016 86.000 € 01. 00'. 57'' 06-01-2016 87.000€ 01. 19'. 04'' 06-01-2016 91.000€ 01. 48'' 25'' 06-01-2016 95.000€ 02. 15'' 35'' 06-01-2016 96.000€ 02. 22'. 22'' 06-01-2016 99.000€ 02. 26'. 34'' La hora es la que marcaba el final de la subasta, pues al haber una y superior a la actual se abría una hora más de plazo, como marca la norma. La puja final fue de 100.000€, y que fue la que finalizó la subasta; aquí ya no puedo poner la hora, pues me fui a la cama y lo he visto hoy por la mañana. Supongo que poco más tiempo transcurrió desde la puja anterior. Cuando tú grabaste la que pones en el post, supongo que ibas actualizando la página, (creo, se dice técnicamente, refrescando), quiero decir que es como si volvieras a entrar de nuevo, pues si no siempre te está mostrando lo último que ves, y no te das cuenta de la nueva subasta. Esa es mi primera pregunta. He observado que en las pujas no esperaban hasta el momento que el plazo estaba a punto de finalizar. Por ej., si yo hubiese pujado, pongamos, después de la primera puja, lo hubiese hecho a las 01. 00'. 52'' ( me daría un plazo de 5'', por esto de las posibles dificultades técnicas) y no a las 00. 19'. 04'', como hizo la segunda, 33 minutos antes de finalizar la anterior, según se deduce de la secuencia subastera. Aquí viene mi segunda pregunta, ¿sería una buena estrategia hacerlo como planteo, es decir 5'' antes de que finalice la puja a la que pretendo superar? Yo que soy un noctámbulo suelo observar la finalización de alguna subasta y, la verdad, son de lo más entretenido. Por cierto, ¿con que programa grabaste la secuencia de la pantalla? Yo uso software libre, linux, y sé cuál emplear; lo digo por si usas windows, que es el sistema que tiene mi mujer, para poder emplearlo en el de ella. No me importaría grabar más de una subasta y si quieres lo subo para que se vea. Aunque hacía tiempo que no escribía en el blog, sigo leyendo todo lo que pones y esperando comprar algo con los ahorros de mi jubilación, todo ello gracias a tus lecciones. Que tengáis un buen año, tú y todos los tuyos; también para todos los foreros.
ir al comentario