Acceder

Participaciones del usuario apeche2000 - Bolsa

apeche2000 25/04/15 17:36
Ha respondido al tema Grandes empresas, en mínimos de 52 semanas
En eso si te doy la razón, GE es el Ministerio de industria de USA, y GM es el ministerio de transportes....me creo que dejen caer cualquier empresa excepto la gran banca de inversión, GE, GM y las armamentísticas. Son las únicas empresas realmente inquebrables.
Ir a respuesta
apeche2000 16/03/15 09:30
Ha respondido al tema ¿Donde va a parar el euro frente al dolar?
Rebote hasta 1,15 desde ahora una vez los Hedge funds cierren posiciones, despues bajada hasta 0,95 progresiva hasta verano que junto con el sell in may and go away hace corregir la bolsa USA el 10-15%, FED implementa un nuevo QE en cuanto la bolsa usa se vea amenzada, volvemos a 1,20 y todos contentos Es absurdo predecir el cruce del Euro Dolar, pues está fuertemente intervenido y se mueve en base a políticas y ultimamente solo en base a declaraciones de intenciones. Si yo fuera el hijo de Dragui o el de Janet Yellen ya me habría forrado escuchando a papi detras de la puerta el dia antes de la rueda de prensa. Mi lectura es: -Si el QE europeo va a tener éxito, solo duraria un año y medio mas ¿Que motivos tiene USA para subir tipos? en ese tiempo su inflación no tiene tiempo para desbocarse. Sus empresas van como un tiro pero la recuperación a efectos de riqueza del pueblo no es tal ¿Interesa una corrección de la bolsa? NO. La mayoría de las pensiones en USA dependen de la RV, y el inversor allí es muy patriótico, tiene un porcentaje bajo en RV fuera de USA. -Si el QE europeo no va a tener éxito, lo que USA haría subiendo tipos es acelerar la ruptura de la zona euro. En cuanto se recupere el precio de las commodities con un Euro "depreciado" (mas bien "justipreciado", porque el euro nunca valió 1,40 dólares) Los sueldos de los paises mediterraneos ya no dan para mas. Supongo que se fragmentaría en euro A y Euro B, el Euro A acogería de paso a las coronas sueca y danesa, y quizas a la noruega que ya no tiene las mismas buenas perspectivas por el declive estructural del precio del petroleo.¿Interesa una ruptura de la zona EURO? Ni idea. Creo que detras de todo esto esta el nuevo tratado de libre comercio entre Europa y USA. Confio que a España le salve su posición estratégica en el estrecho de gibraltar y como puerta de entrada a África.
Ir a respuesta
apeche2000 11/03/15 22:11
Ha respondido al tema Terriblemente largo en Philip Morris, esto ha hecho incluso cambiar mi avatar, jeje.
Creo que el mercado venia descontando esta noticia que acabo de ver online. Como mas paises emulen la prohibición del Branding en el tabaco PM va a sufrir. --------------------------------------------------------- Reino Unido se une a Francia y Australia en la eliminación del branding en las cajetillas de tabaco. Con esta medida, se eliminan las diferencias en el aspecto físico de las cajetillas, quitando la referencias diferenciadoras entre marcas. La cajetilla única podría estar ya presente en 2016 en el Reino Unido. Ha sido el parlamento británico el que ha votado a favor de esta medida. Ahora, la ley deberá pasar todavía varios pasos en su tramitación pero está lista para aprobarse definitivamente. La medida obtuvo 367 votos a favor y 113 en contra en la cámara baja. Según el Gobierno, la uniformidad evitará que los niños se sientan atraídos por el tabaco. La medida cuenta con el rechazo frontal de los productores de tabaco. En otros países, como Australia, la ley hizo que todas las cajetillas, fuesen de la marca que fuesen, llevasen el mismo color y fotografías grandes sobre los efectos del tabaquismo. En el caso de Francia, el primer país europeo en adaptar esta decisión, fue aprobado en septiembre del año pasado. ---------------------
Ir a respuesta
apeche2000 22/02/15 10:52
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
Hola, yo tengo una pregunta Si tienes la cuenta normal y aparte la custody, te aseguran 20.000 por cada cuenta, o es 20.000 en total? Gracias
Ir a respuesta
apeche2000 29/01/15 13:49
Ha respondido al tema Quiebra de Brokers. Seguridad cuentas bróker de bajas comisiones.
Respondo a lo que planteas tanto tu como el resto de mensajes anteriores, en la medida que me sea posible. 1) No te voy a especificar todas las entidades que uso, pero si que escojo entidades extranjeras mayoritariamente Y las razones son las siguientes: creo que hay que diversificar riesgos, y tenerlo todo en una sola entidad y/o pais no me convence. Me da igual lo que diga el respaldo jurídico, las leyes pueden cambiarse. Y escojo entidades de paises con una tradición de seguridad jurídica seria y sobre todo donde haya garantia de que en caso de ruptura del Euro voy a permanecer en el area de euro fuerte o en una moneda que no se va a depreciar (CHF, DKK). y dado que las coberturas de los diversos FOGAIN nacionales son escasas, pues toca trabajar con varios. El tema de las comisiones me da igual (dentro de un orden), no opero con frecuencia. Si operase con frecuencia quizas entrase a Interactive Brokers, pero salir del paraguas jurídico de Europa no me hace gracia. 2) El hilo donde se analizo se llamaba "Encuenta Margrave. Cuanto dinero necesitas para ser feliz" o algo asi. No recuerdo el título exacto pero via google seguro que llegas. Pero es un hilo muy largo, y no te puedo decir a que altura se analizó. 3) Estoy de acuerdo con Solrac, la posibilidad de quiebra del Broker depende del apalancamiento, por eso no me fio de contratar con entidades bajo supervisores con mal historial, como es el caso de España (todos creo que recordamos la falta de reacción en el caso Gowex, entre otras). Me sentiría mas seguro si pudiera saber el grado de apalancamiento de cada entidad con cierta frecuencia para valorar el riesgo, quizas Solrac nos pueda ilustrar de como saberlo. 4) La verdad es que no estoy nada informado sobre los controles que hace la CNMV o sus homólogos en otroa paises sobre las entidades, pero me da igual. Casos como los de Lehman, Enron y similares demuestran que si una entidad tiene la voluntad de saltarse los controles tiene a su disposición equipos de "arturitos" "praiseguaterjousitos" y similares, cientos de personas pagadísimas a seis cifras y con nivel de primera fila, mientras que la CNMV o similares habitualmente dispone de equipos muy limitados de funcionarios del grupo A (como mucho 4000-5000 euros al mes, en el mejor de los casos). No es una guerra justa, y el supervisor no la puede ganar. Por si te vale como ejemplo, la mayoría de los funcionarios inspectores del banco de españa esta en excedencia trabajando para los propios bancos para asesorarles en como pasar las supervisiones ganando como mínimo el doble de lo que les pagaba el banco de España (en muchos casos muchísimo mas). 5) Desconozco que hacen los Brokers extranjeros respecto de la Hacienda española, y me da igual. Yo informo de absolutamente todo a hacienda y no tengo intención de dejar de hacerlo, y no porque moralmente me sintiera mal (vistos los casos de corrupción que salen todos los dias es el estado el que me defrauda a mi mucho mas de lo que yo podría defraudarle) sino porque soy consciente de que mi nivel no llega al de los "juridicamente inmunes" y para ocultarte de la hacienda española (que a diferencia de otros ámbitos de la administración pública es bastante efectiva, el único problema que tiene es la deficiencia de personal, que es lo que hace que muchos se escapen aunque ellos se crean que es "porque son muy listos") hace falta una patrimonio y unos asesores que superan mi nivel. Saludos
Ir a respuesta
apeche2000 24/01/15 11:53
Ha respondido al tema Quiebra de Brokers. Seguridad cuentas bróker de bajas comisiones.
Buenas En relación a tus preguntas, en la medida que algunas puedo aclararte. -Quienes eran clientes de saxobank en España (ya no admiten nuevos) no han sido exactamente traspasados a Auriga-Clicktrade como dices. Auriga lleva la atención al cliente, pero "oficialmente" son clientes de Saxobank (creo que filial Danesa, porque las cuentas tanto en euros como en resto de divisas el que las tenga ahora tienen un IBAN de Dinamarca y traspasas directamente el dinero a esas cuentas) No me he molestado en comprobar si sigue funcionando como un omnibus normal o no. Respecto de la seguridad de tus inversiones -Si el dinero está "a la vista" en una cuenta omnibus -> desde mi punto de vista, dado que la cuenta omnibus tendrá millones y millones de euros, tu dinero NO está garantizado en caso de quiebra de la entidad. La única cobertura es de 100.000 euros a lo mas en toda la UE. Salvo que algun pais tenga una protección especial para cuentas omnibus (cosa que dudo) o alguna gran aseguradora o reaseguradora les cubra los riesgos (cosa que nunca he leido en ninguna oferta y que sería enromemente interesante para la seguridad de los clientes. Aunque me imagino que sería casi imposible que alguna entidad financiera o aseguradora accediese a comerse riesgos tan sumamente imprevisibles. Y si lo hiciera, sería a primas altísimas) -Si el dinero está a la vista en una cuenta con IBAN extranjero -> si no estoy mas informado, los equivalentes al FGD (fondo de garantia de depósitos) español en toda la UE solo cubren EN SU DIVISA NACIONAL. Esto es, que si tienes una cuenta en USD en el Reino unido, Una cuenta en Euros en Dinamarca, etc....NO vas a estar cubierto en caso de quiebra de la entidad. De nuevo, desconozco los límites nacionales pero en la UE creo que ningun pais supera los 100.000 euros. A nivel mundial-divisas desarrolladas, creo que solo Suiza y USA superan las 100.000 unidades de moneda nacional. -Si en dinero está INVERTIDO en acciones, etf, bonos....responde el FOGAIN o su equivalente en otros paises de la UE. En este caso, aunque desconozco las coberturas exactas, creo que en españa te cubre hasta 100.000 euros pero en otros paises (Dinamarca y Holanda concretamente, que son los que yo controlo por ser las matrices de cobertura de los brokers que yo uso) es bastante mas reducido el equivalente, creo que anda entre 20000 y 30000 euros, no se la cantidad exacta En el caso de que el dinero lo tengas invertido, por lo visto en caso de quiebra catastrófica tener los valores en cuenta omnibus debilita notablemente tu seguridad jurídica. En el hilo del forero Margrave, antiguo empleado de Morgan Stanley, esté tema se analizo de manera profunda y detallada. En todo caso, como medida de seguridad yo guardo un detalládisimo archivo de todas las operaciones que hago en entidades extranjeras, guardo todo, capturas de pantalla de las confirmaciones de operaciones, notificaciones, extractos...tanto en papel como en formato electrónico. No tanto lo hago por miedo a una quiebra (el dinero que tengo en broker extranjeros representa una parte de mi patrimonio que podría perder sin graves daños mas allá de los morales y el cabreo) como por miedo a una inspección de hacienda en el caso de futuras repatriaciones del dinero a España (si bien veo mas probable al paso que vamos que sea yo el que en el futuro tenga que expatriarse). De todas maneras, tambien te diré que esto que yo he hecho hasta ahora lo voy a dejar de hacer en breve, pues está a punto de salir una norma que habilitará a la hacienda Española a conocer tus posiciones en todas las entidades de la UE, el Big Brother no está dispuesto a dejarte tranquilo. Espero haber sido de utilidad. Si os ha servido de algo dadme al "me gusta" que este 2015 me he propuesto entrar en el Top 100 de Rankia. Saludos de Sabado mañanero con un Jet Lag de 12 horas monstruoso.
Ir a respuesta