Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo - Hipotecas

Angiolillo 28/05/25 21:39
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
 Y no creo que sea culpa de que ahora nos gastamos el dinero en nesflis ni en viajes ni historias... Mis padres con un sueldo construyeron un patrimonio que yo con un trabajo mucho mejor ni sueño conseguir: varias viviendas, coches, viajes, etc. A mí sí que me parece un factor importante. Como han dicho otros foreros, comprar vivienda ha sido complicado siempre. ¿Ahora es más difícil que hace 50 años? En Málaga sí, en Madrid también, en otros sitios ya no sé.Mi padres, que compraron en esa época, siempre me cuentan que compraron piso con 22 años, se lo dieron a los 25 y lo terminaron de pagar a los 29. Esto ahora parece una fantasía, pero claro, luego está la segunda parte. Mis padres empezaron a trabajar a los 16 años, por lo que tenían ingresos desde entonces. Hasta los 25 años, cuando les entregaron el piso y se casaron, vivieron en casa de sus respectivos padres, ahorrando todo lo que ganaban para ese piso y ese proyecto de futuro. Por supuesto, en todos esos años no gastaron una sola peseta en hoteles, trenes, aviones o similares. Y las vacaciones de las respectivas familias se hacían en el pueblo, a 50 km. de la ciudad.¿Conoces algún joven de los que se queja de los precios de la vivienda que siga este patrón de vida? Yo no. Si existiera alguno, quizá también podría tener su vivienda pagada a los 29 años, no lo sé.
Angiolillo 27/05/25 19:38
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La izquierda y la derecha (y sus primos extremos) proponen muchas tonterías. Pero también proponen, muy de vez en cuando, alguna cosa que tiene sentido. Por ejemplo, de las 5 medidas de Podemos que ha puesto @w-petersen , yo sí estoy de acuerdo con la número 2 sobre los pisos turísticos, con las otras cuatro no. De la misma forma, estoy de acuerdo con una medida de la derecha/extrema derecha que es la de agilizar los desahucios de los inquilinos que no pagan y dar mayor seguridad jurídica a los propietarios.Estas dos medidas me parecen claves para acabar con la subida estratosférica de los precios de alquiler. Os he leído en el hilo donde habláis de ocupaciones, inquiocupas y demás, y yo también conozco gente que prefiere tener un piso vacío a arriesgarse a que no le paguen con la legislación tan absurda que hay actualmente.Ahora bien, la situación del alquiler es muy distinta a la de la compraventa. En alquiler sí que puede hablarse de burbuja, con precios desorbitados, y con medidas políticas como las dos comentadas creo que podría paliarse el problema al menos en parte.En cambio en la compraventa, la burbuja solo existe en determinadas zonas muy concretas, aunque veo riesgo de que se extienda cada vez más. Aquí el problema es mucho más difícil de solucionar, porque pasa por aumentar la oferta (construir más) o reducir la demanda (es decir, que haya una crisis y aumente el paro).Lo cierto es que muchos jóvenes tienen graves problemas de acceso a la vivienda. En parte por los motivos comentados antes, pero también por los cambios en las formas de vida. Ahora la prioridad económica es gastar dinero en experiencias (viajes, restaurantes, eventos) y no en patrimonio, a diferencia de generaciones anteriores. Seguro que aporta mucha felicidad... pero a nivel patrimonial es equivalente a tirar el dinero por el retrete, y dificulta el acceso a los bienes básicos caros, osease, la vivienda.Tiene complicada solución.
Angiolillo 27/05/25 16:28
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Subidón de las hipotecas formalizadas en el mes de marzo, un 44,5% más que el año anterior:https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736170236&menu=ultiDatos&idp=1254735576757Como todos los datos inmobiliarios de marzo de 2025, está inflado por el efecto Semana Santa, ya que el año pasado cayó en marzo y hubo más festivos. Aún así, la subida es muy grande y está claro que cada vez se venden más viviendas y se formalizan más hipotecas.
Angiolillo 26/05/25 21:44
Ha respondido al tema Duda hipoteca obra nueva
Háblalo con el banco, sobre todo si te subrogas a la hipoteca del promotor.Si tienes buen perfil, es posible que prefieran darte el 80% antes que el 70%.
Angiolillo 26/05/25 21:32
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Continúa la bajada de la morosidad bancaria, esta vez con una bajada importante:http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdfUn 3,21% en marzo. Suponen 9 centésimas menos que el mes anterior, y 40 centésimas menos que un año antes.
Angiolillo 25/05/25 12:49
Ha respondido al tema Clausula peligrosa? - Compraventa de vivienda
Hasta donde yo sé, cuando la compra no se pueda llevar a cabo por causas de fuerza mayor, el contrato de arras queda sin efecto y por tanto simplemente recuperarías las arras que pagaste.Aquí hay un artículo al respecto:https://treskabogadas.es/blog/incumplimiento-contrato-arras-fuerza-mayor/No sé si es habitual estipularlo en el contrato, pero entiendo que a efectos legales no sería estrictamente necesario.Vamos, que hay tres opciones:- Que te eches atrás tú: pierdes las arras- Que se eche atrás el vendedor: te tiene que pagar el doble del importe de arras que tú le diste.- Causa de fuerza mayor: te devuelve lo que le diste.
Angiolillo 21/05/25 22:31
Ha respondido al tema Venta o Compra
La segunda opción la veo muy complicada, por no decir imposible. Hipotecar una vivienda en propiedad es más complicado y tiene peores condiciones de lo que la gente se piensa. En España solo suele hacerse para gente mayor.La primera opción tiene el problema de la extinción de condominio, y además estropeas la rentabilidad de ese activo.Yo no me complicaría tanto la vida, te planteo una tercera opción: destina a la compra lo que tenías pensado dedicar a la reforma, así ya tendrás el 20% y te darían la hipoteca. Si es cierto que vuestra situación es desahogada, no deberías tener problemas en financiar la reforma con un préstamo al consumo, aunque sea a peor interés. Me parece la opción menos mala suponiendo que tengáis que comprar sí o sí.Y por supuesto hay una cuarta opción, aunque depende de vuestra situación personal: esperar un tiempo a tener ahorrado ese 20%.
Angiolillo 18/05/25 10:09
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy han publicado en euronews un artículo interesante sobre la evolución del precio de la vivienda desde 2015 en todos los países de Europa, basado en los datos de Eurostat:https://es.euronews.com/business/2025/05/18/mercado-inmobiliario-europeo-donde-se-ha-disparado-mas-el-coste-de-la-viviendaEl resumen es que, en 10 años, el precio de la vivienda en Europa ha subido un 53% de media. Si nos vamos a los países más importantes, la cosa queda así:Polonia +107%Holanda +98%España +60%Alemania +46%Reino Unido +44%Francia +26%Italia +12%España está ligeramente por encima de la media. 
Angiolillo 16/05/25 17:42
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Hoy han salido los datos del INE de marzo, que muestran una subida en el número de compraventas de más del 40%:La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, su mayor acelerón del último medio añohttps://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13366756/05/25/la-compraventa-de-viviendas-se-disparo-un-406-en-marzo-su-mayor-ritmo-del-ultimo-medio-ano.htmlEn realidad no es tanto, por el efecto Semana Santa. El año pasado Semana Santa cayó en marzo y este año en abril, por lo que este año marzo ha tenido varios días laborables más. Se compensará con el dato de abril, que debería mostrar un subida muy pequeña o más bien una bajada, y habrá que evaluar conjuntamente el dato de marzo y de abril, como siempre que Semana Santa cae en distinto mes.Aún con todo un 40% es mucho, así que una parte de la subida será porque realmente sigue aumentando cada vez más el número de compraventas.
Angiolillo 13/05/25 15:59
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Noticia curiosa de hoy. Yo no controlo el mercado del alquiler, no me interesa, pero me ha resultado llamativa:¿Inflan los portales inmobiliarios los precios del alquiler? El INE rebaja hasta en cuatro veces los registros de Asturias https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/05/13/inflan-portales-inmobiliarios-precios-alquiler-ine-rebaja-cuatro-veces-registros-asturias/00031747135879865359574.htmResulta que, a diferencia de los precios de compra, donde hay bastante homogeneidad en cuanto a la magnitud de las subidas, en los precios de alquiler la subida oficial es mucho menor que la indicada por los portales inmobiliarios.Me pregunto si esta discrepancia será consecuencia de los pagos en B, de disparidad de criterios, del pequeño tamaño de las muestras, o de qué. No sé si alguien que controle el mercado del alquiler (o la metodología estadística de esta modalidad) se le ocurre alguna explicación.