Acceder

Todos los titulares sobre Víctor Alvargonzález

A la tercera va la vencida

Esa fue para mí la señal de compra: la ruptura de los máximos históricos del SP 500 – el más importante indicador técnico del mercado - acompañada de la estabilización del precio del petróleo – un importante indicador económico-. Y ahora tenemos la consolidación de ese tirón alcista en forma de desaparición del único obstáculo que se interponía: el Yuan

Siga al dinero

La mayoría de los analistas y estrategas del mercado trabaja con números. A más números, mejor. Existen incluso casos extremos de gente que, a más se equivocan, más números miran. Como si por ver más números fuera a cambiar la dirección del mercado y el resultado de sus inversiones.

¿Ha llegado la hora de invertir en bolsa española?

Uno de los pilares de mi estrategia de los últimos años ha sido evitar los mercados emergentes Y el Ibex es un índice tan latino-emergente como español. Pero la política y la economía son cíclicos. Cambian los gobiernos, cambian las expectativas económicas: el mundo es cambio. Y las cosas podrían estar cambiando para el Ibex. Y si cambiaran hay que ser consecuentes y adaptarse al nuevo entorno.

  • Bolsa
  • bolsa española
  • mercados emergentes

¿A donde irá todo ese dinero?

Hay diez billones de dólares tan asustados que están invertidos en activos con rentabilidad negativa. Y una cifra mucho mayor recibiendo un cupón entre el cero y el uno por ciento, que, incluso con tipos cero como los actuales, es muy poco dinero.

  • Bolsa
  • Renta variable
  • Renta fija

Los chinos han devaluado y nadie se ha enterado

El timing es inteligente: han aprovechado que la mayoría de las divisas mundiales se han depreciado frente al dólar ante el aumento de probabilidades de que la Reserva Federal suba los tipos de interés. Vamos, lo que se dice aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.

El mercado alcista de bonos más largo de la historia

En los últimos 25 años el mercado de bonos europeos ha experimentado la subida más larga de su historia. Cuando empecé a trabajar un bono del estado con vencimiento a diez años ofrecía un 10% de interés. A día de hoy ofrece un cupón del 1,50%. La rentabilidad ha caído, el precio ha subido

Don Tancredo, de gira por la Unión Europea

Una de las cosas más alucinantes que he visto en política en los últimos tiempos – y ya es decir – es la actitud de los políticos europeos de que el riesgo de deflación – y sus consecuencias económicas – es un asunto que no va con ellos. Literalmente.

¿Quién se equivoca?

El mismo día que se publica que el ratio deuda/PIB de China alcanza la aterradora cifra de 230 % (la deuda pública y privada del país supone 2,3 veces su PIB anual), sale también la noticia de que el SP 500 ha alcanzado su segundo mayor mercado alcista de la historia en lo que a duración se refiere.

Un problema menos

Dos son las principales incertidumbres que arrastran las bolsas en los últimos meses: El temor a una nueva devaluación en China (y que te pille invertido) y Una caída excesiva del precio del petróleo.

El inquietante señor Bang

¿En que estaría yo pensando al poner este título? En realidad, el fundador de Anbang, la empresa china que trata de hacerse con la cadena de hoteles Starwoods, se apellida Xiaohui. Pero tras leer sobre su perfil y su empresa, a mi lo que me viene a la mente es “Bang”. “Bang” de explosión.

Un poco de sentido común

Fui el primero en reconocer que las cosas iban a ser difíciles en los mercados en 2016. Lo de “primero” es una forma de hablar, claro, pero “de los primeros” podría ser literal. Concretamente el 15 de Diciembre del año pasado (ver, por ejemplo, “2016, paraíso del Trader”) Pero de ahí a las cosas que se oyen ahora va un largo trecho.

La eliminación de las diputaciones según Victor Alvargonzález

Asumamos que son 5.900, 20.000 o 25.0000 millones de euros al año. ¿De verdad servirían para reducir impuestos? Lo digo porque recientemente hemos tenido ahorros mayores que no han servido para reducir impuestos, incrementar el consumo y todo este razonamiento que nos han colocado por activa y pasiva.

  • Economía
  • Víctor Alvargonzález
  • Daniel Lacalle

Ideas para especuladores

Pese a su mala fama, los especuladores aportan más beneficios que inconvenientes al mercado. Por definición, especulador es un inversor de corto plazo, no un tipo malvado con tridente y cuernos. Y esa característica de operar a corto plazo aporta liquidez al mercado.

Hola Goliat: te presento a David

Siguiendo con preguntas interesantes que surgen en mi “gira” de presentación de la estrategia de inversión para 2016, hoy “toca” la de “qué va a pasar con los bancos”.

Preguntas y respuestas

Para mi uno de los valores añadidos de dar conferencias es el coloquio que se produce a continuación. Es una gran oportunidad para captar información sobre lo que piensan los inversores. Lo que les interesa, lo que les preocupa o lo que mueve sus decisiones de inversión. Un dato fundamental para cualquiera que trabaje en los mercados.

La cuadratura del círculo

¿Saben cuál es el problema de las autoridades chinas? Que pretenden la cuadratura del círculo, es decir, ser comunistas pero tener una economía capitalista. Bueno, capitalista sólo para lo bueno, claro.

España tendrá que esperar

La decisión la tomamos justo después de las elecciones municipales y autonómicas, pensando que, si bien era difícil una extrapolación del resultado a las generales, para qué correr el riesgo si teníamos al otro lado de la frontera el resto de la eurozona, donde ese riesgo no existía o queda más lejano

2016, paraíso del “trader”

Echemos un vistazo a 2015; el año empieza fuerte. Luego llegan los griegos y caen las bolsas. Se “arregla” lo de Grecia y llegan los chinos. Caen a plomo. Se “arregla” lo de los chinos y llega la “Draghidecepción”. Y suma y sigue.