Acceder

Todos los titulares sobre Reforma Constitucional

Nuevo delito en democracia “New age”

Cuando en el verano pasado, se planteo una reforma de la constitución con alevosía y agosticidad, Rosa Diez se posicionó claramente de acuerdo a la realización de la convocatoria de un referéndum, afirmando que si no se convocaba era simplemente porque PP y PSOE tenían miedo a la democracia. ¡Y tenía razón!.

Lecciones desde Grecia

Es muy importante entender lo que está sucediendo en torno a Grecia, para entender lo que está sucediendo en todo el mundo, ya que en síntesis estamos exactamente en la misma situación, aunque están en una situación más avanzada.

Y Zapatero se va sin cambiar

Parece que el resultado electoral había sido suficiente, pero está claro que nuestro aún presidente en funciones parece que aún no ha aprendido la lección. Todos estamos más que acostumbrados a que nos mientan pero lo de vacilar ya empieza a cansar un poco.

¡vaya con el puente!

En principio hemos pasado de un punto en el que nadie se creía las cuentas de nadie, ya que parece que aquí estaba todo manipulado, y que los bancos y los gobiernos contabilizan la deuda pública, los inmuebles y en general todo tipo de derivados a un importe que ni de casualidad se pueden vender. Sin embargo ahora mismo parece que el problema empieza a ser otro.

De como se salvan bancos hundiendo países

La salida recurrente a esta situación ha sido la idea de los eurobonos, sin embargo, esta opción no soluciona absolutamente nada, porque no es más que una forma de seguir endeudándonos.

La confusión de la palabra "crédito" en la administración

La administración pública planifica sus actividades bajo el parámetro del presupuesto. Esto quiere decir que cada año elabora unos presupuestos, en los que se especifica el importe que va a destinar a cada tipo de gastos. Pensemos en una familia que hace esto y entonces elabora un presupuesto para el 2012.

Sudoku curioso; reglas de gasto si o no, bajadas de tipos si o no

Ayer, trataba de explicar en un post que a pesar de todos los informes, declaraciones y por supuesto de las ruedas de prensa del BCE, las entidades financieras esperan una rebaja de tipos de interés, especialmente intensa a partir del mes de agosto.

Lo que alemania quiera, pero lo quiere para los alemanes....

Ha sido indudable el poder de Alemania desde la creación del euro. Tanto que en la unión europea se ha hecho siempre lo que a Alemania le interesa. Hoy nos encontramos con un discurso por todos lados, conforme los periféricos no hemos cumplido las reglas, pero aquí todo el mundo olvida dos aspectos claves.

  • Crisis de deuda
  • crisis financiera
  • Angela Merkel