Acceder

Todos los titulares sobre Prima de riesgo

A ver si el plan va a ser exportar cachondeo

Esta semana ha sido de infarto en los mercados financieros, y sobre todo para el caso de España. Pero lo más importante es que analizando un poco la evolución de los acontecimientos, nos encontramos con unas cuantas (no todas) razones que explican cómo estamos.

De vueltas con el BCE

Desde antes de ayer que se olía venir, ya que no era normal que la prima de riesgo pasase de 650 a 610 en una misma sesión y sin motivo aparente. La maquinaria del BCE empezó a ponerse en marcha y de un plumazo nos ha bajado la prima de riesgo en casi 100 puntos básicos, lo que parece que haya aliviado un poco la presión de los mercados sobre España.

  • Mario Draghi
  • Prima de riesgo
  • Crisis España

Austeridad y (des)confianza

Todo cogninversor que se precie debe tener su propia visión del riesgo país, lo que a su vez vendrá condicionado por las perspectivas macroeconómicas, las políticas llevadas a cabo, y el marco regulatorio. El presente artículo trata de evaluar lo que está pasando en España.

Un post breve para desmontar la última burrada del PP.

Leo con cierto estupor que la vicepresidenta nos cuenta que la prima de riesgo no hace encarecer  el coste de la deuda del estado. Su argumento es muy simple; La prima de riesgo es la diferencia entre la rentabilidad de los bonos español y alemán a 10 años en los mercados secundarios.

La prima de riesgo o erre que erre

No quiero ni voy a quitar importancia al notable diferencial que se ha establecido hoy entre los tipos de interés del bono alemán y del español a 10 años. Más de 500 puntos básicos. Así, a primeras horas de la mañana el tipo de interés del bono español era del 6,46% y el del bono alemán del 1,44 %, un diferencial del 5,02%.

Dólar, Prima de Riesgo, Mercados, ¿Dónde acaba la correción?

Tradicionalmente, el mes de mayo es complicado para los mercados, la primavera alegra el espíritu de la muchedumbre, de los inversores, mientras que los mercados parecen aprovechar ese descuido de optimismo de los inversores y suelen caer.

La prima de riesgo a 400pb. El bono al 5,80% y el Ibex a ¿6000?

El yield de los bonos 10yr Español ha subido del 5% a principios de Marzo hasta casi el 6% El IBEX lleva un -10% en Marzo. El BCE nos ha dejado entrever estos días, que no le preocupa ver algo de subida en el Yield de los bonos, en la medida en la que sirve para presionar a los gobiernos para que continúen haciendo los ajustes necesarios.

De records de depósitos en el BCE a tipos negativos en el bund alemán

Otra de las conclusiones absurdas que escuchamos en muchos medios es la relación entre la desconfianza entre los bancos y los depósitos de las entidades en el BCE. En estos días estamos record tras record, y quizás haya un par de aspectos que tengan mucha más influencia en este hecho que en la desconfianza entre los bancos. 

La "GRAN" noticia de la bajada de la prima de riesgo

Si en 2007 aprendimos todos lo que eran las subprime, en 2008 aprendimos más o menos lo que era el Euribor, (con unos evidentes olvidos también) y entre 2009 y 2010 nos llamaron la atención los CDS,  (por descontado también de forma bastante superficial), este año está siendo el de la prima de riesgo por todos lados.

  • Prima de riesgo
  • diferencial de deuda
  • Crisis de deuda

¿Margin call a la banca? Divergencias alcistas en el IBEX

La tensión se extiende paulatinamente por los mercados financieros, Italia y España han concedido que los tipos de interés se sitúen en unos niveles desorbitados a través de su ineficiente gestión.

Prima de riesgo italiana en niveles de rescate

La situación italiana es complicada y también la de su dirigente, Il Cavaliere Berlusconi, quien afronta hoy la votación en el parlamento sobre las cuentas de 2.010, sin grandes posibilidades y podría suponer el inicio de su fin. Los niveles alcanzados por la deuda italiana se encuentran rondando los que originaron los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda.

Un relato de porque ninguna suspensión de pagos le da prioridad absoluta a la deuda pública

Lo malo de las normas aprobadas de madrugada y sin discusión, es que al final nadie parece tener en cuenta los efectos. Además en este caso, no existen precedentes, sino que trata de evitar los efectos que sobre los mercados financieros tendrían las suspensiones de pagos que se han dado a lo largo de la historia.

¿Inspiración de USA y Alemania en la reforma constitucional?. Ojo a la situación

Sí logramos que los políticos, los medios de comunicación y todos los expertos que pululan por el universo entren a discutir sobre el punto 3 de la famosa propuesta de modificación del artículo 135, en el que se establece la prioridad absoluta del pago de la deuda sobre todo lo demás, nos encontraremos seguro con el argumento de que esto viene de la adopción del sistema americano.

Tras el techo de deuda aflora el deterioro económico causando un mini-crash

La Reserva Federal se reúne la próxima semana para decidir en materia de tipos. El consenso de analistas espera mantenimiento de tipos con la coletilla “tipos excepcionalmente bajos por tiempo prolongado”. Además, con la oleada de ventas que están sufriendo los mercados recientemente, también hay quién espera ver al helicóptero remontando el vuelo.

Curiosas asimetrías según el agente económico implicado

Si una empresa puede elegir la estructura de sueldos del país, libremente estoy seguro, (o casi), que todas y cada una de ellas diría exactamente lo mismo; lo deseable es que los sueldos que se pagan sean los menores posibles, mientras los sueldos de los clientes finales de los productos o servicios realicen sean los más altos posibles.

La prima de riesgo de España por encima de 250 pb

A la reducción de rating de Grecia por Fitch y la colocación en perspectiva negativa para la deuda de Italia por S&P, se le suma la situación de un panorama incierto de Gobierno en España. A la espera de conocer información sobre nuevo déficit en Comunidades Autónomas, en este momento la prima de riesgo de España sube por encima de los 250 puntos básicos y alcanza los 256 pb.

La prima de riesgo de los PIGS no se relaja. ¿Veremos otra crisis de deuda pronto?

Durante esta semana se ha comentado que algún banco irlandés puede estar teniendo serios problemas de liquidez, ya que se han solicitado unos 16.000 millones de euros en susbastas de liquidez a un día del BCE, en las que se venían moviendo unos 1.000 millones dirarios, lo que ha disparado todas las alarmas. Vamos a dar un repaso a las cotizaciones de los CDS de la deuda pública a 5 años de l

Pon a tus talentos a trabajar: Asignación activos para 2011 (I)

Un crecimiento moderado y una inflación creciente favorecen a los activos reales, y entre ellos a las acciones sobre los bonos, y entre éstas a las de las empresas con poder de fijación de precios. No obstante, estoy convencido que no hay que perseguir las acciones y que momentos de compra habrá más favorables cuando pinten bastos. Será tan importante dónde invertir,como el cuándo y el cómo.

¿ Qué es BARATO y qué es CARO ?

Es una quimera intentar averiguar si el mercado va a SUBIR o BAJAR en cada instante. Sin embargo, lo que si puede hacerse es establecer un criterio general, un LISTON de referencia, que nos de una idea de si el mercado esta CARO o BARATO.

  • Bolsa
  • análisis técnico
  • Bonos