Acceder

Todos los titulares sobre previsiones

Previsiones actualizadas del Ibex 35, EuroStoxx 50, S&P 500 y Nikkei 225

Imagen principal

En su informe de estrategia trimestral, el departamento de análisis de Bankinter comparte su previsión en 2021 del Ibex 35, del EuroStoxx 50, del S&P 500 y del Nikkei 225.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Renta variable

Actualización de previsiones de mercados y estrategia de inversión

Imagen principal

Estamos entrando en una fase de mucho ruido en el mercado, pero la situación de fondo no ha cambiado mucho por el momento. En esta entrada vamos a actualizar previsiones para los distintos mercados y para la estrategia de inversión de nuestras carteras.

  • inversión
  • mercados financieros

El futuro del mercado

Imagen principal

El futuro del mercado, y las razones por las que la bolsa subirá.

Análisis y previsiones para los distintos mercados de Renta Fija.

Imagen principal

Renta fija EUROPA Paquete de estímulos monetarios Compras de deuda pública y privada por parte del BCE por valor de 750.000 millones de euros hasta finales de año una vez constatado el empeoramiento de la situación por la pandemia del coronaviru y ante la subida de las primas de riesgo.

  • Renta fija
  • mercados financieros

Schroders rebaja sus perspectivas de crecimiento mundial

El equipo de Economistas de Schroders ha rebajado sus previsiones de crecimiento global en respuesta a la amenaza de que el coronavirus haga fracasar la reactivación de la economía mundial.

Análisis y previsiones para la renta fija

En este post queremos dar nuestra visión técnica para la Renta Fija y para ello abordaremos el análisis de sus principales categorías, como son: deuda gubernamental, deuda corporativa, deuda high yield y bonos ligados a la inflación, tanto para la zona euro como usa y global.

  • Renta fija

Infografía: Panorámica de la economía global en agosto de 2019

En la infografía de este mes explicamos por qué la depreciación de la libra no ha logrado impulsar la economía del Reino Unido y analizamos las medidas que están adoptando los gobiernos para potenciar el crecimiento.

2017: Otro año de sorpresas

Las sorpresas   económicas del 2017 que al Látigo financiero se le olvidaron. Draghi se hace fiel seguidor de la escuela austriaca y propone volver al patrón oro. En las facultades de Economía se estudia Historia del Pensamiento económico y Económica. Se descubre petróleo bajo las autopistas radiales y se hacen realidad las palabras del ministro Serna de que no ha habido rescate.

Los Cisnes Negros (repasando)

Nassim Nicholas Taleb se está haciendo famoso por su teoría sobre los “cisnes negros”, que él define como un evento extremo y altamente inesperado. La verdad es que dicha teoría ha venido muy bien a todos los organismos, analistas, gobiernos y expertos en general para explicar lo que ha pasado desde septiembre de 2008 hasta ahora.

Comparando previsiones

Ayer me preguntaban sobre los ciclos y los aciertos y, dado que últimamente (en concreto, desde que comencé a escribir este blog) me llueven chuzos, he decido hacer un post reivindicando algunas cosas..

Recomendaciones del FMI: ¿Nos bajamos los pantalones?

Las declaraciones del pasado lunes en base al informe publicado, son la preparación de un amplio informe sobre España, ya que el artículo IV de los estatutos del FMI establece que se haga una revisión anual de la economía de los países miembros del Fondo

  • Economía
  • Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • bce

Análisis de expectativas de crecimiento del FMI en bolsa

Hace muy poco que conocíamos la nueva revisión que hace el FMI sobre el crecimiento mundial, destacando el de las principales potencias. Hay que reconocer que la gente del FMI deben ser personas preparadas, estoy seguro, y por tanto, pese a que fallen mucho muchas veces, también son varias las veces que aciertan en la dirección de los datos.

¿Ha tocado suelo el precio de la vivienda?

El FMI ha realizado un estudio donde indica que el precio de la vivienda en España puede haber tocado suelo o puede estar muy cerca de tocarlo. El estudio principalmente se basa en el ratio de precio/alquiler y en el ratio precio/ingresos, y en experiencas pasadas, casos similares ocurridos anteriormente en otras economías

Entendiendo los cisnes negros

Hoy voy a proponer un juego. Imaginemos dos habitaciones totalmente incomunicadas. Nosotros estamos en una de ellas, y en la otra habrá 10 personas. Estas 10 personas tienen distintas alturas; hay una que mide 2 metros, otra que mide 1,60 metros y las otras 8 miden todas entre 1,78 y 1,82.