Acceder

Todos los titulares sobre Política Económica

Al fin, el programa de Podemos

Hoy me he levantado con la mente abierta y con la mirada bien limpia, dispuesto a leerme esas 215 medidas que acaba de presentar Podemos. No tengo demasiados prejuicios en política y tengo que reconocer que he visto cosas bastante potables.

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (V)

Nadie es perfecto. Albert Rivera nos lo recuerda en cada una de sus apariciones públicas, con ese tono de modestia que se da para diferenciarse de los que se presentan como los salvadores, los imprescindibles o los más coherentes del mundo mundial.

¿Debe la Economía limitar la Política?

Hay quien dice, especialmente entre las formaciones que se autodefinen de izquierda, que la Política debe llegar más lejos que la Economía, como si el verbo poder fuera sinónimo que querer. Y lo que ha ocurrido toda la vida es que los que han pagado la factura de esas voluntades políticas han sido las generaciones posteriores

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (IV)

Segundo post dentro de la misma semana. Sin que sirva de precedente, ¿eh? La ocasión lo merece porque Ciudadanos acaba de presentar su segundo gran bloque de propuestas económicas, todas ellas centradas en el modelo productivo que debería darnos de comer durante los próximos diez años.

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (III)

Mientras el partido del Gobierno sigue ladrando a los chicos nuevos, Ciudadanos sigue cabalgando y mañana martes tienen previsto presentar una segunda ronda de propuestas económicas. Entre ellas habrá llamadas al sentido común, medidas importadas de otros lugares y alguna que otra conclusión extraída de la evaluación de ciertas políticas públicas.

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (II)

Decía en la entrada anterior que la irrupción de Podemos y Ciudadanos en la vida política española ha conseguido que la cosa pública se haya vuelto más interesante para los espectadores/votantes y, sobre todo, más útil.

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (I)

Qué queréis que os diga, yo me lo estoy pasando en grande con el vuelco que se ha producido en la política española. Hace apenas un año desconecté del blog y, desde entonces, el panorama resulta extra-planetario.

Parte de Crisis: ¿se ha terminado la pesadilla?

Me hago esta pregunta como si me hubiera despertado después de un largo letargo, desconectado totalmente de la realidad

  • Política Económica

¿Y si Rusia prohíbe la importación de coches?

Después de que haya prohibido ciertas importaciones de alimentos y materias primas, Rusia podría endurecer las sanciones contra US y Europa prohibiendo la importación de automóviles.

  • Bolsa
  • importaciones
  • Política Económica

Perros con distintos collares

Cuando era un chaval, mi abuelo Andrés siempre me decía lo mismo: “Los partidos políticos… Son los mismos perros, con distintos collares”. En aquél entonces, la sociedad española estaba entusiasmada con la llegada de la Democracia.

Políticas económicas

Hoy en día España y el mundo entero se encuentran en una situación de crisis económica y financiera. Este hecho se da por una mala organización de los factores productivos en este caso de los trabajadores, ya que hoy en día los sistemas productivos requieren mucha menos mano de obra ya que el avance tecnológico ha hecho que las maquinas se ocupen de la gran parte del trabajo y los bienes producido

¿Se sabe que vamos al desastre?

Lo primero que me gustaría dejar claro es que cuando alguien coge cualquier lista de datos o estadísticas, lo puede hacer de varias formas. Son las intenciones del que busca, las que van a determinar cómo se va a hacer esto.

Democracia, economía social y servicios públicos

Si algo echo de menos en los debates sobre política económica es la incapacidad que demuestran las partes contratantes para proponer terceras vías, soluciones nuevas que pueden hacer ganar a unos, a otros y, de paso, al interés general. Qué duda cabe que el interés general siempre es el principal dañado en el tira y afloja que nos traemos con los servicios públicos.

Las cotizaciones a 50 euros y el reparto del trabajo

Normalmente no dejo que la actualidad me diga sobre qué tengo que escribir pero hoy me voy a permitir una licencia porque la penúltima del Gobierno encaja muy bien con los temas que estoy tratando en el blog. De paso, aprovecho para entrar en el famoso debate sobre el reparto del trabajo. Prometo no hacer mucha sangre. Al lío.

Ecuación de Fisher

La ecuación de Fisher, que debe su nombre al economista estadounidense Irving Fisher, es una ecuación utilizada en la teoría económica que relaciona los tipos de interés con la tasa de inflación.

  • Inflación
  • Tipos de interés
  • Política Económica

Réquiem por FEVE

La semana pasada, la ministra Pastor anunció una reestructuración del sector ferroviario para dar entrada a nuevos operadores y una de las novedades es, precisamente, la caída de la empresa pública Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) que, si no vivís por el Cantábrico o en Murcia, seguramente os sonará de poco. 

Microeconomía e inteligencia colectiva

Antes de hablar tranquilamente del Gobierno, voy a empezar con una reflexión que estoy echando de menos en los medios y en la blogosfera. Me parece legítimo, racional, natural y humano esto de protestar contra los culpables oficiales de la cosa: los políticos, los banqueros, los especuladores sin rostro, los europeos del norte… 

Gobernando con el miedo

El próximo viernes muchos vamos a estar pegados a los medios para conocer la nueva hornada de medidas económicas que va a tomar el Gobierno. Algunos ya llevan unos cuantos días preparándonos para una gran hecatombe y es posible que la cosa al final no sea para tanto.

La filosofía cortoplacista

Los corruptos en el poder le han vendido al pueblo el estado de bienestar, cuando se ve claramente que lo que han conseguido es el bienestar del estado. A la gente le encanta que le digan que cada ciudadano podrá derrochar el triple de recursos que ha producido. Preguntar de dónde van a salir esos recursos se consideraría una impertinencia hacia alguien tan generoso.