Acceder

Todos los titulares sobre negocio inmobiliario

Recuperación del mercado inmobiliario EE.UU.

Los precios de la vivienda en EE.UU., medidos por el Case Shiller Composite 20-City Home Price Index, subieron un 10,9% interanual en marzo. Este incremento es la mayor tasa de expansión en casi siete años y proporciona una prueba sólida más de que la recuperación del mercado de la vivienda de EE.UU. está cobrando impulso.

Boom inmobiliario español

“Van a bajar los pisos”: Es una afirmación con trampa. El mercado inmobiliario es todo lo contrario a un mercado homogéneo. Haciendo una reflexión, en España se viene construyendo con gran volumen desde los años 70. La generación que nació en los 40, 50, 60 tiene la mayoría una vivienda ya pagada.

El mercado de la vivienda en EEUU

Han publicado unos gráficos muy ilustrativos en Calculated Risk sobre como está el mercado de la vivienda en EEUU. En seis gráficos podemos hacernos una idea de como están las cosas al otro lado del Atlántico.

Entorno a comprar una casa

El marketing está alrededor nuestro, ahora y desde hace años. La enorme presión social y las expectativas llevan a confusión y malentendidos. Aquí están mis consejos:

Pronóstico del mercado inmobiliario español

Si observamos el gráfico, la mejoría en las ventas que hemos disfrutado hasta ahora este año, es la que disfrutaron los americanos el año pasado (línea azul) y según mi opinión, aquí va a pasar algo parecido.

Real estate en imágenes: de terror

Las ventas de viviendas en Estados Unidos que se publicaron ayer no merecen mayor comentario: simplemente fueron las peores de la historia. Aún peores que en el momento más álgido de la crisis hipotecaria.

¿Cuánto se puede endeudar una familia hoy para comprar un piso?

El sistema es sencillo, cogemos nuestros ingresos, miramos los gastos que vamos a tener y nos sobra una cantidad. Y eso es lo que podemos destinar al pago de la hipoteca. Realmente no es un cálculo complicado salvo que nos falta un pequeño detalle y no es otro que analizar cuál es la situación si sube el euribor.

Peligrosos campos de minas en los mercados

Decía esta semana un analista que la situación actual es muy similar a un campo de minas y que lamentablemente en algún momento se pisará por sorpresa alguna que verdaderamente provoque un ajuste definitivo en los mercados.

  • Bolsa
  • ECRI
  • Prima de riesgo

Dilema en la vivienda: comprar ahora vs esperarse

La compra de una casa es probablemente la decisión financiera más importante que emprende cualquier ciudadano de a pie en su vida y elegir (siempre que se pueda) el momento más adecuado para hacerla es vital. Las consecuencias de no acertar pueden resultar fatales e irreversibles y son en parte las desencadenantes de esta crisis. Desgraciadamente, desde mediados de 2009 el Gobierno optó por

Tasa de paro, Pisos en venta y vacíos, S&P 500 y el desempleo

Hola a todos Como el mercado ayer bajo, y la volatilidad se disparo no empecé con los calandras, hoy igual podemos poner algunos. Sobre los spreads nada nuevo, los cerditos siguen parados bajando un poco y nuevos , interesantes no he encontrado hasta ahora aunque tengo que admitir que me gusta el que publico Linares sobre los Bonos de corto contra los de largo... en cuando tenga algo os lo

La crisis en la construcción está comenzando ahora.

Los brotes verdes que nos anunciaban, y que seguramente nunca han existido en la construcción, se marchitan poco a poco conforme va dando sus últimos coletazos el Plan E. Hasta la fecha las empresas constructoras han estado subsistiendo de la inercia de las obras de larga duración que tenían contratadas desde la época de bonanza que no se habían paralizado por la crisis y de lo poco que han

Como saldrán los bancos españoles de la crisis inmobiliaria

Hoy voy a plantear una teoría, un tanto imaginativa, para explicar un posible desenlace de la burbuja inmobiliaria española. Ahora los bancos siguen embargando pisos. Se han quedado, como pago por los préstamos, con promociones enteras. Pero no hay que olvidar que los bancos son los más listos del sistema económico, y suelen atar bastante bien a sus deudores. Muchos promotores habían avalado

El valor de la vivienda.

La vivienda, como todo bien de capital, puede valorarse en base al valor de su producto, abstrayéndose del precio de mercado del bien de capital. En el caso de una vivienda, su producto es su habitabilidad. El valor de dicha habitabilidad es relativamente fácil de medir, en forma del ahorro de gastos que supone tener la vivienda en propiedad: alquiler menos gastos (comunidad, IBI, reparaciones y

  • Tasación de vivienda
  • vivienda
  • Bancos

No hay, ni habrá, recuperación inmobiliaria

Vuelta a la realidad en el sector inmobiliario, después de unos meses de relativa calma chicha, esta semana se supo que la compraventa de casas descendió un 21,3% en octubre en términos interanuales (el segundo menor número de ventas de viviendas desde que comenzó la crisis),  concretamente unas 33.

¿Para que son los pisos?

Puede parecer una pregunta fácil, que debería tener una respuesta sencilla. Pero a la vista de los informes y de las decisiones adoptadas, (y las que no se adoptan), puede parecer que la respuesta no está tan clara. Los pisos al final son los lugares donde las familias van a residir, ¿no?. Pues no. Al final los pisos, son y se intenta que sean un negocio. Estamos acostumbrados a hacer

Hipoteca y Moral: Defaults estratégicos

Interesante debate el que se ha abierto en los EE.