Acceder

Todos los titulares sobre megatendencias

Ideas sobre temáticos, Bolsa o emergentes

Imagen principal

Investor's Day: 17 y 18 de marzo, citas online entre Renta 4 Gestora y los inversores, que podrán enviar sus preguntas a gestores y analistas

Fondos temáticos y los grandes desafíos mundiales

Imagen principal

La crisis pandémica no ha reducido la importancia de enormes desafíos mundiales como el envejecimiento de la población, el cambio climático o la revolución tecnológica. Y los fondos temáticos son una buena opción al mismo tiempo que conseguimos un impacto social positivo.

Alejandro Varela, mejor gestor de Renta Variable-Latinoamérica, y Elena Rico, única española entre los mejores en Salud

Esta semana hemos recibido muy buenas noticias desde Citywire. El portal líder de información especializado en inversión con sede en Londres ha confirmado el buen trabajo que están realizando nuestros gestores, destacando por la rentabilidad que logran algunos de nuestros fondos a un año.

VÍDEO | Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente: Preguntamos a nuestros gestores

Imagen principal

Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente invierte en compañías que promueven una sociedad sostenible desde un enfoque medioambiental. Además, el fondo también dirige su inversión a otros subsectores en los que el modelo de negocio tiene un objetivo sostenible a largo plazo.

Cuatro temas globales para el crecimiento a largo plazo

Le remitimos al glosario para una explicación de los términos de inversión empleados en este artículo. A lo largo de la historia moderna, el cambio económico profundo ha obedecido a tendencias estructurales a largo plazo, como la revolución industrial y la globalización.

Ciudades inteligentes: más que alta tecnología

Por qué el anhelo de Boston de convertirse en una ciudad inteligente en toda regla ha incorporado también soluciones de baja tecnología. Boston quiere ser más inteligente.

Invertir en temáticas relevantes a largo plazo

Imagen principal

El mundo está cambiando de forma significativa, pero a menudo no nos damos plena cuenta de lo que han evolucionado la sociedad y la economía hasta que se producen acontecimientos dramáticos como la nueva pandemia de coronavirus.

La movilidad aérea urbana llega a España

Imagen principal

Sobre las ciudades de Sevilla y Liria comenzarán a volar drones biplaza próximamente, trayendo así la movilidad aérea urbana a España. Te contamos cuáles son los proyectos que están en marcha.

Los gestores de Renta 4 Gestora dan las claves de la inversión en la era post Covid en el segundo Investor´s Day online

Imagen principal

En el Investor´s Day 2021, cerca de 5.000 usuarios se han dado cita con los gestores y analistas de Renta 4 Gestora a través de cuatro mesas celebradas en dos jornadas.

Veinte años de inversión temática medioambiental

Imagen principal

Con más de 20 años de experiencia, en Pictet Asset Management somos pioneros en inversión temática y contamos con dos décadas de experiencia medioambiental. Nuestra experiencia tiene mucha importancia a la hora de realizar inversiones de alta convicción.

¿Tiene atractivo la inversión temática?

Los fondos temáticos se centran en las tendencias mundiales a largo plazo más potentes que están transformando el mundo y creando una gran cantidad de oportunidades de inversión.

Global Environmental Opportunities: transformando la inversión sostenible

Imagen principal

En Pictet Asset Management creemos que centrarse en el medio ambiente es una forma inteligente de invertir en renta variable global y que el rendimiento financiero y el impacto medioambiental positivo van de la mano. Luciano Diana, gestor senior de inversiones, explica nuestra estrategia.

Claves para el sector turístico español después de coronavirus

Imagen principal

Turismo nacional, aumento de la seguridad o una apuesta por la digitalización son algunas de las claves para el sector turístico español después del coronavirus. Uno de los sectores que más se ha visto golpeado por la crisis del coronavirus en España ha sido el del turismo.

Bioagricultura en España

Imagen principal

España es el país con mayor territorio dedicado a la bioagricultura en Europa. Sin embargo, los españoles no somos los principales consumidores de estos bienes.

El efecto protector de la biodiversidad ante las enfermedades

Científicos de todo el mundo trabajan a contrarreloj para encontrar tratamientos o vacunas que frenen la pandemia de COVID-19 que está sufriendo el planeta. No obstante, la propia biodiversidad de la Tierra tiene la clave para frenar este tipo de pandemias.

¿Coches eléctricos accesibles para todos?

Bajo el lema "Driving Tomorrow", el Salón del Automóvil de Fráncfort del pasado año presentó al público una mirada hacia el futuro. Un futuro en el que la toma de corriente sustituirá al surtidor de combustible.

Con casi 10 mil millones de habitantes, ¿cómo será el mundo en 2050?

El planeta estará cada vez más poblado y sus habitantes residirán mayoritariamente en las ciudades. La tecnología producirá más riqueza pero la desigualdad y la sostenibilidad seguirán siendo un problema.