Acceder

Todos los titulares sobre Fiscal cliff

Hitos 2013: Un año de contradicciones

Nos despedimos ya del 2013, un año que podría inducirnos a engaño si nos fijamos tan solo en las rentabilidades obtenidas. Haciendo balance, podemos afirmar que ha sido el año en el que los inversores han empezado a recuperar el apetito por el riesgo, lo que ha propiciado un comportamiento excelente en los principales índices

Aplazan de nuevo las negociaciones sobre el techo de deuda de USA, ¿Subirá la bolsa?

La bolsa permanece impasible a los acontecimientos y subiendo cada día. Desde los mínimos de hace 8 semanas, los principales índices USA han subido más del 10%, un 18% el Russell. Argumentos hay para justificar las compras, como de costumbre, aunque también para mesurar el riesgo.

Fitch avisa a un mercado ensordecido. VIX y DOW

La tensión respecto de las negociaciones sobre el techo de deuda USA va en aumento. Las informaciones del día a día, combinadas con declaraciones de los responsables de la negociación de ambos partidos, incluso del propio Obama, no anticipan consenso por el momento, más bien discusiones a brazo partido.

Debt Limit & Fiscal Cliff. Análisis de la Volatilidad

No quiero hacer una entrada explicando el “fiscal Cliff” y el “debt limit” de los estadounidenses pues ya hay varias entradas en Rankia relacionadas con el tema. La idea de este post es comentar algo que me ha llamado la atención analizando los datos del mercado que vamos registrando en el Trading Group Income.

Mercado lateral, aprovechando correcciones para comprar

La bolsa creemos que debe ser el activo donde estemos durante los próximos años. Es habitual que observemos correcciones, estas correcciones pueden servirnos para comprar acciones de valor que ofrezcan descuentos sobre su valor intrínseco como Mapfre.

  • IBEX 35
  • China
  • Renta fija

Ya pueden preguntar por Fiscal Cliffs en España....

En la última parte del año pasado, la noticia de referencia era el Fiscal Cliff (“Abismo Fiscal”), que nos íbamos a encontrar en Estados Unidos el 31 de diciembre de 2012. El primer día del año, nos hemos encontrado con la noticia de un acuerdo, (aunque de mínimos), de los políticos que evitó que lo que se anunciaba en todos lados como un drama se confirmase.

  • Economía
  • Déficit Público
  • Política fiscal

Nuevo Post, nuevo Año, nuevo ciclo, nueva acción

Ayer día 2 del nuevo año 2.013, se ha confirmado que Estados Unidos ha logrado evitar el fiscal cliff.Los analistas de Barney Smith Securities (MS), consideran que el acuerdo elimina “el peor de los escenarios” y el peligro de una nueva recesión en Estados Unidos.

Forex: ¿Qué se espera de las principales divisas en 2013?

El futuro del Yen en el mercado forex para este 2013 parece que será el de seguir con la tendencia consistente en la depreciación de la divisa. Durante 2012 el Yen se ha depreciado más de un 10% frente al dólar, especialmente en las últimas semanas del año.

Cambios de la ley del "fiscal cliff"

El "fiscal cliff" (precipicio fiscal) es el término que se usa para hablar de una subida de impuestos que resulta de la expiración de algunos beneficios fiscales, así como un recorte de gasto público, que según algunos, podría empujar una segunda recesión en EUA.

Curiosidades: PIB España vs PIB mundial, mini flash crash

En contra de lo que a priori se pueda intuir y especialmente en estos tiempos de crisis que parece interminable, el peso de la economía española en el PIB mundial ha crecido sustancialmente en la última década, concretamente el 12%.

Mercado en máximos ¿vender la noticia?

Los mercados de acciones siguen ajenos a la realidad de la situación económica y subiendo. También ignorando el desenlace de las negociaciones de las autoridades USA encaminados a introducir ajustes procurando minimizar su efecto, un efecto que en cualquier caso será negativo.

Broker al borde de un ataque de nervios

Mi amigo  Pepito Pérez trabaja de ventas en un broker. No conozco persona que sepa más macro que él, ni que trabaje tanto (a las 8h de la mañana envia un resumen con toda la prensa inglesa, francesa, norteamericana ,turca y griega  leidas).A pesar de su experiencia,está al borde de un ataque de nervios.

Seguimos pendientes del Fiscal Cliff: visión de los mercados financieros 22-11-2012

Muchos ponentes del encuentro Rankia coincidían en quelas perspectivas de crecimiento no mejoran para Europa y EEUU aunque se espera un crecimiento de la economía global de alrededor del 2.5%. Como hasta ahora los países que mejor se comportan en este sentido son los países emergentes y otros como pueden ser Japón, China o Rusia.

  • Economía
  • Crecimiento Económico
  • Invertir en Bolsa

Qué es el Abismo Fiscal o Fiscal Cliff y los principales escenarios

El Abismo Fiscal se refiere a una serie de recorte de gasto y aumento de impuestos que tendrán lugar, de modo automático, al final de 2012 e inicio de 2013. Las medidas están destinadas a recortar automáticamente el déficit presupuestario federal en 670.000 millones USD

Abismo Fiscal o "Fiscal Cliff"

En los últimos días se ha hablado mucho acerca del “Fiscal Cliff” o “Abismo fiscal”, sobre todo después de que el pasado día 6 de noviembre saliera reelegido Obama en las elecciones de EE.UU.

La bolsa se comporta mejor bajo mandato demócrata

El comportamiento del mercado el primer día tras la reelección de OBAMA!  fue sorprendente y duramente bajista, con los principales índices bursátiles americanos cediendo por encima del 2% y cerrando en zonas técnicamente delicadas.

Fiscal cliff

El Fiscal Cliff o abismo fiscal se refiere a una serie de recortes de gasto y aumento de impuestos que tuvieron lugar, de modo automático, al final de 2012 e inicio de 2013. Las medidas están destinadas a reducir el déficit presupuestario federal en 670.000 millones USD (o un 4% del PIB) entre el año fiscal 2012 y 2013.