Acceder

Todos los titulares sobre Empresas petroleras

Panoramix: El canario en la mina de Repsol... y de otras muchas petroleras

¿Sería mejor estrategia para Repsol concentrar menos inversiones en un upstream cada vez más difícil y pasar a destinar recursos a la i+d en síntesis artificial de hidrocarburos a partir de fuentes renovables, por decir un área de tumultuoso y caro pasado y sobre la que vislumbro un futuro prometedor?

Spreads entre emisiones de renta fija del Send

El arbitraje entre bonos de Repsol y Telefónica explicado en este post: Arbitraje entre dos bonos de diferentes empresas, se ha podido hacer perfectamente esta mañana, comprando los bonos de Repsol y vendiendo los de Telefónica con un diferencial muy cercano a los 6 puntos.

Dividendo elección de Repsol: La ampliación de capital de Repsol (Junio 2013), explicada

Dividendo elección Repsol 2013

El 20 de junio del 2013 dará inicio el periodo de suscripción de los derechos de la ampliación de capital de Repsol. El dividendo opción de Repsoles un sistema de retribución flexible al accionista, que da al inversor la posibilidad de recibir nuevas acciones de Repsol, vender los derechos de suscripción a Repsol a un precio fijo y vender los derechosen el mercado.

Repsol Dividendo Flexible

Cómo ya ocurrió el año pasado, Repsol vuelve a sustituir el tradicional pago del dividendo complementario por el dividendo flexible. Este sistema de retribución ofrece a sus accionistas la opción de recibir acciones liberadas de nueva emisión o un importe en efectivo mediante la transmisión de los derechos de asignación gratuita que reciban de la sociedad.

Comparativa entre Repsol, Eni y Total

Si queremos comprar acciones de una de las tres petroleras que cotizan en el Eurostoxx50, una comparativa entre las previsiones de los analistas para 2013 y sus rátios de endeudamiento, no aporta grandes diferencias para que nos podamos decantar claramente por una de ellas.

CFD de Repsol – Triple cruce de medias de corto plazo

CFD de Repsol – Triple cruce de medias de corto plazo A principios de año comentamos como la cotización de Repsol superó la media de las últimas 50 sesiones y nos dejó un mínimo el último día del 2012 que lo consideramos como soporte principal y que en adelante lo tomaremos como referencia a la hora de cambiar nuestra visión sobre la evolución del valor.

Repsol después de YPF

Con los resultados de los nueve primeros meses que Repsol presenta comparados con el mismo periodo del año anterior sin tener en cuenta a YPF, ya nos podemos hacer una idea de como quedará la empresa en el futuro.

CFD de Repsol – Vuelve a cotizar por encima de su media de 50 sesiones

CFD de Repsol – Vuelve a cotizar por encima de su media de 50 sesiones La compañía petrolífera más importante de nuestro país pagó un dividendo de 0.473 euros por cada derechos el pasado día 25 de diciembre.

Próximo dividendo flexible de Repsol‏

Repsol continúa sumándose al grupo de empresas que han decidido preservar el máximo posible la liquidez conseguida y retribuir con acciones a sus accionistas que así lo prefieran, para ello ha comunicado a la CNMV el calendario provisional de la ampliación de capital liberada de aproximadamente 628.089.364 euros, que servirá como pago del próximo dividendo a cuenta del resultado de 2012.

CFD de Repsol: Cruce de medias de 21 y 50 sesiones

Entre las numerosas señales que venimos destacando últimamente en Repsol, hoy destacamos la última que se ha generado al cruzarse las medias de 21 y 50 sesiones. El valor se encuentra en los máximos desde verano y a punto de anular la bajada que sufrió tras la expropiación de YPF. Por fundamentales el valor genera ya más ingresos que los que generaban ambas compañías cuando eran una por lo que los

CFD de Repsol – Supera la media de 200 sesiones

CFD de Repsol – Supera la media de 200 sesiones. La escalada que tuvo ayer Repsol fue a cortar al alza la media de 200 sesiones activando una señal de largo plazo como se ve en el gráfico de más abajo. El precio debería mantenerse por encima de ella para que su pendiente cambie a positiva ya que desde hace más de un año está en pendiente negativa.

El peak-oil argentino

La teoría del peak-oil, pico del petróleo, cénit del petróleo o simplemente teoría de Hubbert, es una influyente teoría acerca de la tasa de agotamiento a largo plazo del petróleo, así como de otros combustibles fósiles.

CFD de Repsol – Triple cruce de medias a corto plazo

La cotización de Repsol viene rebotando desde mínimos al igual que la mayoría de valores españoles. La compañía además se encuentra inmersa en el proceso de demanda contra la expropiación de su filial YPF que comenzará el próximo mes de noviembre. Si analizamos el gráfico de su serie durante este último año, vemos que la semana pasada fue a toparse con la media de 200 sesiones en gráfico diario lo

REPSOL - ¿De verdad está barata?

Aunque empecé a analizar Repsol con ganas de comprar, he terminado por descartar totalmente esta idea. A continuación explico los motivos y los riesgos de mi planteamiento. 

Derechos Repsol: La ampliación de capital de Repsol (Junio 2012), explicada

Mañana dará inicio el periodo de suscripción de los derechos de la ampliación de capital de Repsol. El dividendo opción de Repsol es un sistema de retribución flexible al accionista, que da al inversor la posibilidad de recibir nuevas acciones de Repsol, vender los derechos de suscripción a Repsol a un precio fijo y vender los derechos en el mercado.

El peak oil argentino (II)

En el anterior artículo expuse mi teoría de que la expropiación de YPF vino motivada por la escasez de petróleo detectada por el Estado argentino y la consecuente necesidad de importar crudo en grandes cantidades.

No es lo mismo seguridad jurídica que impunidad

Estos días estamos a vueltas con aquello de la seguridad jurídica. Lamentablemente, como en tantas ocasiones, este concepto se viene aplicando de una forma claramente lamentable, y desde luego, con interpretaciones distintas según convenga al caso.

REPSOL 25 de Abril, primera batalla de una guerra que se presenta larga

El 25 de Abril se someterá a votación el proyecto de ley que propone la expropiación de un 51% de YPF perteneciente a Repsol, dando lugar a la primera batalla de lo que podría ser una larga guerra.

Argentina expropiaría filial de Repsol

España fue muy obediente frente a "los mercados" (un grupo de adinerados poderosos) a los que Rajoy parece pretender apaciguar, porque a pesar de ser obedientes, los mercados le siguen subiendo la prima de riesgo a España y piden más y más sacrificio a los debilitados españoles.