Acceder

Todos los titulares sobre Empresas petroleras

Algunos aspectos para tener en cuenta en el caso de Repsol.

Está claro que los problemas de Repsol en Argentina comenzaron hace algún tiempo, y de hecho revisando un poco las cuentas de la empresa, (disponibles en la web de la CNMV en el apartado de consulta de registros oficiales), se pueden encontrar pistas suficientes como para entender que los problemas de la empresa y el gobierno no son del todo nuevos.

Repsol, reflexiones en la barra de un bar

Ahora hay dos cosas, primera, repsol sin YPF, es mas opable aun, y no tiene mucho sentido que vague por el mercado a 15/16 euros. Bankia deseando vender, sacyr ni os cuento.  cia idem. Pues nada ahora caja, un div extraordinario, y lo colocan a los chinos a 22 euros en un tiempo prudencial.

El verdadero interés general es el interés de los ciudadanos

La noticia de estos días está siendo la nacionalización de YPF, y la consiguiente pérdida para Repsol. Pero lo que más ha llamado la atención es la virulencia con la que el gobierno se ha lanzado para defender los intereses de la empresa ¿Española?

Repsol Ypf . ¿The end?

Como esto es un blog y puedo permitir dar mi opinión, sin justificarla, diré que YPF siempre fue un corralito de la familia Kirchner. Decir que Argentina no ha tenido, ni tiene , ni tendrá un sólo dolar, para invertir en negocios de tal envergadura como son el del petróleo, sería llegar a una conclusión sencilla. 

Nacionalización en YPF: rumor recurrente sin fundamento

El efecto de la noticia ha sido negativo para la cotización de Repsol al introducir cierta incertidumbre en torno a la valoración del 57,4% de la participación de Repsol en YPF, que ayer corregía un 10% ante la atribución de credibilidad a la hipótesis de la nacionalización o,como alternativa, a un aumento del riesgo regulatorio en Argentina.

El mercado de Petróleo según Repsol, (versión oficial...)

Si atendemos a todos los discursos acerca del precio del petróleo, resulta que los  analistas siempre tratan de explicarlo mediante las explicaciones de oferta y demanda. Nos cuentan que la demanda del bien se está incrementando, bien usando China, o por otra parte nos cuelan determinados problemas de oferta, normalmente basados en cualquier tipo de conflicto. 

Comparando empresas (I): Repsol y Eni.

Cuando a uno le proponen asociarse en un negocio que ya está en marcha lo normal es que pregunte cuanto le va a costar la inversión y que rentabilidad va a sacar de la misma. Exactamente esas mismas dos preguntas debería hacerse el inversor a largo plazo antes de comprar acciones de una empresa

Una de trampas para frenar la caída del petróleo, (y evitar Repsol, campsa y petronor en julio).

El gobierno ha decidido no prorrogar el límite de velocidad y nos facilita un ahorro estimado de 450 millones de euros, lo que supondría incrementar un 20%, el ahorro que les salía (con todas las trampas posibles) de 94 millones mensuales; (implicaría en estos casi cuatro meses unos 370 millones de euros).

La manipulación del informe sobre la bajada al limite a 110; (Y IV)

Cuanto más restrictiva sea una norma, mayor será el número de incumplimientos de la norma; Es decir, si el límite es a 120; las multas saldrán de aquella parte de los conductores que no cumplen el límite de 120; si el límite es 110 lo normal es que las multas sean las anteriores, más aquellos casos en los que no se reduzca la velocidad.

La manipulación del informe sobre la bajada al limite a 110; (III)

En función de la estimación de consumo que se había obtenido para marzo de 2011, recordemos que el gobierno llega a la conclusión de que se han ahorrado 137.000 toneladas de gasolinas, y a partir de este dato comienza a construir una nueva argumentación.

La manipulación del informe sobre la bajada al limite a 110; (II)

Tras el primer post en el que traté de exponer que la bajada de consumo en combustible que se ha producido en marzo de 2011, es coherente con las circunstancias e incluso que está entre las menores bajadas que se han dado cuando el año anterior haya coincidido el pico de consumo derivado de la semana santa en marzo y la semana santa en abril.

Repsol sigue el paso del precio del petróleo.

Repsol YPF es una compañía que realiza su actividad en el sector de los hidrocarburos y que se consolida como una de las primeras petroleras privadas del mundo. Desarrolla su actividad en 30 países de cuatro continentes: Europa, América, Africa y Asia. Según dice en su página web es la mayor empresa energética con presencia en Libia. Sus áreas de negocio son:

¿Resurge el interés por la renta variable?

Ultimamente la prensa no cesa de enviar señales de recuperación de la economía mundial y parece que los inversores particulares estámos volviendo a interesarnos por la renta variable, pero como casi siempre seguramente llegamos tarde.

Stop al Stop (Diversificación)

Hay errores por omision que ya suelen ser bastante graves, pero el error ya es monumental cuando consiste en hacer justolo contrario de lo que se debería.Esto es precisamente lo que sucede con los Stop Loss, que nos obigan a hacer justamente lo CONTRARIO de lo que deberiamos !!!.

El Banco de España prohibiendo la competencia y resultado de lotería de las gasolinas: ¡Evitar Repsol!

Después además se hace lo posible y lo imposible por que las entidades no quiebren, cargándose en definitiva el modelo de ajuste del liberalismo, y convirtiendo los ajustes en un simple prejubilar a trabajadores y dar poder a las entidades; y al final no contento con esto, ahora va el Banco de España y prohíbe a las empresas competir.

Repsol recupera el tono poco a poco

El valor contable de la acción es 17,63 euros, por lo que en condiciones normales no debería cotizar por debajo de este importe. Y si uno hace la operación inversa, resulta que este bpa estimado de 1,44 euros representa aproximadamente un EBITDA de 8.490 millones, que a los precios de cotización actuales de alrededor de los 18,80 euros nos da una relación EV/EBITDA de 4,60 veces, que es muy baja.

Repsol - Segundo objetivo al alza cumplido

Desde luego que tras las subidas de la última semana, lo lógico es una etapa de consolidación, ¿pero hasta donde llegará esta bajada? En el caso de Repsol no sería extraña una bajada hasta el soporte del 17,4 por el que además pasará en unas sesiones ese canal alcista que pinto en trazos rojos más gruesos.

Repsol - primer objetivo al alza cumplido

En nuestro anterior comentario sobre Repsol decíamos que el comportamiento de la acción había sido francamente bueno durante esta fase bajista.

Boletín especial. Análisis Repsol y Ferrovial

Repsol es un valor muy ligado al precio del crudo, que se espera que repunte en las próximas sesiones; mientras que Ferrovial es de lo poco que hay "seguro" y sin volatilidad en el mercado