Acceder

Todos los titulares sobre Crisis de 2008

Las Mayores Burbujas que Han Golpeado al S&P 500

Imagen principal

Las burbujas financieras no avisan cuando llegan… pero hacen ruido cuando explotan.A lo largo de la historia, el mercado ha vivido momentos de euforia irracional seguidos de desplomes brutales. Desde el legendario Crack de 1929 hasta la crisis subprime de 2008, pasando por el Lunes Negro del 87 y...

¿Se avecina una crisis económica en 2025? Los estadounidenses lo predicen

Imagen principal

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar sobre un tema que está en boca de muchos estadounidenses: la posible crisis económica que se avecina en 2025. Esta preocupación se ha manifestado en la creciente desconfianza de los consumidores, quienes parecen prever una recesión inminente. Y si algo hemos...

  • Crisis en China
  • China
  • Crisis en Grecia

¿Qué es una titulización hipotecaria?

Cuando un cliente adquiere una hipoteca, éste paga al banco unos intereses, además del préstamo inicial, la intervención del cliente no llega a mucho más, pero eso que ve, es sólo la punta del iceberg.

  • Hipotecas
  • crisis financiera
  • Fondos de titulización activos

La crisis financiera de 2008 y su impacto actual

Fascinado por la capacidad de innovaciones financieras como la titulización para trocear los riesgos, el sector público se retiró, para dar a las finanzas más espacio en el cual urdir su magia. Y algunos países, no contentos con suavizar la regulación y supervisión del sistema bancario, pasaron a la

  • Sector financiero
  • Crisis de 2008

Aplanar una curva mientras se recupera la otra

Imagen principal

El tremendo esfuerzo que estamos haciendo como sociedad desde hace casi un mes tiene un doble objetivo. Por orden de importancia: Salvar vidas humanas, cuantas más mejor. Recuperar actividad económica, cuanto antes mejor. Son objetivos incompatibles en el corto plazo.

  • economia España
  • Crisis del euro
  • Crisis de 2008

Doble o nada…o gestión del riesgo

En el mercado las huidas hacia adelante, los faroles y los órdagos a la grande no funcionan. Sólo el trabajo detallado, el carácter –aguante y humildad– y la paciencia. Este agosto llegó el momento de enseñar a jugar al mus a mis hijos.

¿Fue Henry Paulson idealista o incompetente?

En el pasado post tratamos el maravilloso mundo de los escándalos contables y de auditoría, en los comentarios el ilustre forero fernan2 me dio la idea del siguiente post, realmente toca tratar, analizar y debatir la actuación de Henry Paulson.

29 Razones para no invertir en el mercado de valores

Guerras, desastres, conflictos económicos e inestabilidad política han sido temas persistentes durante las 3 últimas décadas. Dichos eventos pueden afectar a la actidud que la gente pueda tener sobre las inversiones. 

Kike Junior (III): El marco de referencia

La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.

  • Bolsa
  • Crisis de 2008
  • Ciclo bursátil

Divagaciones inconexamente conexas II

Esta es una segunda entrega de “Divagaciones” porque me he dado cuenta que aún me quedan cosas por decir, así que como suelen empezar los informes macroeconómicos de Goldman Sachs “vamos a ello”. Llega el verano, estación tradicionalmente aburrida para los mercados si no bajista, pero este año tiene una particularidad, cual año bisiesto, había un mundial en el que por lo visto España...

William White (OCDE) cree que se avecina una ola de impagos a nivel mundial

Pues bueno, a mi a veces me tachan de apocalíptico, pero como últimamente cada vez son más las voces que van en la misma dirección, pues para muestra os traigo un botón de alguien que no puede ser tachado de poco ortodoxo. Y es que William White, alto cargo de la OCDE y antiguo economista jefe del Banco de Pagos Internacionales avecina una avalancha de bancarrotas a nivel mundial

La exhuberancia emocional alcista

Hay quienes quieren pensar que usando patrón oro podrán moverse a un commodity money, pues creen que así se protege el valor de los inversionistas. Esto parece ser simplemente otra de esas ideologías de exhuberancia alcista como tantas que ha habido en la historia.

Trichet nuestro de cada mes

Me aburre un poco ya hablar del tema Banco Central Europeo, pero a la vez me molesta mucho seguir mes tras mes, tratando de que llegue el santo momento en que el Banco Central Europeo pierda el poder de decisión que tiene.