Acceder

Todos los titulares sobre Backtesting

Qué datos tener en cuenta al hacer backtesting

Sin embargo, hacer backtest no lo es todo para seleccionar un sistema. Hay varios elementos que deberíamos revisar después de haber hecho el backtest para considerar si ese sistema es viable y si además cuadra con nosotros.

Y después del backtesting ¿Qué más hay?

Hace muy poco hablábamos de la importancia de tener un sistema de trading bien definido, que nos permita saber cuándo comprar, cuándo vender y con cuántos contratos o acciones entrar.

Decubre el backtesting antes de operar

Muchos de los que llegan a bolsa lo hacen por intuición. Uno u otro te ha dicho que está ganando dinero comprando telefónica, que no para de subir y tú te lo estás perdiendo.

Comportamiento de la cartera virtual de Ecos Solares (I)

Como ya dije en la tercera entrega de la serie que llamo pomposamente Solrac oracle, he estado estos días registrando y contabilizando las operaciones que he anunciado previamente en el blog para comprobar el rendimiento teórico del Solrac sosegado que, tras horas de pensar, dormir y escribir, publica con cierta antelación un movimiento en el blog.

  • Backtesting

Operativa simulada como herramienta del trader

¿Puede la Operativa Simulada, o Paper Trading, constituirse en una herramienta útil, tanto para aquellos que desean introducirse en la Operativa con Productos Apalancados, como para aquellos Traders más experimentados, que experimentan una fase de DrawDown?

  • Futuros
  • Derivados
  • Bolsa

Otra imagen que vale más que mil palabras

Hace tres semanas publicaba una entrada que llevaba por título “Pues sí, una imagen vale más que mil palabras” y mi idea era que la imagen sirviera para reflexionar sobre lo diferente que resulta lo que tenemos planificado de lo que sucede en la realidad.

  • Bolsa
  • Spread Trading
  • trading con opciones

Introducción al análisis técnico y operativa con medias móviles

En el Webinar realizado por David Sánchez e Ismael Vargas se han instroducido conceptos de análisis técnico y medias móviles. En el webinar hemos descubierto algunas estrategias sencillas para componer nuestra cartera a medio plazo reduciendo la volatilidad respecto al mercado. Los módulos del webinar se han diferenciado entre análisis técnico y estrategias con medias móviles.

¿Cómo reconocer un buen sistema de trading?

Oímos hablar de sistemas, de diferentes operativas, de planes de trading, de entradas, ajustes y salidas. Ahora vamos a tratar la manera de realizar un análisis rápido de un buen sistema, no de trading, sino de inversión. El sistema elegido es un buen sistema, al menos en su comportamiento en el último año.

  • Bolsa
  • Trading
  • Backtesting

Como hacer mi propio sistema de trading (III): Backtesting

Siguiente entrega de como hacer mi propio sistema de trading. Ya sabemos que un sistema de trading debe ser como un traje: debe adaptarse a nosotros; también sabemos que lo recomendado, es jugarnos como mucho 1%-2% de todo nuestro capital por operación. Hoy vamos a elegir una estrategia y miraremos si la estrategia es buena o no.

Sistemas que solo funcionan en backtest

¿Cuántas veces hemos visto un sistema que obtiene excelentes resultados en backtest y tras ponerlo a operar estrella la cuenta? ¿Sirven para algo los backtest y optimizaciones? ¿Son esos resultados ganadores una ilusión, producto del azar tal vez?

  • Bolsa
  • Sistemas automáticos de Trading
  • Backtesting

Trading Normal Vs Trading con Opciones

En el articulo de hoy vamos a comparar una misma estrategia con 2 distintos instrumentos de inversión y veremos las diferencias entre emplear un tipo de producto y otro.

  • Opciones
  • Derivados
  • Bolsa

Backtest de mi indicador.

El otro día os comentaba que habia desarrollado un indicador que buscaba decirte en que proporcion debias estar invertido en renta variable o bien, en que cantidad debias estar expuesto en una determinada dirección, ya sea alcista, lateral o bajista.

Optimización vs Sobreoptimización

Hoy descubrimos los peligros de la optimización: la sobreoptimización. Ahí está el secreto para que nuestro sistema sea robusto, constante, y bastante duradero en el tiempo, o que sea una forma rápida de perder tu capital

Trader del Mes: Rob Booker, el trader de los 100 pips semanales.

Para saber con que tipo de trader estamos tratando solo tengo que decir que logró pasar de una cuenta de tan solo $2.500 a más de $1.000.000, todo esto en menos de 5 años. Buena carta de presentación, ¿no? Vamos a ver que nos explica este excelente trader.