Acceder

Todos los titulares sobre Angela Merkel

Análisis de la apertura en el IBEX hoy

El  Ibex 35  ha empezado bajando esta semana y ahora mismo está por  debajo de los 10250 puntos. Pocas empresas del Ibex están en valores positivos, aunque,  Gamesa y IAG son los que más suben con un 0,8% y un 0,4%. Mientras que los que más bajan son  Arcelor y Caixabank, con más de un 1% . 

  • IBEX 35
  • Angela Merkel

Merkel hace una dura advertencia a británicos

Me puse a pensar acerca la extraña relación de los países Europa. ¿Has escuchado de esas parejas donde se dice "no puedo vivir con esa persona, y sin embargo no puedo vivir sin ella"? Los países europeos siempre estuvieron en pugna, pero cuando conviene, se les llama amigos, familia. Y aún así se hace "advertencias" (¿amenazas?)

No podeis seguir exprimiendo a Grecia

Desde que se entrevió que Syriza podría ganar las elecciones tiendo a pensar que la situación calamitosa de su economía se va a solucionar de forma aceptable con cierta probabilidad. Una vez Syriza ganó las elecciones con una mayoría cómoda que le permitirá adoptar el programa deseado, empecé a pensar que las probabilidades estaban subiendo día a día.

  • Rusia
  • Alemania

Diferencias entre EEUU y Europa

En EEUU se han dado problemas ciertamente, y muy graves. En 2.008 el sistema estuvo al borde de la quiebra, y la actuación de la FED lo saco de ella, y lo ha llevado a la situación de bonanza presente. El punto de inflexión lo marco la quiebra de Lheman Brothers. Añado que cientos de bancos regionales quebraron, por el camino.Pero hay una gran diferencia con Europa, EEUU son estados UNIDOS de verd

  • Bolsa
  • Reserva Federal (FED)
  • Euro

La Cenicienta

Los aliados conservadores de Angela Merkel dijeron el miércoles que podrían acordar subir los impuestos para ayudar a atraer a los socialdemócratas de centroizquierda del SPD a una gran coalición que mantendría en el poder a la canciller.

¿En qué se parecen Merkel y Hitler?

Juan Torres López parece haber levantado un polvorín por escribir lo que otros no se atrevían a decir. El texto se ha interpretado como una comparación entre Hitler y Merkel. ¿Realmente se parecen Merkel y Hitler? Veamos.

Comprar Merkel y vender Rajoy

Me han pedido en los comentarios un spread sobre índices. En estos momentos no hay ninguna duda al respecto, hay que comprar una mujer valiente y vender un hombre cobarde.

A ver si el plan va a ser exportar cachondeo

Esta semana ha sido de infarto en los mercados financieros, y sobre todo para el caso de España. Pero lo más importante es que analizando un poco la evolución de los acontecimientos, nos encontramos con unas cuantas (no todas) razones que explican cómo estamos.

La austeridad os hará dignos de Alemania. Si vivís para contarlo

A principios de 2009 el G20 optó por programas de estímulo de corte Keynesiano para salir de la recesión que llegaba. Tan sólo 18 meses después, la ortodoxia alemana se imponía, volvía la austeridad fiscal y el renacido Keynesianismo desaparecía. ¿Cómo consiguió Alemania imponer su visión? Esta es la historia de ese giro.

Es posible vivir sin nucleares, destaca Siemens en al aniversario de Fukushima

Siemens puede ser la mayor ingeniería del mundo. Fundada en 1847, se trata de una de las empresas multinacionales de origen alemán más importantes y de mayor capitalización de la bolsa de Frankfurt. Produce un número ingente de patentes al año (unos 40 inventos al día) y emplea nada menos que a más de 400.000 personas.

2011 balance de un año de más a menos: del Sputnik a la Europa de dos velocidades

Hace ahora ahora un año que el consenso de mercado esperaba que 2011 fuera el de la madurez de la recuperación económica iniciada en 2009 y confirmada en 2010. El pronóstico para 2011 seguía el guión previsto hasta el verano, cuando la revisión a la baja del crecimiento de la economía estadounidense, exceptuando épocas de recesión, lo colocaba en su peor registro desde 1945. Al mismo tiempo Europa

Europa se queda aislada (I)

ace unos días Cameron escenificó algo muy similar en la cumbre precursora de la nueva Unión Europea. Es un éxito notable del dueto formado por Merkel y Sarkozy (en adelante, MerKozy), y quedará para los anales de la estrategia política la elección dicotómica a la que se vio obligado el primer ministro británico.

Salvar al euro es salvar a Europa. La canciller Merkel toma decisiones positivas para Europa

Como dice el refrán “más vale tarde que nunca”, parece que hasta que el agua no llega al cuello los políticos y responsables de Europa no se toman en serio las cosas y Europa está pagando una factura muy cara en todos los sentidos.

¿Hacia Dónde va el Mercado? ¿Solo sigue la Tendencia?

Es curioso como en estos momentos de alta volatilidad, quienes quieren que el Mercado suba buscan los mas mínimos detalles para justificar sus posturas. Resulta igual con quienes quieren que el Mercado caiga, tal vez argumentando a los fundamentales.

  • Bolsa
  • Desempleo
  • Invertir en Bolsa

De vuelta al Plan Marshall, ¿Necesitará Europa de USA otra vez?

En este posible Remake del Plan Marshall no sólo se esta llamando a los emergentes sino también a EEUU. Existe la hipótesis, de que Merkel podría lanzar una petición pública a USA y a la FED para que participen en el rescate de Europa y así poderse lavar las manos en 3 sentidos

  • Oro
  • Reserva Federal (FED)
  • China

Lo que alemania quiera, pero lo quiere para los alemanes....

Ha sido indudable el poder de Alemania desde la creación del euro. Tanto que en la unión europea se ha hecho siempre lo que a Alemania le interesa. Hoy nos encontramos con un discurso por todos lados, conforme los periféricos no hemos cumplido las reglas, pero aquí todo el mundo olvida dos aspectos claves.

  • crisis financiera
  • Crisis de deuda
  • Angela Merkel

Los guionistas de Lost ahora trabajan para la Unión Europea

El trasfondo argumental del rescate griego supone un conjunto de elementos aparentemente caóticos, que tal vez podrían haber sido desarrollados por los guionistas de Lost, cuestión para la cual no tenemos una confirmación oficial.