Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

32,5K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
207 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
2.169 / 2.210
#32521

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Si es un poco triste esa realidad, sobre temas mentales a mi me da mucha rabia como se actúa en general.., también hay que decir que las normas de aplicar incapacidades son en teoría para todos igual, lo que diferencia las cuantías es el tipo de trabajo que se esté realizando. Con una IPA, pregunto, en tema mental..la discapacidad reconocida oficialmente cuanto puede salir? Llegas al 65%? Si es así se pueden complementar esas 2 prestaciones? Y si no es así.. me parece vergonzoso que no den ese grado. Un saludo y espero que mejores dentro de lo que cabe.
#32522

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Crea el hilo José Luis... la verdad es que creo que merece la importancia de crearlo
#32523

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Es un sin sentido todo Aitor, muchas gracias x tus palabras 🙏🏼
#32524

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola grupo llevo muchos días sin entrar y la verdad veo que siguen las injusticias y no cesan ni cesarán .
Es deprimente.
Un buen amigo me dijo hace unos días que me pasará de vez en cuando por aquí a saludar .
Os hecho de menos no creáis ,pero me estoy preparando para lo que me espera que es un nuevo quirófano y como lo hago ,pues como solo yo sé hacer las cosas .
Haciendo el burro y pegándome las palizas entre el trabajo y la casa .cada tinto con lo suyo.
Me da pánico el tener que estar tanto tiempo sin poder hacer nada ,más que la operación en si .
En cuanto al codo el 24 sabré que narices le pasa .la electromiografia salió bien mi nervio cubital funciona asique a ver el trauma que dice.
En fin que ánimo a todos corazones que no penséis que no me acuerdo de vosotros.si que me acuerdo mucho


#32525

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Si leemos la sentencia en el caso del trabajador de la ONCE, cabe destacar que:
-La ONCE, efectivamente, había extinguido su contrato, porque todas las incapacidades -excepto la parcial- implican que su titular no pueda seguir desarrollando su profesión actual. 
- el trabajador ya había empezado a percibir las mensualidades de su prestación, lo que es obligatorio para el INSS en casos donde existe una sentencia condenatoria.

Dejando de lado las reclamaciones al tribunal supremo:
- de facto, desde ese mismo momento, todas las IPA y Gran invalidez que estén trabajando tendrán que dejar de trabajar o bien reacondicionar sus Incapacidades a Total.

El tiempo de reclamación, el día del juicio o en este caso sentencia del supremo, tal y como sabemos todos puede alargarse desde un año y medio a dos años. Esto nos lleva a una perdida de sentencias favorables a IPA o GI.
Actualmente, cierre de abril 2024:
. 25.137 personas con gran invalidez 
. 263446 personas con IPA

No hay datos de las personas que disponen de un trabajo. Si alguien lo encuentra seria un buen dato.
Sólo un ejercicio. Si sacamos el 25% de la suma de estos datos, sabemos cuánta gente cambia de incapacidad? Sabemos el dinero que se ahorra?

Conforme con Emilio y con José Luis, este tema es una bomba y merece un hilo.



#32526

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Analizando las implicaciones de la sentencia del Tribunal Supremo en relación con los trabajadores con incapacidades permanentes absolutas (IPA) y gran invalidez (GI) que siguen trabajando.

Análisis del Caso
  1. Extinción del Contrato por Incapacidad:

    • La ONCE: La ONCE extinguió el contrato del trabajador debido a que las incapacidades, excepto la parcial, impiden el desarrollo de la profesión actual.
    • Percepción de Prestaciones: El trabajador comenzó a recibir las mensualidades de su prestación, lo que el INSS debe garantizar en casos de sentencia condenatoria.
  2. Implicaciones de la Sentencia del Supremo:

    • Cese de Actividad Laboral: Las personas con IPA y GI que estén trabajando deberán dejar de hacerlo o ver sus incapacidades reclasificadas a una incapacidad permanente total (IPT).
    • Reclamaciones y Procesos Legales: Los procesos legales pueden durar entre un año y medio y dos años, afectando las sentencias favorables a IPA o GI.

Datos Actuales (Abril 2024)
  • Personas con Gran Invalidez (GI): 25,137
  • Personas con Incapacidad Permanente Absoluta (IPA): 263,446

Ejercicio de Cálculo
Estimación del 25% de personas con IPA y GI que trabajan:

  • Total de personas con IPA y GI: 25,137 (GI) + 263,446 (IPA) = 288,583
  • 25% de este total: 288,583 * 0.25 = 72,146 personas

Este cálculo nos da una idea aproximada de cuántas personas podrían verse afectadas si la sentencia del Supremo obliga a todas estas personas a cesar su actividad laboral o a reclasificar su incapacidad.

Estimación del Ahorro Económico
Para calcular el ahorro económico, necesitaríamos conocer la diferencia en las prestaciones entre IPA/GI y IPT, y el coste de las prestaciones actuales.

Sin datos específicos de las diferencias en las prestaciones, haremos un ejercicio simplificado:

  1. Suposiciones:

    • Diferencia mensual entre IPA/GI e IPT: Supongamos una diferencia de 500 euros mensuales.
    • Duración media de la percepción de la prestación: 20 años (240 meses).
  2. Ahorro por persona anual: 500 euros * 12 meses = 6,000 euros
  3. Ahorro total anual: 6,000 euros * 72,146 personas = 432,876 euros
  4. Ahorro total por persona: 500 euros * 12 meses * 20 años = 120,000 euros
  5. Ahorro total: 120,000 euros * 72,146 personas = 8,657,520,000 euros

Resumen y Conclusión
  • Impacto Social: La sentencia podría obligar a muchas personas a dejar sus trabajos, afectando su estabilidad económica y social.
  • Impacto Económico: El ahorro potencial para el sistema de Seguridad Social podría ser significativo a largo plazo, anualmente no llegaría ni al medio millón de euros, dependiendo de la diferencia en las prestaciones. 
  • Relevancia del Tema: Este tema es crucial y merece un análisis detallado y un debate amplio, dado su impacto en muchas personas y en las finanzas públicas.
#32527

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Muy interesante Emilio,
Esta muy claro ya se veia venir de hace mucho tiempo estamos más o menos en una cambio significativo de régimen político.
Toda la razón en el video demasiadas ayudas donde abría que indagar más.
Esta claro que vendieron toda la industria en este país y la idea es se vivir de ayudas dejando de lado a personas con incapacidades físicas o psiticas.
Todo esto para mi entender y es que no se mucho de política la verdad pero yo creo que nos vamos a una política más bien Socialcomunista a vivir de ayudas.
País cada vez más pobre.
Esperemos que esto no llegue a su fin nos aremos cada vez más pobres.
Lo siento pero es lo que pienso.

#32528

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Tú compañero es abogado?
Pues la ley dice que la empresa tiene que guardarte el.puesto 2 años después de la Resolución, pero aveces las empresas hacen lo correcto y otras veces no...si  tuberías problemas tendrías que denunciar o buscar un abogado.
Espero que todo valla bien
Ánimo suerte y muuucha Salud 
#32529

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas noches. Aquí cometí un error tonto:
 
  1. Ahorro total anual: 6,000 euros * 72,146 personas = 432,876 euros NO ES CORRECTO
  2. Ahorro total anual: 6,000 euros * 72,146 personas = 432,876,000 euros

Esto cambia el Impacto Económico. Perdón por el fallo! Saludos!
 
#32530

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenos días,
Como muy bien dice el abogado lo penoso estar cotizando toda la vida por tu puesto de trabajo en el sistema y cuando te biene una enfermedad que te expulsen del sistema y te dejen en un lado.
Y te traten como si te estuvieran haciendo un favor como si fuera una ayuda es impresentable solo para mover dinero parece que seamos un mercado de negocio lo mismo pasa con la Sanidad.
Yo no digo que se tenga que ayudar a quien por
desgracia los han excluido del sistema si no creo que abría que tener más control.
Y con esto ya no entro más se que no es este el hilo para discutir el tema de la sentencia.
Abra que seguir luchando 💪🏻 

#32531

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias Emilio. 
Un abrazo
#32532

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola buenos días a todos.
DUDA...
Hace un par de semanas el inss me concedió una IPT por accidente  laboral sin reserva de puesto de trabajo y posible revisión dentro de 2 años. 
Mi pregunta es si es normal que la mutua aún me llame para seguir realizando pruebas y más infiltraciones y lo que se les ocurra, cuando ya soy pensionista.
Me puedo negar??
Cada vez es algo nuevo y salgo peor.
Parezco un conejillo de pruebas.
Estoy agobiado.



#32533

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por fin se va moviendo,os voy contando.


Un saludo a todos.
#32534

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Muchas gracias por el video Emilio, perfectamente explicado todo muy bien argumentado. Efectivamente como dice el abogado esta sentencia es una "bomba" (y un despropósito) y no se queda en el tema de las IPA/GI sino que insta al legislador a "la revisión del sistema de incapacidades en general".

También de alguna manera entiendo que arma al INSS para no dar apenas IPAs/GIs ya que viene a decir que casi cualquiera puede trabajar con inteligencia artificial y además nombra directamente la necesidad de "equilibrio financiero". Viene a tratar a las IPs como subsidios y no como prestaciones contributivas...en fin, es una aberración, veremos cómo evoluciona esto....

¿Alguien sabe que pasó a partir de 2017 con la deuda del la Seguridad Social?


#32535

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

A tu pregunta, entiendo que fue el momento que paso a paso se cargó la hucha de la seguridad social y el ente tuvo que empezar a pedir dinero al estado para poder pagar a todos los pensionistas con subidas de IPC, etc......
El dato lineal no lo entiendo. Supongo que el estudio estadístico empieza y acaba en este cierre 2017-2022.
Entrando en porcentajes y valores absolutos, he encontrado un corte que puede acercarnos a lo que pasará hasta el próximo 2025.

El saldo de la deuda de la Seguridad Social, que supera los 106.000 millones, obedece a un incremento superior al 13% interanual y, según explica el Banco de España, se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social "para financiar una parte significativa de su desequilibrio presupuestario".

La Administración de la Seguridad Social se había mantenido en un nivel similar a lo largo del año, en el entorno de los 99.000 millones, hasta que ha roto el 'techo' de los 100.000 millones con una tendencia que parece imparable. El Ejecutivo recoge en los Presupuestos Generales que el déficit de las cuentas de la Seguridad Social se mantendrá en un 0,5% del PIB e incluso en público el departamento de Escrivá ha sido más optimista. Para 2024 y 2025, este déficit aún quedaría en el 0,3% y el 0,2% del PIB.