Acceder

Embargo seguro de vida

33 respuestas
Embargo seguro de vida
Embargo seguro de vida
Página
3 / 5
#17

Re: Embargo seguro de vida

Obviamente es muy importante, con lo cual esto es tema de abogado y con todos los datos en la mano, en un foro no sé si podemos ser lo suficientemente concretos, sin embargo con independencia de quien es el beneficiario de la póliza por lo que indica la ponente, creo que el banco ha actuado mal, ciertamente si la compañía de seguros, que por mas filial o participada por el banco que sea no deja de ser una sociedad independiente, con lo cual si la compañía actuó mal al abonar el liquido a una cuenta de un no beneficiario, debería reclamar a los beneficiarios erróneos el abono incorrecto, para proceder a efectuar el abono a una cuenta del beneficiario correcto, y si los “erróneos” no acceden, la compañía o la gestora deben reclamar legalmente su devolución, tema que se delimitaría en otro lugar, sin embargo entiendo que lo que no es jurídicamente aceptable es que el empleado del banco se convierta en juez y parte, y al estimar que el abono es incorrecto por la brava “solucione” el problema con un traspaso de cuenta, porque esto es una apropiación indebida, él no puede convertirse en árbitro de un posible error de la compañía, y tampoco sabemos si tal error existe. Pero es que además el banco no puede conocer los beneficiarios de la póliza, si los conoce será porque la compañía o la gestora “se han ido de la lengua”, este es a mi entender un dato privado al estilo de las declaraciones de salud, con lo cual estamos en lo mismo, la oficina no puede hacer un traspaso a la brava, creo que es un delito de apropiación indebida si es que no cuentan con autorización de tal traspaso como asevera la ponente.

#18

Re: Embargo seguro de vida

Si el ingreso venia a nombre de ella, el banco puede no abonar una transferencia a una cuenta donde ella no es titular, y hacer el trapicheo de que avisaron a la aseguradora y esta les solicito el abono en una cuenta donde ella era la titular. Creo que aqui lo fundamental es ver quien es el beneficiario. Si realmente son los hijos, al banco le puede caer el pelo. Si no, el banco prefiere arriesgarse e ir a pleito, que ellos si tienen servicio juridico pagado.

#19

Re: Embargo seguro de vida

Alba22 se dio de alta en Rankia en noviembre para plantear tres cuestiones simultáneamente, en tres hilos diferentes:

1.- Qué es muerte accidental?

2.- Cuenta donde ingresar Plan de Pensiones.

3.- Embargo de seguro de vida.

https://www.rankia.com/usuarios/alba22

Lo que nos está contando ahora, en el hilo del embargo del seguro, es la resolución (definitiva?) del asunto del Plan de Pensiones. Como indicas, habrá que estar a quién es el Beneficiario.

(tomado de la Web de Caja España)

¿Quiénes pueden ser mis beneficiarios?

"Cualquier persona física expresamente designada. En el caso de no existir tal designación, se atenderá al orden fijado en el Boletin de Adhesión. La designación de beneficiarios podrá ser modificada en cualquier momento mediante escrito dirigido a Caja España Vida o a través de cualquier oficina de Caja España.

En caso de no designación expresa de beneficiario, serán considerados beneficiarios por el siguiente orden: cónyuge no separado legalmente, hijos por partes iguales, padres por partes iguales, herederos legales"

La libre designación y el que los Derechos Consolidados no formen parte de la masa hereditaria, (por no ser, ni siquiera son Bienes Gananciales), pueden dar mucho juego (para bien y/o para mal, según se mire o utilice) y dar lugar a situaciones más o menos “divertidas”.

Puede que en el caso de Alba22 no hubiera designación expresa de beneficiarios, con lo que entró en funcionamiento la clausula standard de prelación de beneficiarios. Pero también es sintomático que la Gestora, como ella dice, no pusiera ningún impedimento….¿Hubiera podido cobrar la prestación en una entidad diferente? Visto lo finalmente acontecido, puede que hubiera sido mejor no pedir el cobro en este momento, pero ante la necesidad perentoria, considero que tenia que intentarlo al menos. Y en todo caso, (independientemente de quien fuera el beneficiario ) ha estado a puntito, rozándolo con lo dedos, de salirse con la suya.

Toda esta historia me lleva a animar a todo aquel que tenga un Plan de Pensiones a que revise su designación de beneficiarios, que compruebe las implicaciones de la que actualmente tengan formulada, en prevención de posibles y desagradables sorpresas….

Saludos a todos.

#20

Re: Embargo seguro de vida

Es cierto que ese orden anteponiendo al conyuge a los hijos se da por defecto en la practica totalidad de los seguros que hacen las entidades financieras, precisamente para asegurarse el pago de los prestamos. Creo que en este caso lo que paso fue que la beneficiaria era ella y el banco se va a escudar en eso para cobrarselo. De todas formas si se hubiera llevado el dinero despues de haberlo abonado en una cuenta de sus hijos podian haberla acusado de alzamiento de bienes. De todas formas una vez mas el malo es el banco que quiere cobrar el prestamo que dio.

#21

Re: Embargo seguro de vida

Podían haberla acusado de alzamiento de bienes …… perdona que discrepe ….. puedes tener razón o no tenerla, no lo sé, solo que se me ocurre una hipótesis …… vamos a ello …… supongamos que la heredera universal es ella, con lo cual las legitimas de sus hijos deberán salir de algún lado, por tanto esto de alzamiento de bienes tan claro no lo veo. Pongamos que es ab intestato, por tanto ella es solo usufructuaria y los herederos son sus hijos, sin bien el seguro si tiene designación de beneficiario a su favor va para ella ….. en fin aquí se mezclan muchas cosas y podían haberla acusado de alzamiento de bienes sigo pensado que hace falta un jurista que tenga todos los datos a su disposición, entre otras cosas ni siquiera sabemos si la herencia es positiva, si la ha aceptado, si solo la acepta a beneficio de inventario, como juegan las legitimas en su comunidad autónoma, si estaba sujeta al régimen de gananciales o lo cambiaron por separación de bienes…., en fin lo del alzamiento no sé si lo de las legitimas afecta para algo, porque si los hijos tienen este derecho de alguna lugar habrá que pagarlo …………..

#22

Re: Embargo seguro de vida

No se de que va el asunto , pero en los seguros de vida, si no se pone en la poliza los benfeciarios, por ley son segun este orden:
en primer lugar su cónyuge, en segundo lugar sus hijos por partes iguales, en su defecto sus padres y en último lugar sus herederos legales.

#23

Re: Embargo seguro de vida

En los seguros de vida segun veo no se aplica lo que dice la ley de la herencia en que los hijos tienen un tercio de legitima forzoza.

#24

Re: Embargo seguro de vida

Si, esto es lo habitual, pero aquí el problema es la compensación a la brava que ha hecho la caja de un abono de la gestora o compañía en una cuenta cuyos titulares son los hijos, y a la brava hacen un traspaso del dinero a una cuenta de la esposa del difunto y con ello van y cobran ciertas deudas, y ya tenemos el lio organizado.