Acceder

Bono español a 3 años.

667 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
49 / 50
#721

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 2ºpost.

[][][][] Cálculo del cupón corrido de los bonos a 5 años que se subastarán el próximo 17_julio_2025.

  • El cupón regular del bono, fijo y previamente conocido, es del 2,70%, como nos indica la propia designación del bono.

  • Para cobrar ese cupón completo es necesario ser su propietario durante los 365 (o 366) días anteriores a la fecha de abono de cupón, en este caso el 31_enero de cada año.
  • ¿Qué parte del cupón completo tengo derecho a cobrar?
    • Desde el 22_julio_2025, la fecha de liquidación o adeudo que hemos comentado en el post anterior, hasta la fecha de abono de cupón, el 31_enero de cada año, llamaremos Días a este periodo de tiempo. Calculadora de días.
      • Días: 193.
      • Parte_proporcional_que_nos_corresponde: 

>>> Parte_proporcional = 193 / 365
>>> Cupón_regular = 2.700 %
>>> Parte_proporcional * Cupón_regular = 1.4276712328767125 %
>>> Cupón_corrido = Cupon_regular - 1.4276712328767125 %
>>> Cupón_corrido
1.2723287671232877
#### Redondeamos a dos decimales (los cálculos están hechos con Python) y tenemos el cupón corrido del 1,27% del nominal, el cual nos cobrarán junto con el precio del bono.
  • En nuestro caso, como vamos a invertir 10.000€, pagaremos un cupón corrido de 127€, a sumar al precio del bono.


[][][][] Recuerden.

  • El precio excupón del bono NO incluye el cupón corrido, hay que sumarlo para conocer el precio de compra.
  • Cuando el precio excupón del bono queda por debajo del 100% significa que el rendimiento por cupones del bono nos queda limpio y que, incluso, podemos ganar algo por la diferencia entre el precio del bono, por debajo del 100% del nominal y el de amortización, que es siempre el 100% del nominal.
  • Si el precio excupón del bono es superior al 100% significa que vamos a perder algo de la rentabilidad del cupón del bono, pues el precio de compra es superior al importe que recibiremos cuando venza el bono.
  • Ejemplo con precio excupón por debajo del 100%:
    • Invierto 10.000€.
    • Me piden 10.700€ a cuenta.
    • El precio excupón en subasta es del 99% del nominal, es decir voy a comprar 10 bonos por 9.900€ y al vencimiento me van a devolver 10.000€.
      • Ganaré los 5 cupones de 270€ que voy a cobrar, menos 1 cupón corrido que pagaré con el precio de compra, 127€.
        • Ganancia por cupones: 
          • 270€ * 5 = 1350€
          • 1350€ - 1_cupón_corrido_127€ = 1223€ de ganancia por cupones para un nominal de 10.000€
    • Como hemos supuesto que el precio saldría al 99% de 10.000€, 9.900€, cuando llegue la fecha de la amortización obtendremos una ganancia adicional de 10.000 - 9.900€ = 100€. En total ganaremos
      • 100€ por rendimiento implícito (diferencia entre el precio_compra - precio_amortización) y 1223€ de cupones hace una ganancia total de 1323€.
  • Ejemplo con precio excupón por encima del 100%, por ejemplo del 101%.
    • En este caso el 101% de 10.000€ es 10.100€ y la diferencia sería negativa, a deducir de la ganancia por cupones.
      • -100€ por rendimiento implícito negativo (diferencia entre el precio_compra - precio_amortización) y 1223€ de cupones y la ganancia total es de 1223€ - 100€ = 1123€.

[][][][] Tengan en cuenta algunas cosas más.

  • El Banco de España les cobrará una comisión del 0,15% por cada transferencia de cupones, con un mínimo de 0,90€ y un máximo de 200€.
  • El Banco de España les cobrará una comisión del 0,15% por la transferencia del nominal del bono, 10.000€ en nuestro caso, 15€ de comisión.
  • El bono no se puede reinvertir, pero los que operan a través del Banco de España, si desean comprar más bonos sin pagar esa comisión, tienen la posibilidad de hacerlo, siempre y cuando la subasta de los nuevos valores que quieren comprar se produzca en los 20 días siguientes al vencimiento de los viejos bonos.
    • No estoy bien informada y no tengo sucursal. Puede ser interesante, pregunten en su sucursal.
  • Hacienda retiene de los cupones de los bonos, pero pueden reinvertirlos cada año.
  • IRPF: Las retenciones y cantidades a declarar están incorporadas en el borrador, 
    • pero los cupones aparecen en una casilla distinta de las letras porque son rendimiento explícito y las letras son rendimiento implícito.
  • Los cupones se calculan siempre sobre el nominal, no sobre el capital invertido.

Ahora nos vamos a comprar nuestros cupones a 5 años a la web del Tesoro por un nominal de 10.000€.

  • Preparen 10.700€, para poder pagar el precio del bono y el cupón corrido. Les devolverán los sobrantes.

Sigo en el tercer post de la serie. Me marcho a la web del Tesoro .....
#722

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 3er post.

Ingresamos en nuestra cuenta directa de la web del Tesoro y vamos al apartado Comprar, en el menú amarillo de la derecha o pegamos el siguiente enlace en la barra de direcciones.

Los bonos y obligaciones aparecen mezclados con las letras, en el mismo menú desplegable, separados en dos bloques, uno para las peticiones competitivas y otro para las NO_competitivas. 
  • Comenzaré por las peticiones NO_competitivas, que en el caso de los bonos a 5 años aparecen en sexto lugar del menú desplegable.
  • Importe: Importe: 10.000€
  • Cuentas del Banco de España, las cuales, como saben, son diferentes para cada emisión. Las abajo indicadas son para los bonos.
    • 5 años > ES44.9000.0088.22.1669030500
      3 años > ES20.9000.0088.25.1669030300 
La transferencia deberá estar en el Banco de España al menos DOS DÍAS LABORABLES antes de la celebración de la subasta (Fecha Subasta: 20/02/2025). 
  • El martes tiene que estar en el Banco de España, así que el lunes antes de la hora de corte tiene que salir del banco. Los suscriptores presenciales tienen límites diferentes.
  • En la página de compra de la web del Tesoro seleccionamos nuestro valor, indicamos la cantidad, validamos y firmamos la operación. Nada más. Espero que se pueda ampliar la captura haciendo clic sobre ella.

  • Nos muestran los datos de la compra y aquí la diferencia con las letras es que tenemos que pagar un depósito previo que se incorpora al precio final, como hemos visto anteriormente.

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

  • Peticiones competitivas.

Como saben, las peticiones competitivas nos permiten pedir un mínimo interés en la subasta. Nos arriesgamos a quedarnos fuera si pedimos mucho, pero no correremos el riesgo de obtener menos de lo que deseamos. En cualquier caso, el mínimo interés que vamos a obtener será siempre el tipo medio, aunque hayamos solictado un interés inferior. Esto funciona igual que en las letras. 

  • Las peticiones competitivas de los bonos a 5 años aparecen en tercer lugar en el menú desplegable, debajo de las letras competitivas a 12 meses. 
  • Diferencia importante entre los bonos / obligaciones y las letras: cuando hacemos una petición competitiva: en los bonos indicamos el interés mínimo que deseamos se indica a través del precio máximo que estamos dispuestos a pagar por los bonos. El Tesoro nos ofrece unas equivalencias entre el interés obtenido y el precio del bono. 
  • Esta equivalencia tiene en cuenta tanto las ganancias por cupones como el rendimiento (positivo o negativo) derivado de la diferencia entre el precio del bono y su valor de amortización o nominal. En nuestro caso vamos a invertir 10.000€ que será el valor nominal de nuestros 10 bonos y el valor de amortización.

Seleccionamos los bonos a 5 años competitivos en el menú desplegable e indicamos el importe, '10000' en nuestro caso. Espero que puedan ampliar, pero ....

  • .... pero lo más importante es el apartado Precio. El Tesoro nos ofrece una equivalencia teórica entre las diferentes rentabilidades y los correspondientes precios. Podemos acudir al mercado secundario, Investing por ejemplo, pinchar aquí, y calcular lo que queremos pedir.
    • Cuando yo lo miré el bono español 5A rondaba el 2,53%, así que decidí pedir un 2,509% y acudí a la tabla orientativa que me ofrece el Tesoro, al final de la línea donde pone 'Precio: ...', en 'pulse aquí.'
    • Aparece otra ventana con un enlace a un pdf orientativo, con el habitual pulse aquí para señalar el enlace.

    • Enlace al pdf.
    • Se accede desde ahí a este pdf donde aparecen las equivalencias.


  • El Tesoro me indica que si pido un precio de 100,80 voy a obtener una rentabilidad del 2,509% anual, teniendo en cuenta todos los rendimientos, por cupones y por el precio del bono. Eso lo dice el Tesoro,
    • pero resulta MUY conveniente que cada cual calcule la diferencia entre el precio de compra, que se sabrá después de la subasta, y el de amortización, 10.000€, que le sume los cupones, reste las comisiones y tenga en cuenta las retenciones fiscales y, por el lado positivo, la posibilidad de invertir los intereses.
      • La tabla es sólo una orientación y cada cual sabrá muy bien calcular el verdadero rendimiento, no el publicitado por el Tesoro.

En cualquier caso, voy a pedir un precio máximo del '100,80' para una inversión de '10000'.
  • Usen coma, no punto, para los decimales.
  • No pongan '€', ni '%', ni '.' para indicar los importes. Ya lo saben.

Pongo el precio deseado en esta casilla.
  • Finalmente queda este formulario.

  • Doy al botón de Validar datos y paso a firmar la petición. Así quedan los datos de la compra.

  • Si queda alguien por aquí después de la subasta podemos ver la fórmula que utiliza el Tesoro para calcular el interés del bono. Es mejor verlo sobre el tipo resultante de la subasta.

Paso al siguiente post, pero antes voy a pasar un post intermedio con la tabla de equivalencias tipos_de_interés y precios de los bonos del Tesoro.

#723

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 4º post.


PRECIO <> RENDIMIENTO BRUTO* EX-CUPÓN

99,50 <> 2,817
99,55 <> 2,806
99,60 <> 2,794
99,65 <> 2,782
99,70 <> 2,770
99,75 <> 2,758
99,80 <> 2,746
99,85 <> 2,734
99,90 <> 2,722
99,95 <> 2,710
100,00 <> 2,698
100,05 <> 2,687
100,10 <> 2,675
100,15 <> 2,663
100,20 <> 2,651
100,25 <> 2,639
100,30 <> 2,627
100,35 <> 2,616
100,40 <> 2,604
100,45 <> 2,592
100,50 <> 2,580
100,55 <> 2,568
100,60 <> 2,557
100,65 <> 2,545
100,70 <> 2,533
100,75 <> 2,521
100,80 <> 2,509
100,85 <> 2,498
100,90 <> 2,486
100,95 <> 2,474
101,00 <> 2,463
101,05 <> 2,451
101,10 <> 2,439
101,15 <> 2,427
101,20 <> 2,416
101,25 <> 2,404
101,30 <> 2,392
101,35 <> 2,381
101,40 <> 2,369
101,45 <> 2,357
101,50 <> 2,346
101,55 <> 2,334
101,60 <> 2,322
101,65 <> 2,311
101,70 <> 2,299
101,75 <> 2,288
101,80 <> 2,276
101,85 <> 2,264
101,90 <> 2,253
101,95 <> 2,241
102,00 <> 2,230

(*) <> Rendimientos redondeados al tercer decimal.

Sigo en otro post, el quinto ya ....
#724

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - 5º post.

  • Devolución de sobrantes.

He comprado bonos en más de una ocasión este año. Pueden acceder al calendario de subastas de deuda a medio y largo plazo abajo.

Acudí a la subasta del día 16 de enero y del día 20 de febrero, entre otras. Los sobrantes los recibí el lunes, siempre ha sido así hasta la fecha.

  • Fecha solicitud: 18/01/2025 (sábado)
  • Fecha valor: 20/01/2025 (el lunes siguiente a la subasta del jueves 16_enero_2025).

Para la subasta del día 20 de febrero la situación es idéntica.

  • Fecha solicitud:23/02/2025 (sábado).
  • Fecha valor: 24/01/2025 (el lunes siguiente a la subasta del jueves 16_enero_2025).

Los cupones llegaron puntuales, el día 31 de enero, viernes.

Naturalemente, puede haber variaciones de un banco a otro. Espero que puedan ampliar las capturas. Si el abono de cupón cae en festivo tendrá lugar el día siguiente.

Sigo en el siguiente y último post .... a falta de la fórmula de la TIR del bono, que queda, si alguien tiene interés, para después de la subasta, aunque hay varios ejemplos detallados en este hilo.

#725

El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - The End.

Volvemos a la tabla del comienzo, la que ofrece el Banco de España.


En este caso se trata de obligaciones emitidas en junio de este mismo año y con vencimiento en octubre de 2035. Todo funciona de la misma forma que en los bonos a 5A, salvo que ...
  • ... la fecha de abono de cupón es el 31 de ocutubre de cada año hasta su vencimiento. Lo mismo en las obligaciones a 30 años con vida residual de 23 años y vencimiento el 31_octubre_2048.


Ofrecen un cupón del 2,70%, inferior al cupón de la deuda a 10 años que se está emitiendo actualmente, pero en el mercado secundario la deuda a 10 o 25 años ronda el 3,90% de rentabilidad, así que esa diferencia tendrá que ser compensada con un precio bajo en la subasta del día 17, por debajo del 100%.

Bien es cierto que el Tesoro solicita un depósito previo del 100%, pero hay que tener en cuenta que el precio de compra incluye el cupón corrido, que en estas obligaciones es elevado.



-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o




[][][][][] CORRIJO ERROR. [][][][][]

En el primer post, pinchar aquí. Lo que digo abajo es falso.
En este caso el Tesoro los ha ido subastando cada mes de 2025, pero no siempre es así.
No, la emisión a 5A que se subastará el jueves próximo no ha sido subastada todos los meses. Y, efectivamente, estas emisiones no tienen que subastarse cada mes.

Hasta aquí. Buen fin de semana.
#726

Índice <> Compra de bonos a 5 años en la subasta del próximo 17_julio. Ejemplo práctico.

#727

Re: Bono español a 3 años.

Mónica,
Muy buena y detallada explicación.
Ahora solo falta decir si es el momento para entrar y ir dejando las letras o compaginar.
Gracias!
Joan
#728

Re: Bono español a 3 años.

Buenas tardes.

No tengo ya tiempo ni fuerzas para dedicarle más a ningún foro, pero ya ves los titulares. No son los de siempre, es Francia. Alemania también siente algo en sus rendimientos a largo plazo el incremento de la deuda. Luego tienes el €/$, si baja se dejará sentir en los mercados. Volveré después de la subasta.

Te dejo la captura con la evolución del precio del bono. Compré dos bonos en enero, con una rentabilidad por encima del cupón, (no tenía dienero en ese momento) y fue el momento del precio más bajo y la rentabilidad más alta.

Que tengas muy buen fin de semana.

#729

Re: El Tesoro anuncia el depósito previo para la subasta del día 17/07/2025 - The End.

  • ERROR.
Ofrecen un cupón del 2,70%, inferior al cupón de la deuda a 10 años que se está emitiendo actualmente, pero en el mercado secundario la deuda a 10 o 25 años ronda el 3,90%
Quise decir
... la deuda a 20 o 25 años ronda el 3,90%.
Supongo que ya se ve, pero es que el cansancio me juega malas pasadas. Lo siento.
#730

Re: Bono español a 3 años.

¿Buscas ganar con los bonos? Solo el americano tiene potencial ahora

Si se van al bono americano, aunque no salgan de Europa en tropel, podrían recuperarse algo las rentabilidades a medio/largo por aquí. En octubre_2023 dieron un salto bueno, para hundirse después.
El precio del bono español e italiano podría caer en este segundo semestre
De momento ha subido un poco, que el bono 5A ha llegado a perder el 2,4% en subasta.

En el caso del bono español, la media de bancos de inversión espera que su rentabilidad se incremente hasta el 3,4% en diciembre, según refleja Bloomberg, mientras que ahora cotiza en torno al 3,29%. De cumplirse esta previsión, supondría una pérdida por precio del 0,97% en los próximos meses desde los niveles actual. Y en algunos
bonos se prevén incluso pérdidas más abultadas, como en el de Italia, que actualmente ofrece un interés del 3,52% y podría elevarse hasta el 3,78% en este segundo semestre, lo que se traduce en una caída de su precio del 2%.
Pero, como decíamos, la evolución del precio no lo es todo. El cupón es otra de las fuentes de ingreso para el inversor, y el de los bonos soberanos europeos aún compensa. Eurizon considera que los bonos soberanos -especialmente en Europa- siguen siendo atractivos, "con cupones por encima de la inflación y ofreciendo
protección ante una posible desaceleración económica inesperada". La firma mantiene una perspectiva positiva sobre la deuda de los países periféricos de la Eurozona.
Lo peor es que hay que tener la caña puesta, porque algunas cosas hay. Lo dicho: hasta el jueves. A todos > muy buen fin de semana.
#731

Re: Bono español a 3 años.

Buen fin de semana. Yo iré a esta, no sé si compensará o no a 5 años pero bueno, meter tres o cuatro huevos en cada cesta jeje. Muchas gracias por tu detalladiísimo post y a ver qué pasa el jueves!
#732

Re: Bono español a 3 años.

Buenas madrugadas.
Yo no porque tengo el dinero trabado en varios sitios. El primer vencimiento que tengo es el día 17 de julio, un depo en Nordax, así que no puedo.
Suerte en la subasta‼️
#733

Re: Bono español a 3 años.

Me estoy pensando seriamente ir a por bonos u obligaciones...
Una duda @progtt: puesto que la subasta es el jueves 17, entiendo que el último día para que llegue la transferencia es el martes 15. Por tanto, la transferencia habría que emitirla el lunes 14 por la mañana. ¿Estoy en lo cierto?
#734

Re: Bono español a 3 años.

Sí, el lunes antes de la hora de corte de tu banco. Eso si compras por internet, los que compran en las sucursales del BdE tienen un poco más de margen.

Yo hago la transferencia desde Pibank, suelo dejarlo todo hecho el viernes.

Vamos muy justos de tiempo con los bonos y obligaciones. Saludos.
#735

Re: Bono español a 3 años.

Por eso, con las letras hay mucha holgura, pero aquí se va superjusto de fechas, me llama la atención...
Igual hago una probatina el lunes con un paquete pequeño, para aclararme mejor otras veces.

¿Las subastas de bonos y obligaciones caen siempre en jueves pues?
Te puede interesar...