Acceder

Bono español a 3 años.

771 respuestas
Bono español a 3 años.
Bono español a 3 años.
Página
61 / 61
#901

Re: Bono español a 3 años.

ah vale, ahora te entiendo @carlosocean!!
te refieres a que si vas controlando los primeros días, en el mercado secundario puedes rascar un poquito mas de rendimiento.

donde se puede comprar? En comercializadoras tipo renta4 etc.. ?
No creo que nunca me lance a hacerlo, pero me resulta muy interesante !
#902

Re: Bono español a 3 años.

 
Buenas noches. 

Si la idea es especular con la posición, es decir aprovechar ciertos momentos de calma para liquidar la posición, por ejemplo si la TIR perdiese el 3%. 

O incrementar si la TIR por ejemplo se acerca al 3.4% en el secundario. 

Aquí tenemos el problema de las comisiones de compra/venta y la custodia. 

Otra ventaja es que podemos elegir otros emisores tanto corporativos como gubernamentales. 

Si tu idea es llevar la posición a vencimiento al no pagar gastos de custodia el BdE es la mejor opción, también te puede permitir en caso que necesites liquidar la posición traspasar la operativa a otros broker en el mercado secundario SEND de BME, aquí los costes son mayores que por ejemplo en el broker Renta 4 que tiene un mercado OTC interno con mejor horquilla y ejecución al instante para este tipo de emisiones del ESTADO. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#903

Re: Bono español a 3 años.

Buenos días.
La agencia de calificación Moody's ha seguido la estela de Standard & Poor's y ha subido la nota de la deuda soberana española, pasando al nivel A3 con perspectiva estable, el séptimo escalón de su ránking, desde Baa1. Es la primera vez desde 2012, en lo peor de la crisis de deuda europea, que España sale del rango 'B' de esa agencia. La última vez que la agencia había mejorado la nota a la deuda española fue en 2018. A los pocos minutos, Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable.
Fitch Ratings ha mejorado la calificación crediticia a largo plazo de España de 'A-' a 'A', con perspectiva estable. "El rendimiento económico de España ha superado las expectativas y ha superado con creces a otras grandes economías de la eurozona. El crecimiento económico se sustenta en una gran afluencia migratoria y unas exportaciones de servicios sólidas y cada vez más diversificadas", dice la agencia en su análisis.
Todo lo anterior ya estaba incluido en la justificación de S&P para mejorar el rating de España hace dos semanas. En su caso, actualizó su calificación crediticia de 'A' a 'A+', lo que suponía la primera mejora para España de esta agencia desde 2019. Standard & Poor's comentó a su vez que solo un deterioro del déficit o de la balanza por cuenta corriente podría motivar una rebaja de la calificación a la baja en próximos años.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13565582/09/25/moodys-sigue-a-sp-y-sube-la-calificacion-de-la-deuda-espanola-a-a3.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#906

Flossbach von Storch analiza las consecuencias de liquidación carteras de bonos del BCE (APP y PEPP)

Contrario a lo que podría pensarse, el BCE no pretende retirar la liquidez sobrante de golpe. Una retirada brusca podría desatar fuertes disrupciones. La influencia del BCE sigue siendo determinante: por ejemplo, aún posee en torno al 20 % de la deuda pública italiana.

En realidad, lo que busca es modificar la forma en que se ofrece la liquidez. A partir de ahora, complementará sus operaciones a corto plazo con nuevos instrumentos estructurales y una cartera permanente de bonos. A diferencia de los programas anteriores, estos mecanismos no serán temporales, sino permanentes, y servirán como fuente estable de liquidez para el sistema financiero.

◼️◼️◼️Una incógnita clave es cuánto se reducirá la liquidez excedente y, por tanto, el tamaño del balance del BCE.

🟥🟥🟥 ¿Quién comprará la deuda pública?


El repliegue del BCE como mayor comprador de deuda plantea dudas sobre el futuro de las finanzas soberanas. ¿Quién asumirá ese rol? 

Todo apunta a un traspaso ordenado. Por un lado, el BCE podría intervenir mediante su nueva cartera estructural, cuyo tamaño se adaptará a las condiciones del mercado. 

Por otro lado, los bancos podrían retomar protagonismo como compradores. La razón es clara: para acceder a los nuevos préstamos del BCE, deberán presentar garantías, y los bonos soberanos suelen ser la opción preferida por su bajo descuento en valor de garantía. 

Esto podría llevar a un aumento progresivo de la exposición bancaria a la deuda pública. Un dato ilustrativo: en 2013, los bancos italianos llegaron a poseer más del 30 % de la deuda pública del país; recientemente, esta cifra estaba cerca del 20 %. No sería sorprendente que esta tendencia se invirtiera en los próximos años.

Las personas que afirman que los depósitos bancarios son más seguros que la deuda porque están garantizados por el fgd ... Pues parece que los bancos se van a indigestar de bonos otra vez y son los que cubren el fgd cuando falta dinero.

Muy buenas noches .... 🥴
#908

Decisión de tipos del BCE

Buenas tardes.
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios los tipos de interés por tercera reunión consecutiva en octubre:
 – Tipo de depósito: 2,00 %
(Es el interés que el BCE paga a los bancos por dejar su dinero en el banco central.)
– Tipo de refinanciación principal: 2,15 %
(Es el tipo al que los bancos comerciales piden dinero prestado al BCE en operaciones normales de financiación.)
– Facilidad marginal de crédito: 2,40 %
(Es el interés que pagan los bancos si necesitan liquidez urgente de un día para otro.)
 El BCE señaló que la inflación sigue cerca del objetivo del 2 % a medio plazo, y que la evaluación del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios.
 Sin embargo, el BCE advirtió que las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, especialmente por las disputas comerciales globales persistentes y las tensiones geopolíticas.
 Los responsables de política monetaria reiteraron que continuarán adoptando un enfoque dependiente de los datos.
Fuente: Diego Puertas
(serenity-markets.com)
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. El verdadero coste de no hacer nada con tus ahorros
  1. El verdadero coste de no hacer nada con tus ahorros