Acceder

Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

4 respuestas
Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?
Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?
#1

Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

El otro día discutieron dos compañeros sobre de qué forma era mejor comprarse hoy por hoy una vivieda.

El primero defiendia que, si se tenía el dinero contante y sonante, lo mejor es pagarla toda al completo con un talón, sin hipoteca ninguna, defendía de esta manera que te ahorras un capital en tasación, formalización del crédito, y sobre todo, logicamente, los intereses del credito hipotecario a lo largo de su vida.

La otra parte defendía que de esa manera las ventajas fiscales no las tenías, amén de que en teoria no cobrarías anualmente los intereses (pongamos plazo fijo) que te reportarían esos, por ejemplo 200.000 euros. y que hoy por hoy parece que podrías lograr en torno al 4% anula (banesto, openbank...)

Yo siempre he tenido claro que es mejor pagar a tocateja, pero oidas las dos partes empecé a rascarme la quijotera (cabeza según el protagonista de la naranja mecánica) y la verdad ambos parecían tener razón. Supongo que matematicamente se podría comprobar (al fin y al cabo son números), no se que pensaréis vosotros pero fue un debate interesante.

¿Alguna Opinión fundamentada?

Método, disciplina y tiempo

#2

Re: Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

HAbría que mirar esos gastos cuanto se minoran que creo que no es tanto. Hoy por hoy mejor con hipoteca mientras lo 'seguro' que son los depósitos renten muy por encima de los tipos hipotecarios.

Se puede comprobar con números si quieres, que alguien calcule los gastos de una hipoteca y por otro lado se peude mirar los rendimientos del capital y el diferencial que se obtiene ahora mismo en cuanto tiempo amortizas esos gastos de más que tiene comprar con hipoteca pero será en poco tiempo seguramente pro que gastos hay aunque compres a tocateja.

#3

Re: Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

Teóricamente sería sencilla, calculas la TAE de ambas operaciones y comparas.

Pero en la práctica, la normativa fiscal cambiará, no podrás saber a qué tipo invertirás el dinero, si el préstamo es indexado tampoco sabrás la cuota resultante en sus respectivos periodos.

Calcula la TAE del préstamo con la media histórica del euribor [teniendo en cta los bº fiscales] y luego trata de estudiar si historicamente has podido colocar el dinero a un tipo parecido al pagado por la hipoteca.

Que hablen os expertos, pero es que es muy difícil de saber porque hay muy pocas variables para el cálculo que se saben a priori.

#4

Re: Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

Teniendo el dinero y una comisión CERO por amortización en el momento que el panorama se ponga al revés se amortiza la hipoteca y se acaba el problema.

Lo habitual nunca ha sido que los depósitos rindieran por encima de las hipotecas y menos tanto como ahora.... también hay que tener en cuenta el 'pago fiscal' que hay que hacer en los rendimientos de los depósitos (19 a 21%).

#5

Re: Compra de vivienda ¿a tocateja o hipoteca?

Busca unos bonos que te paguen un 9 o 10% (que los hay) y los intereses de esos 200.000€ te van a pagar la hipoteca y algo más.