Acceder

Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no....

14 respuestas
Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no....
Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no....
Página
1 / 2
#1

Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no....

Pues éso, que ya va llegando el momento de comprarse algo (ahora que ha bajado un poco la orgía de precios que ha habido estos años) y me asalta la siguiente duda:

RESUMEN: el sentido común me dice que debo tener mi casa cuanto antes, pero la calculadora me dice que debo pedir una hipoteca grande, meter mi dinero en un deposito anual (burlar así el interes de la hipoteca) y encima ganar las deducciones por vivienda que ofrece el irpf durante un máximo de años...

VERSION EXTENDIDA: tengo disponible (propio y familiares...) más o menos el 50% del valor del inmueble, pero hay diversos factores que me impiden saber si debo pedir todo el dinero vía hipoteca o sin embargo pagar lo máximo posible y tener una hipoteca pequeña o minuscula, por que:
1.- si pongo toda la carne en el asador desde el principio, me voy a encontrar con una hipoteca enana y por ende unas deducciones por primera vivienda vía IRPF minusculas y además que no me van a durar nada, con lo que voy a perder unas devoluciones de la renta preciosas, sólo para poder decir que mi casa es mía cuanto antes...
2.- el tema es que si pretendo no meter todo el dinero que dispongo en el inmueble, y pedir una hipoteca grande, voy a disfrutar de los 1.300 euros que hacienda me devuelve cada año por primera vivienda.
El "pero" de esta posibilidad es clarísimo, pues voy a estar pagando intereses ¿innecesarios?...
este "pero" tiene otro "pero" que es que con la cosa de que pidiendo una hipoteca grande, podría tener todo mi dinero (no destinado al inmueble, puesto que lo he financiado con prestamo hipotecario) en un deposito bancario al 4%anual, y teniendo en cuenta los intereses de la hipoteca que rondan el 1,6%, pues encima ganar dinero con mi propio dinero... y además disfrutar de las deducciones por hipoteca de irpf que he comentado antes...

pura ingenieria fiscal, vaya...

No se... creo que es un lio pero seguro que más de uno sabe de lo que hablo y alguna vez se lo ha planteado.
voy a hacer una tabla excel teniendo en cuenta los 15 o 20 años que estimo podría pedir la hipoteca, a ver que posibilidad me sale mas rentable.

Si alguien ha estado anteriormente en una parecida, pues será bien recibido cualquier comentario.

saludos!!!

#2

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

No se que condiciones de hipoteca te planteas. Por otra parte, en el pais vasco existe un límite de deducción, no más del 30% de tu base imponible. No sé si tienes este límite, pero tenlo en cuenta a la hora de hacer calculos.
saludos,

#3

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

La política fiscal a veces pega giros indeseables.

#4

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

La verdad es que sí que pega giros indeseables, pero bueno, se supone que son "ventajas fiscales adquiridas", y se supone que éso ya no te lo pueden tocar hasta el término de la hipoteca...
y en el caso de que ocurriese, pues con amortizar totalmente, muerto el perro se acabó la rabia...
saludos.

#5

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

Pues condiciones...
- interés sin suelo (o uno muy bajo), variable (si en españa sube mucho eleuribor, españa se hunde, así que no está la cosa para que trichet suba....)
- amortización parcial y total sin intereses

y el limite de deducciones, bueno, aportando 9015, me devuelven 1350 euros en renta... como en media españa, vaya.

Saludos.

#6

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

Yo te aconsejo que hagas una simulación de la renta, bajandote de www.aeat.es el programa padre y sacar la cantidad de hipoteca que maximizaría tu descuento fiscal.
El IRPF es un impuesto que varía mucho en cada condición personal.
También haz cálculos que te permitan tener un desahogo financiero, en caso de necesidad y sobretodo seguir los consejos de compraventa que figuran en Rankia o el portal de la OCU.
Hay que pelearlo mucho con el vendedor y el banco.
Un saludo y suerte

#7

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

Éso no me afecta.
me he hecho muchas simulaciones en la que varío muchos factores, pero curiosamente siempre dejo lo de la vivienda, y no me varia nada.
Y tiene su lógica, pues la deduccion sobre la vivienda se hace de lo que te toca pagar, basicamente, o séa que a mi no me afecta ningún factor a priori que de manera variable pudiera tocarme (vamos, que ni tengo hijos, ni sicavs, ni sociedades cooperativas, ni ná de ná, si no 2x2 son cuatro).
el problema no va a ser la renta, si no el tema de interes de banco/depositos, y saber qué ha hecho alguien en mi lugar si se ha visto en las mismas, por que ya digo, que lo normal es poner toda la carne (dinero) en el asador (inmueble), pero la calculadora dice otra cosa.....
Saludos

#8

Re: Pedir hipoteca teniendo ya el 50%... compensa o no

Vamos a ver. Te habla un inexperto absoluto:
- Opción A: pones tus ahorros y te queda una hipoteca pequeña, pero ni tienes intereses por depósitos ni te es bastante para llegar al tope de devolución de hacienda. Eso si, pagas pocos intereses por la hipoteca.
- Opción B: pides una hipoteca más grande (supongo que puedes permitirtela y te permite vivir bien),es decir, tus ahorros al 4%, asi que obtienes intereses de depósitos, devolución de 1300 euros cada año, etc.
Calcula cuanto vas a pagar de intereses en la opción A y cuanto ganarias para ti en la opción B. Si te sale favorable la B opta por ella.
Además de esto, si no tienes penalización por cancelación anticipada yo optaría por la opción B, al menos mientras lo que obtienes por tus ahorros esté más alto que lo que pagas de intereses al banco, y cuando cambien las tornas pues empiezas a amortizar hipoteca.
Un saludo.