Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,1K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.662 / 1.662
#24916

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Aquí algunos hablan de burbuja teniendo en cuenta solo una variable, que es el precio de la vivienda, pero hay otras variables que ayudan a definir si hay burbuja o no. A diferencia de la primera década de los 2000, ahora:

-no se están construyendo pisos como si no hubiera un mañana, hasta el punto de superar de mucho la demanda.

-no se están concediendo hipotecas geométricas, crecientes ni "parabólicas hiperbólicas". Ni tampoco, de manera masiva, hipotecas del 100% ni del 110% para meter el coche y el crucero.

-no veo yo gente visitando obra nueva de noche, sin luz y dando la reserva en metálico allí mismo porque si no se lo quitan.

-la mayoría de hipotecas concedidas en los últimos años son fijas, por debajo del 3%, máximo 80% del valor del piso y respetando el 35% de endeudamiento. Lo que proporciona una cierta estabilidad. A diferencia de la mayoría variables que se concedían entonces y sin respetar esas "medidas de seguridad".

-en mi entorno hay mucha gente con ahorros esperando a que los tipos de interés bajen un poco para poder comprar su primera vivienda. Hay poca oferta de pisos para la demanda que hay. Y no se están construyendo tantos como para cubrirla.

-dado que el sector de la construcción ahora es menor, la economía no depende tanto de dicho sector. En caso de crisis, el desempleo no afectaría a una bolsa descomunal de trabajadores de la construcción, como entonces.

Si a todo esto le sumamos que los alquileres están imposibles en muchas zonas, y sin previsión de bajar, resulta que comprar una vivienda para vivir es la mejor opción.

Que los precios de compra están altísimos y cada vez más si comparamos con el salario de la gente? Por supuesto. Pero que sea una burbuja y vaya a reventar igual que a principios de siglo, ya no está tan claro.

También diré que hay elementos extremos que pueden hacer que todo cambie. Algunos hablan de misiles en grandes ciudades, hace unos años el 80% del planeta vivió varios meses encerrado en sus casas, así que nadie es adivino para saber lo que puede pasar. Ahora, son casos extremos. Lo más probable es que no ocurran, por eso son extremos, y que el escenario sea uno donde no haya cambios bruscos y más estable.
#24917

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sólo añadir, al hilo de mi anterior mensaje, que las ropas del rey (los numeritos que tan buenas cuentas dan, véase RBD, masa salarial, hogares, PIB, etc, etc...) muy pronto detectarán (reagrupación familiar, sólo tiene que ver el caso de EE.UU., incremento artificial de la población para extraer la plusvalía por número. Más claro aún, de qué sirve traer inmigrantes para que estén en el paro? Además, la transmisión de plusvalías de éstos hacía las grandes empresas, sólo se hace efectiva a través del crédito. Me explico? Tampoco se está haciendo efectiva la transferencia de riesgo en el piso, es decir, transmisión de deuda hipotecaria a las cohortes posteriores ( véase hogares <35 años propietarios de su vivienda o deuda hipotecaria de éstos desde una persp ctiva históricoa. Quiero decir que no es algo nuevo, esto viene por el incremento desmesurado de precios anterior a la pandemia. Tam ién por el lado de la oferta, referirse al stock acumulado. Lo que lleva ala acumulación de deudas por parte de las cohortes anteriores, deuda además respaldada por el valor de un único activo y por la evolución futura de éste. Si sube, malo. Si baja o no sube lo suficiente, malo. Los hogares más jóvenes no disponen de patrimonio inmobiliario, con lo que no tienen capacidad de endeudamiento ni de ahorro, gracias al incremento desmesurado de precios del alquiler(rentas patrimoniales y/o riqueza de las cohortes anteriores)
Y con este mensaje me despido por un tiempo. Volver a escribir obsesivamente en este foro, no es beneficioso para mi. No deseo despedirme sin desearle mucha suerte. y darle las gracias por su debate. Se lo digo con toda sinceridad. Un saludo y disculpas por el tocho.

#24918

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Sí, lo de siempre, y  más antiguo que este hilo ...
El rey está desnudo (falta decir que todos lo ven pero sólo yo me atrevo a decirlo).
Como no me he muerto soy inmortal.
..................................................

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#24919

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La gente pagando alquiler de 1000€, sin llegar a final de mes, y aquí debatimos que si China que si Estados Unidos, que si el rey desnudo... Poco justifica esto la supuesta y digo supuesta burbuja. 
Id al grano y mojaros, que les decís a esa gente que paga 1000€ de alquiler ¿que compren vivienda o que continúen de alquiler? ¿y por cuántos años?
No me habléis del PIB hombre !!!
Vamos a darle respuesta al forero de a pie que no invierte en criptos, ni en bolsa. 

¿Compra o sigue de alquiler? Y si es de alquiler lo que veis ¿por cuantos años?

Eso es dar opinión 
#24920

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo poco puedo aconsejar a quien paga 1.000 € de alquiler.
Lo más que podría decirle es que, si hace lo contrario de lo que aconsejan los "gurús" de este foro, tiene muchas probabilidades de acertar. Exactamente eso hice yo hace 3 años.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.