Acceder

¿Os parece interesante esta hipoteca?

14 respuestas
¿Os parece interesante esta hipoteca?
¿Os parece interesante esta hipoteca?
Página
1 / 2
#1

¿Os parece interesante esta hipoteca?

Hola el un banco me ha ofrecido la siguiente hipoteca y quería escuchar vuestra opinión.

Para la construcción de 9 viviendas formé una cooperativa con 9 personas.La construcción de las viviendas la financió el banco que me ha ofertado esta hipoteca. Para que cada comunero obtenga su hipoteca se tiene que subrogar y en el préstamo promotor que tenemos concedido, resultando una hipoteca con las siguientes condiciones

- Tasación de la casa 287.000€
- Importe de la hipoteca 210.000€
- 35 años
- 2,10% los 6 primeros meses
- Euribor +0.65 el resto de la hipoteca
- Suelo de hipoteca 2%
- Tengo que domiciliar mi nomina (1.400€ en 14 pagas)
- Seguro de vida
- Segura de la casa
- Usar las tarjetas de credito que son gratis
- 0% por cancelación anticipada
- Un plan de pesiones al cual tengo que aportar 600€ al año ( pero de esto no estoy muy seguro)

¿Lo veis interesante o debería buscar otro banco?. Según me han comentado si me voy con otro banco me puede salir más caro pq tendría que cancelar mi deuda de con el banco actual y después formalizar una nueva hipoteca.

Bueno ya me comentaréis.

Un saludo.
Gracias

#2

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

Hola Lizard2k,

La hipoteca del promotor pide demasiadas vinculaciones, intenta renegociar para que te quite alguna vinculación como la tarjeta de crédito, el seguro de vida o el plan de pensiones. Con la subrogación te ahorras el Impuesto de Actos Juridicos Documentados que son unos 1.700 euros.

Deberías hacer número porque por dejar de pagar esos 1.700 euros te obligan a tener un plan de pensiones en el que has de ingresar 600 euros todos los años, un seguro de vida, un seguro del hogar probablemente a precios más elevados que los de mercado y a un determinado gasto en tarjeta de crédito. Piensa que la hipoteca la firmas a 35 años por lo que merece la pena que hagas bien los cálculos.

Un cordial saludo.

#3

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

Dejate de historias y subrógate. Es lo más barato (te ahorras impuestos y otros gastos) y las condiciones no son malas.

No obstante, si de todos modos no quisieras seguir con ese banco te buscas otro que te subrogue la hipoteca.

En el 99% de los casos lo mejor es SUBROGARSE en el préstamo promotor y luego buscarse otro banco que TE SUBROGUE si te mejora las condiciones. La cagada es desdeñar la subrogación y pagar la constitución de una nueva hipoteca en otro banco directamente.

Por cierto no existe ninguna obligación en domiciliar nóminas, gasto tarjetas y planes de pensiones. A lo sumo el tener esas vinculaciones te significará una bajada en el tipo de interés aplicado, pero de obligación NINGUNA. En las subrogaciones lo único obligado es pagar la comisión de subrogación (si la hubiera), abrir la cuenta, contratar el seguro de la vivienda(tampoco es obligado que sea con ese banco, pero te aconsejo que lo hagas para que el bancario no te coja demasiada manía...) y aportar la documentación financiero-económica que te pida el banco.

Ahora eso sí, si fuera una hipoteca nueva el otro banco sí te podría imponer esas cosas para aprobarla.

#4

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

¿Esta vinculación te la exigen contractualmente, al estilo hipoteca bonificada?, si …. Estas del estilo el precio que firmas ante notario es el euribor más 1,25, si tienes nomina te rebajo un 0,10, si tienes el seguro de vida otro 0,10, si el del hogar un 0,15, si la visa con gasto anual de 3.000 euros otro 0,10, y con el plan de pensiones rebajamos 0,15, con lo que te quedas en el 0,65 pactado, y esto se redacta en el documento notarial, o es solamente lo que te exigen fuera de contrato notarial, porque si es fuera de contrato, veamos:

De entrada la nomina, lo exijan o no, te conviene tenerla en esta entidad, no es nada cómodo ir “paseando” el dinero de un lado a otro cada mes, un día te puedes olvidar y solo que te retrases un día en el pago ya puedes tener la comisión de reclamación de deuda, no te conviene.

Las tarjetas también entiendo que te conviene en donde tienes la hipoteca y la nómina, de lo contrario pierdes la comodidad que te supone todo concentrado en un solo banco o caja.

Los seguros ya es un tema aparte, por aquí en rankia hay muchos foreros contrarios a suscribir seguros a través de banca-seguros, y razón creo que no les falta, las oficinas bancarias no son especialistas, y en caso de siniestro es siempre aconsejable tener un mediador de seguros competente, aún con ello el de vida en mi opinión no tiene problema si el precio es similar al que pueda ofrecer un buen corredor de seguros, y si se hace bien la declaración de salud, al final un seguro de vida vinculado a hipoteca tiene pocas dudas si hay que pagar, lamentablemente los siniestros son bastante claros, si uno muere pagan, y si sigue vivo no pagan (siento ser tan directo), aún cuando no es menos cierto que para agilizar las gestiones en caso de muerte un buen corredor de seguros no sobra para nada. Ahora bien el seguro del hogar es otro cantar, hay siniestros que pueden provocar diferencias de criterio, y para estos casos un buen agente, corredor, o mediador le va de perlas a uno, yo aquí lo del precio aunque fuere mejor en banca-seguros no lo haría allí.

La pega es el plan de pensiones, la verdad, pero son 50 euros al mes, no sé si esto provoca un problema en tu tesorería.

Con todo el precio de Euribor + 0,65 y un suelo del 2% es un precio excelente para lo que corre en estos momentos, se acabó esto del Euribor más 0,50 que se encontraba fácilmente hace 14 0 15 meses, en oficinas tradicionales dudo que encuentres algo mejor que este 0,65, puede en banca on-line, pero si te paseas por estos foros veras que no es nada difícil que te tarden 4 ó 5 meses en darte una respuesta, y además en la subrogación te ahorras parte de los impuestos de transmisión.

#5

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

Totalmente de acuerdo. lo de la banca seguros es para mear y no echar gota. El director del banco te ha preguntado si ya cuentas con un seguro de vida? que cantidad te pondria como continente en el de hogar, el valor de reconstruccion o el de tasacion? te ha comentado las ventajas e inconvenientes fiscales de un plan de pensiones? te ha propuesto otro tipo de ahorro acorde a tus necesidades?
en fin...

#6

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

Bueno, bueno. Para hacer un buen seguro de hogar sin hacer supraseguro ni infraseguro o un seguro de vida se puede hacer perfectamente con el banco. No hace falta ir a un corredor que no significa que lo vayan a hacer mejor, que también ellos tienen sus intereses, como todos.

Lo que pasa que aquí cada uno lucha por su trocito de pastel.

A los corredores de seguro no les gusta que la banca venda seguros y supongo que a la banca no le gusta que ellos vendan PIAS, fondos de inversión, seguros de vida-ahorro o planes de pensiones.

Estos negocios desde luego están muy vinculados: ING direct va a transformar oficinas de National Neederlanden (seguros) para dar mayor servicio a sus clientes de banca. También Mapfre está muy vinculada a Caja Madrid. Parece que si una compañia de seguros quiere sobrevivir tiene que alcanzar acuerdos con las entidades financieras. Pero bueno, este tema sería para abrir otro hilo.

#7

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

En realidad no creo que se trate de que el banco haga seguros o las aseguradoras vendan pias, sino que se asesore al cliente y de que no se venda por vender. se trata de que si el cliente necesita un seguro de vida, se le asesore en vida, si le hace falta hogar , se le asesore en funcion de las necesidades del cliente, no del banco. Conceder una hipoteca en tales o cuales condiciones en funcion de que el cliente haga un plan de pensiones para mi es una aberracion. Pero vaya es solo mi opinion.
saludos

#8

Re: ¿Os parece interesante esta hipoteca?

Cuidadín. Yo el problema lo veo más en la relación cantidad préstamo / ingresos nómina. Ahora el Euríbor está muy suavecito, pero en cuanto empiece a recuperar senda alcista, los más hipotecados volverán a ir con la soga al cuello.

Precisamente tengo unos amigos en ese caso. Compraron en la cresta de la ola y ahora llevan meses de desasosiego porque los incrementos sobre las cuotas iniciales están ahogando literalmente su economía doméstica, y eso que son dos nóminas. Y están deseando como locos que llegue octubre para revisión sustancial a la baja.

Supongo que habrás hecho cuentas o tendrás algún as en la manga o vía de escape, pero ya te digo, cuidadín, cuidadín.

Saludos