Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Estimado mi escrito para anular clausula suelo

21 respuestas
Estimado mi escrito para anular clausula suelo
1 suscriptores
Estimado mi escrito para anular clausula suelo
Página
2 / 3
#9

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Para intentar explicarlo pondré un ejemplo sencillo para que se pueda valorar el efecto:

Imagínate un préstamo de:
Importe 100.000
Plazo de años 30
Interés 3,5%

La cuota resultante sería de 449,04 euros

Si en vez de aplicarle un 3,5%, le aplicamos un 1,5%

La cuota resultante sería de 345,12 euros

Que pasaría al pasar un año?

Que habríamos pagado 449,04 x 12 cuotas = 5.388,48 en el préstamo al 3,5%
En vez de pagar. 345,12 x 12 cuotas= 4.141,44 en el préstamo al 1,5%

Por lo tanto 5.388,48 - 4.141,44=1.247,04 lo que habrías pagado de más.

Pero que pasa con el importe que queda pendiente de pagar?

En el préstamo al 3,5%, quedaría un capital pendiente de 98.080 transcurrido el primer año
En cambio, en el préstamo al 1,5% quedaría un capital de 97.340.

Por lo tanto esa diferencia ( 98.080 - 97.340= 740 euros) también te la tendrían que devolver o actualizar el préstamo.

Así, habría que sumar los 1.274,04 de la diferencia en cuota, más los 740 de capital pendiente, total 2.014,04

No se sí he conseguido explicarme.

#10

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Te has explicado perfectamente. Pero soy yo quien estoy equivocado en mi planteamiento. Porque en mi hojas de excel lo que cambia es el interés, nunca la cuota amortizada. A mi entender la cuota que pagamos de 449,04 menos la de 345,12 esta diferencia de 104 aprox... en mi entender era todo interés y la cuota amortizada era idéntica... intentare visualizarlo en la hoja de calculo que tengas... gracias por la explicación.

#11

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

El importe que pagas al mes es constante, y de dicho importe una parte es interés y otra amortización.
El importe que pagas en la cuota de intereses es decreciente y la parte de amortización es creciente.
Es un poco lioso.
Te tienes que fijar en el capital pendiente que queda por amortizar y verás que este va variando....

#12

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Pues creo que haces bien llegando al acuerdo....

Lo que esta claro, es que si te ofrecen eso, es que ellos están seguros que pueden perder bastante más...

Por lo que es buena noticia para los que quieran reclamar...

#13

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Definitivamente hago "trafico de influencias" jejejeje ... ahora en serio, era de esperar que te salieran por este lado de la historia ... si pagas 336 €, la hipoteca será de bajo importe, con lo cual meterse en pleitos no sale a cuenta, como dice Youbank en el punto 2 de la respuesta 6.

#14

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Youbank, tienes toda la razón. He mirado mi hoja, y es así como comentas. En mi caso con una clausula del 4% y pagando suelo desde el año 2010... tengo que he pagado de más unos 3.500, la operación es simple diferencia mensual x 12 meses. Y si tengo una diferencia del capital pendiente ahora con el que tendría sin el suelo de unos 1.500... parece mucho pero es lo que tengo en la hoja de excel..., creo que está bien... mucha pasta... ya os he comentado alguna vez que estoy en juicio y quiero tener bien atado estas cifras..., gracias

#15

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Si me permites un consejo.
No te pilles los dedos reclamando un impote determinado, solicita que te recalculen el cuadro de amortizacion y te reliquiden ellos.
Ya que si tu te equivocas no te lo van a pagar.
Si ellos hacen mal la liquidacion sera su problema y no el tuyo...

#16

Re: Estimado mi escrito para anular clausula suelo

Estoy de acuerdo contigo que economicamente no sale a cuenta meterse en un follon de juicios, tasa,etc..

Pero moralmente que pasa?

Es mejor que no nos quejemos? que no reclamemos?
Si al final llegas a un pacto,... pues aqui no pasa nada y el que no reclama que se joda...( con perdon)

Si todos reclamesemos no pasarian estas cosas,... si seguimos tragando pues no evolucionaremos ni mejoraremos como sociedad.

En la balanza no solo hay que poner 400 euros, si no ayudar a que no estafen a muchos otros...y se pueda ir creando jurisprudencia.

Que esto deberian hacerlo nuestros gobernantes?..pues si... pero si no lo hacen,...la sociedad la componemos cada uno de nosotros...y deberiamos aportar nuestro granito de arena

Por supuesto que no lo digo por ti,...que me consta que con tus aportaciones y comentarios ayudas a muchisima gente...

Pero mi opinion, es que no debemos seguir tragando indefinidamente....