Acceder

Reparto una herencia entre tres hijos

17 respuestas
Reparto una herencia entre tres hijos
Reparto una herencia entre tres hijos
Página
2 / 3
#9

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Vaya, ya apareció el octavo sabio de grecia.

Que sea o no colacionable depende solo y exclusivamente de la voluntad del padre, que es el donante.

Eso si es donación.

Si fue por compra-venta, por mucho que sea precio apañao, es que ya ni podría caber el que fuese colacionable. Algo puede ser colacionable solo si se ha recibido via donación. Y el donante puede levantar la carga.

El registrador de la propiedad debe tener muchas cualidades. Pero una que NO PUEDE tener para nada es la imaginación. Debe limitarse a poner lo que ponga según los títulos de transmisión. Y si puso la nota de "no colacionable" es que en la escritura de donación así venía reflejado.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#10

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Y ya apareció un leguleyo que conoce alguna Ley pero no sabe interpretarla. ¿Tienes capacidad de entender y comprender? ¿Por qué no entiendes el artículo 1.037? La legítima siempre está a salvo, aunque el testador diga que la donación no es colacionable. La legítima es algo muy serio y no se puede robar con ninguna argucia.
En este caso es una donación, si fuese una compra-venta no pondría en la Escritura que no es colacionable.
Pero aunque fuese una compra-venta, si el hijo no puede demostrar que pagó el dinero que dice en la Escritura es una donación. Los jueces van a considerarlo así sin ningún problema, eso es algo bastante común entre padres e hijos pero no puede servir para robar la legítima a otro.
Si hubieses visto un solo caso real en lugar de hablar de oidas, no vendrías a incordiar.

#11

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Aquí no hay nada que discutir, esto está tan claro como el agua.
El artículo 1.036 dice que el donante puede decir que esa donación no es colacionable.
El artículo 1.037 repite que una donación no es colacionable si así lo hubiera dispuesto el donante, pero añade “… quedando en todo caso a salvo las legítimas”
Es decir, la legítima está siempre a salvo, aunque el donante dispusiera que esa donación no es colacionable.
No puedo entender cómo una persona con un mínimo de cultura jurídica pueda discutir esto. Se te pueden olvidar todas las leyes pero siempre te queda un poso. Quien desconoce que la legítima está siempre a salvo no tiene cultura jurídica.

#12

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Muchísimas gracias a todos.
Miraré estos articulos, que ya tengo descargado el codigo civil.
Para ver la escritura de la donación,¿ Hay que ir al notacio que la hizo, y este nos puede enseñar la misma o darnos una copia?.
Un saludo

#13

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

El Notario le puede dar una copia a personas autorizadas pero no te la dará a tí, salvo que te la de tu hermano o tu padre.
El Registro de la Propiedad es público y puedes sacar una nota simple en la que habrán copiado todo lo fundamental que conste en la Escritura.
Ahora yo tengo una pregunta para ti, por curiosidad.
Los bienes colacionables están relacionados en el Código Civil y a eso se atiene todo el mundo. Es muy raro que alguien prohiba colacionar una donación.
He visto muchas Escrituras como esa pero sólo en una vi que el donante prohibía traer a colación esa donación. Pero era por un motivo muy justificado: tenía un hijo subnormal al que quería dejar mejor que a sus hermanos. Los otros hermanos se tenían que conformar con la legítima estricta mientras a su hijo subnormal dejaba los tercios de mejora y de libre disposición de los otros hermanos, aunque a ellos no les podía quitar su legítima estricta aunque lo dijese en la Escritura.
Mi pregunta es ¿Existe alguna causa por la que tu padre puso esa claúsula prohibiendo la colación?

#14

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Perdonarme todos por ser tan insistente sobre este tema. Lo primero y más preocupante es la venta de la vivienda que aun se esta pagando la hipoteca, porque lo que tememos es lo siguiente:
Si fallece nuestro padre antes de terminar de pagar la hipoteca y otros gastos que hay, luego si la hija menor dice que ella no quiere vender el piso, los otros dos hijos tendríamos que seguir pagando la hipoteca de lo contrario sería embargado y se perdería todo. Por este motivo es por el que estamos intentando informarnos de como podríamos salvar el piso sin que sea una carga económica para los dos hijos mayores, o sea embargado.
En relación con la finca donada no nos preocupa tanto, que como dije nuestra intención es salvar el piso primero y luego venderlo.
También en relación con la donación, fuí al registro de la Propiedad a solicitar una copia simple de la donación, y en la nota simple consta que esa finca fue donada a la hija menor en el 100%, luego volví otra vez a preguntar personalmente si esta finca era o no colacionable, y me dicen verbalmente que no es colacionable. Luego me dicen en el registro de la propiedad que puedo solicitar una copia completa de la escritura pero que es bastante cara. Y como ya me dijeron verbalmente que no es colacionable, no solicité la compia literal.
En resumen: La intención de los dos hijos mayores es vender el piso tras el fallecimiento de nuestro padre, y las dudas que tenemos son las siguentes:
1ª ¿Podemos los dos hijos vender el piso, sin que la hermana menor no lo impida?
2ª En caso de poder venderlo, como habría que hacerlo.
3ª Y la légitima que le corresponde a la hermana mayor en relación con el piso como la recibiría.
Un salduo y muchas gracias

#15

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Anteriormente se me olvidó contestar a la pregunta de Juan sin tierra:
La causa de lo que sabemos es que antes de quedar viudo estuvo con el hijo menor, y al ser una persona mayor hizo lo que le dijeron, sin ser consciente de lo que firmaba.
Pero como dije anteriormene la donación es un mal menor para los dos hijos mayores, la preocupación está en la venta del piso, por la carga económica que nos pudira quedar, ya que el menor no va pagar nada de las deudas que puedan quedar.

#16

Re: Reparto una herencia entre tres hijos

Yo hacía la pregunta porque siempre que veo maniobras para quitar la legítima me cabreo.
A un hijo se le puede desheredar por causas muy graves previstas en el CC. Pues si se da alguna de esas causas, desheredalo, pero no le quites hasta la legítima de un modo canalla porque la legítima no se puede quitar.
Algunos Notarios contribuyen a ello y, solo para cobrar sus honorarios crean un pleito familiar a largo plazo, pues no advierten que la legíima no se puede quitar a nadie. En una ocasión vi una Escritura en la para expoliar a un hijo y robarle hasta le legítima el Notario había puesto en el Testamento: "ya recibió su legítima con anterioridad", algo totalmente falso y que no se podía probar. Consecuencia: pleito para anular el Testamento.
En cuanto a lo de vender el piso no es fácil. La adjudicación y aceptación de la herencia (o donación si el padre vive) se puede hacer en el mismo acto de la compra-venta, pero teneis que estar todos de acuerdo.
Si hay un comprador y ve que no estais de acuerdo se cansará de esperar y se irá.

Guía Básica