Yo tengo fondos de inversión en varias comercializadoras (R4, Selfbank, Mapfre, IronIA y MyInvestor) y a mi parecer la que tiene mejor página web (más limpia) y mejor (más fácil) operativa es R4. Pero es verdad que han venido poniendo comisiones de "custodia" a todo lo que se mueve. Así que reduje al mínimo mi inversión y la trasladé a IronIA y MyInvestor.
Para indexados, la más barata (hoy por hoy cero comisiones) es MyInvestor, pero el servicio de atención al cliente es deplorable (aparte de las caídas del sistema, que parece que últimamente son algo menos frecuentes). También para planes de pensiones indexados (aunque yo este lo tengo - ya lo tenía - directamente en Caser).
IronIA cobra una tarifa plana de 99,99 €/año (por todo, no por cada fondo), su página web es también muy buena (excesiva para mis necesidades), para fondos de gestión activa ofrecen clases limpias sin importe mínimo de inversión (y te devuelven las retrocesiones en las que no lo son) y su servicio de atención (solamente por email) es muy bueno. Pero no ofrecen planes de pensiones. Y para mí resulta un engorro que los reembolsos tengan que salir a otra entidad si lo que quiero es reembolsar-y-suscribir.
En cuanto a lo que he leído arriba de que dan tus datos bancarios a terceros, no es así. Se utiliza una pasarela de pagos (Inespay) que te enlaza a tu banco y es en tu banco donde introduces tus claves de acceso y confirmas (lo mismo que en compras por internet).