Acceder

Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK

1 respuesta
Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK
#1

Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK

Hola a tod@s. Hace un par de años que pongo un poco de dinero mensual en el "Invertimos por ti" de Openbank. Hay unos 4000 euros. Ahora queria incrementar un poco las aportaciones mensuales, a unos 100 euros al mes. Pero me he estado mirando las comisiones y haciendo calculos y veo que son del 0,85% + iva, creo que se van a un total de 1,03%.

Y a una prevision de 5 años creo que acaban siendo unos cientos de euros en comisiones, y que son altas si miras por ejemplo Myinvestor o Indexa.

La cuestion es que este producto no se puede "traspasar" y que tendría que vender y luego contratar otro producto, si no voy equivocado. ¿Vale la pena hacerlo para mejorar en comisiones? ¿Qué tipo de producto podría contratar que sea equiparable al TAIPEI de Invertimos por ti? O sea, el roboadvisor de Openbank "TAIPEI" es un compendio de renta fija, variable, activos reales.... O sea, no tengo los conocimientos ni el tiempo, para estar mirando el % de cada componente de la cartera para hacerme yo mismo un prodcuto similar. ¿Qué producto de Indexa o Mynvestor (digo estos porque ya soy cliente de ellos) podría ser similar a lo que tengo en OPENBANK.
#2

Re: Cambio de inversión para mejorar comisiones de OPENBANK

El servicio equivalente en Indexa (que es el que conozco) es la cartera 5/10. Es más barato, la comisión total ronda el 0,5%, y bastante más transparente (sabes exactamente lo que tienes). Por curiosidad lo he mirado y la rentabilidad a 5 años (a 27 de agosto) es del 22,1% en la Taipei y 24,2% en lndexa 5/10. Son 4 décimas más al año, casi encaja con la diferencia en comisiones.

Myinvestor creo que es muy similar a Indexa (realmente copiaron literalmente el servicio), es algo más barato y en general tengo entendido que funciona bastante peor (Indexa funciona muy bien) aunque también es verdad que tendrías una cuenta en un banco que te puede servir para otras cosas en el futuro.

Sobre si compensa o no eso lo tienes que decidir tú. Si vas a estar muchos años invirtiendo cantidades más altas supongo que sí. Por 4.000 euros y para unos pocos años en mi opinión no.