Acceder

Rotación de mi cartera de fondos

16 respuestas
Rotación de mi cartera de fondos
Rotación de mi cartera de fondos
Página
1 / 2
#1

Rotación de mi cartera de fondos

 
Buenos días. Soy nuevo en el foro y busco un poquito de ayuda para rotar mi cartera de fondos. Hace 20 años que invierto en fondos y tengo una cartera diversificada geográfica y sectorialmente, con un rango de 15 a 20 fondos, dependiendo de las oportunidades de mercado. En los últimos meses estoy dándole vueltas a rotar los siguientes fondos: 

1.       Robeco QI Emerging Conservative Equities D € 
2.       T. Rowe Price Funds Sicav - Us Smaller Companies Equity Fund A (eur) 
3.       Janus Henderson Horizon Pan European Smaller Companies Fund A2 Eur 
4.       Eleva European Selection A2 Eur Acc 
5.       Blackrock Global Funds - Global Allocation Fund A2 Eur Hedged. 

Llevo ya algún tiempo con ellos, y los veo muy parados. Soy un inversor con perfil arriesgado con expectativas de ganancia entre el 30 y el 40 % anual y que soporto perdidas de entre el 20 y 30 % anual. ¿Podéis ofrecerme alternativas, o sacarme del error en el caso de alguno de ellos tengan potencial de cara a los próximos trimestres?
Muchas gracias
#2

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Si llevas 20 años invirtiendo (y solo por eso algo de conocimiento tienes) y esperas rentabilidades del 30-40% anuales con fondos estándar pues ya nos explicarás tú más bien.
#3

Re: Rotación de mi cartera de fondos

 
Actualmente el 75 % de mi cartera esta compuesta por: 

1.       Blackrock Global Funds - World Gold Fund A2 
2.       Alken Fund - European Opportunities Class R 
3.       Cartesio Y Fi 
4.       Fidelity Funds - Nordic Fund A-acc-eur 

Todos ellos los tengo desde primeros de año incluso alguno de ellos varios años. He matizado que mis expectativas son esas, no todos los años las hago realidad…. (casi ninguno), y algunos años me ha tocado perder. 
Saludos
#4

Re: Rotación de mi cartera de fondos


Pon los ISIN y te doy mi opinión.
#5

Re: Rotación de mi cartera de fondos

 
1.       Robeco ( LU0582533245) 
2.       T. Rowe Price (LU0918140210) 
3.       Janus Henderson (LU0046217351) 
4.       Eleva (LU1111642820) 
5.       Blackrock (LU0171305526) 
#6

Re: Rotación de mi cartera de fondos



Los que menos me gustan son los invertidos en europa.
Desde mi punto de vista europa es un cadáver.

LU1111642820
LU0046217351

Los emergentes deberían de tener (en teoría) un enorme potencial.

LU0582533245

El de Pequeñas empresas USA creo que podrías haberlo vendido hace unos meses; ahora no.

LU0918140210

El de los metales pesados tiene una doble lectura.
Por un lado está en máximos (con mucha subida) y quizás sería buen momento de salir.
Sin embargo se van imprimir muchos más billetitos...

LU0171305526


Te recomendaría comprar empresas que pudieran participar en la futura reconstrucción de Ucrania.


P.D. Sólo soy un pobre diablo con poca experiencia en bolsa.




#7

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Pues para ser tan cadaver, este año Europa está superando a USA. Y El Ibex lleva más de un 30% en 8 meses.
Tan muerto no estará. No se, digo yo.
#8

Re: Rotación de mi cartera de fondos


Me refiero a medio plazo; también puedo estar equivocado.
#9

Re: Rotación de mi cartera de fondos

De acuerdo, puede ser solo cosa de la dificultad del lenguaje epistolar. Para mí si alguien me dice  que aspira a una rentabilidad del 30-40% anual le diría que tiene que buscar productos apalancados.  En fondos poca cosa aunque algunos habrá. La cartera que llevas, dentro de la RV, la consideraría muy prudente, no mala. Pero yo no esperaría más de un 10% anual en promedio. 
#10

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Exacto. Para rentabilidades como las que busca el compañero debe irse a ETPs apalancados.

Tenemos un hilo dedicado a ello. Yo mismo invierto en el WisdomTree 3x Nasdaq 100 Daily Leveraged a largo plazo y hago operaciones a corto plazo con otros ETPs apalancados (Nvidia, Magnificent 7, un 5x al S&P 500, etc.) Por si alguien no la conoce, la empresa Leverage Shares tiene muchos productos de inversión apalancados y están disponibles en MyInvestor (no todos).
Si no te interesan los apalancados, hay ETFs que pueden dar altas rentabilidades como:

iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF USD (Acc)

 

Amundi MSCI Semiconductors UCITS ETF Acc


etc.
 


#11

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Lo siento no te puedo ayudar. En este momento no conozco a 5 Peter Lynch, ni el futuro sector ganador en el próximo trimestre.
#12

Re: Rotación de mi cartera de fondos

He usado de forma circunstancial algún ETF, pero mi producto estrella son los fondos, que vengo traspasándolos desde el principio y me veo en el compromiso de vender y ejecutar plusvalías que en algún caso llegan al 1000% con el correspondiente peaje de Hacienda o seguir traspasándolos hasta que me haga falta el dinero. Cuando he usado ETF´s no he logrado vender cuando yo quería, por problemas de mi banco o quizá de la falta de liquidez del propio ETF, no obstante tomo nota de los que me has dejado.
Muchas gracias
#13

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Apalancarte es la mejor manera de perder dinero, en mi opinión. Me sorprende que llevas el Alken Opportunities y no también el Alken Small Caps Europe (en vez del Janus), que va muy bien. 

Haces bien en diversificar. Que europa lo iba a hacer mejor ya se dice desde otoño del año pasado, se está cumpliendo, y no parece que esto vaya a cambiar (va para años). EEUU puede estar en máximos en dólares, pero con el dolar bajando (también va para años) ese beneficio no lo vamos a ver en nuestras carteras.

Por eso yo no llevo en este momento EEUU en cartera, y cualquier fondo que tenga el USD como base pues lo prefiero con divisa euro cubierta. En cualquier caso, si volviese a entrar sería no más de un 33% de la cartera.

Si llevas 20 años invirtiendo, ya sabes perfectamente que buscar una rentabilidad del 30% o 40% no es algo realista. Siempre hay algún fondo (este año el MSCI Grecia lleva un +55%), pero saber eso de antemano, apostar todo a un caballo y acertar es imposible (y suicida).

Saludos
#14

Re: Rotación de mi cartera de fondos

Gracias
#15

Re: Rotación de mi cartera de fondos

La rentabilidad que comentas (30–40% anual de manera sostenida) es muy poco realista, incluso para inversores legendarios. Para ponerlo en contexto: Warren Buffett, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, ha conseguido en torno al 20% anualizado durante décadas. Y estamos hablando de alguien con acceso a información, equipos y recursos que están muy lejos del alcance de un inversor particular. 

Conseguir de forma recurrente un 6–10% neto anual, bien estructurado y fiscalmente eficiente, ya es un objetivo muy ambicioso. De hecho, la mayoría de gestores profesionales y fondos de renombre aspiran a estar en esa franja a largo plazo. 

De esto ya hablaba en www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6889659-que-edad-deberias-llegar-tener-500k?page=1#respuesta_6891251

Tu planteamiento de rotar esos fondos puede tener sentido en función de tu visión y horizonte, pero más allá de los nombres concretos, creo que lo más importante es alinear expectativas: si realmente aceptas volatilidades del –20% o –30% anual, lo lógico es trabajar con estrategias de renta variable global diversificada y mantener el foco en el largo plazo, no tanto en perseguir rentabilidades anuales. 

En mi opinión, antes de buscar "el fondo que te dé el 40%" es más sensato plantearse: 
¿Qué objetivo de rentabilidad es realista para mi perfil y horizonte?
¿Cómo voy a estructurar la cartera para no vender en el peor momento ni comprar en el pico?¿Qué papel juega la fiscalidad en mi rentabilidad neta?

La rotación de la cartera no va a solucionar nada, porque el verdadero error es esperar rentabilidades imposibles. Doblar el dinero cada dos años implica riesgos excesivos. Algo que no consiguen ni los profesionales. El reto está en construir una cartera sólida que te permita navegar ciclos de mercado y mantener la disciplina.