Acceder

Mejores Fondos Monetarios

1,42K respuestas
Mejores Fondos Monetarios
Mejores Fondos Monetarios
Página
95 / 97
#1411

Re: Mejores Fondos Monetarios

justo era eso lo que intentaba preguntar antes @javieros.

En Renta variable, tengo diversificacion por sectores, tb geográfica etc...Sin embargo, en renta fija, no tengo tan claro como segmentar, si es q tiene sentido, tal y como tu argumentas. 

En mi cabeza, tenia deciddo focalizarme en Europa, y tenia en mente diversificar tanto en pais/zona como en gubernamental/corporativo.
Sin embargo, no tengo un gran conocimiento en macroeconocmia.  No se si hay correlacion entre los bonos en diferentes paises, o sector publico/privado, que hace que a efectos practicos, nos de mas o menos igual tener un fondo u varios.
#1412

Re: Mejores Fondos Monetarios

Yo no tengo grandes conocimientos pero lo que está claro es que si es un Monetario, el riesgo es prácticamente cero (en euros me refiero) por lo tanto da un poco igual que tenga bonos de Francia, España o Italia....

Son de muy bajo riesgo, de muy corto plazo y de muy  alta creatividad, con lo que si por lo que sea el Gestor ve que Francia se va a hundir ( que si eso pasa, ese sería el menor de nuestros problemas jaja) los vende y compra otros (opinión personal)


#1413

Re: Mejores Fondos Monetarios

Buenos días, 

Yo entiendo muy poco, pero veo que hay monetarios que en 12 meses han dado 2,95% y otros 2,01%, llevas razón en que tener más de uno puede ser un error, si ese uno está entre los que más obtienen, pero si está entre los que menos pues no lo veo.

Así que si diversificas compensas rentabilidades ¿no es así? yo tengo 4, además de los de RF corto plazo, que no son monetarios pero casi, y unos me están dando un poco más que otros.

Por otro lado esta lo de no meter todos los huevos en la misma cesta, ya sé que si una gestora quiebra sus activos pasan a otra, que las inversiones están fuera de su balance, lo mismo que el custodio o el comercializador, pero como tengas una estafa la cosa no queda tan clara.

#1414

Re: Mejores Fondos Monetarios

Pasame ese monetario que te ha dado 2,95 a ver qué le eche un vistazo 😜
#1416

Re: Mejores Fondos Monetarios

Vale, a ver por partes:

1) El último, que es el de La Caixa, le leí a Alex que lo puso porque era el fondo más contratado en España o algo así y para que vieramos la ignorancia en general de la gente (van al banco, piden un fondo y les fríen a comisiones) y así compararlo con el resto de monetarios.

2) El de Renta 4 Fija 6 meses. Se las da de monetarios pero si abres su ficha, es casi un ultra corto. Asume un pelín más de riesgo del que deberia, si te fijas en la gráfica, a veces baja! Eso en los últimos 12 meses es "imposible" para un monetario, pero aceptamos pulpo 😜

3) Nos quedamos entonces entre el Groupama y el Axa que han dado sobre 2,85% y que son los que siempre hablamos por aquí y los últimos que están en 2,20% más o menos

Es decir una diferencia aproximada de 0,60%

A qué se debe? si todos son Monetarios con bonos de la máxima calidad y plazo muy corto?

Seguramente a las Comisiones y a que el gestor puede asumir un pelín más o menos de riesgo (dentro de que prácticamente no hay riesgo)

Es decir que si dentro de lo bueno tengo que elegir un fondo, cojo el mejor y ya esta. Puedes elegir el peor de la lista pero la diferencia va a ser mínima (0,5% al año?)

Y recordar que los Monetarios son para preservar el patrimonio teóricamente empatando con la inflación, asumiendo el minimo riesgo.

Todo esto es opinión, no digo que sea la verdad absoluta jajaj

#1417

Re: Mejores Fondos Monetarios

Buenas noches, 

Pues llevas razón, pero oye, un 0,5% anual en un año en mi caso suponen 400€ que no está nada mal.

#1418

Re: Mejores Fondos Monetarios

Pues más a mí favor para que solo cojas el mejor monetario jajaj

Yo entre Groupama y Axa, elijo Axa porque la participación mínima del primero creo que eran 500€ y suele dar problemas con los decimales....

Aunque yo ya no uso Monetarios, mi fondo de emergencia lo tengo en un ultra corto (DWS) que por poquísimo riesgo más, te da un plus 😜



#1419

Re: Mejores Fondos Monetarios

Añado más a favor del Axa frente al Groupama: más rapidez en suscripción / reembolso y mejor calidad crediticia de la cartera ( al menos cuando las comparé hace casi un año ).
El ligero  plus de rentabilidad que suele dar el groupama frente al Axa creo yo que es porque el Groupama tiene más emisiones de menor calidad que el Axa, aunque hablamos siempre dentro de Investment grade en ambos casos.
Un saludo.
#1420

Re: Mejores Fondos Monetarios

yo tenia pensado entrar en monetarios para tener un 30% de mis inversiones en algun producto de bajo riesgo, pero al mismo tiempo, salvo gastos inesperados, no creo necesitar el dinero en el corto plazo.
Por eso, de momento sigo rumiando el tema. ..no estoy totalmente decidido.
Por el momento sigo focalizado en productos del tesoro, donde puedo tener algo mas de rentabilidad a un plazo mas largo, o cuenta remunerada de myinvestor (al 2.10%)

Vosotros, seguis hacendo mas aportando en el contexto actual?  cual es el objetivo que perseguis usando fondos monetarios ? 
#1421

Re: Mejores Fondos Monetarios

Monetarios dan una u otra rentabilidad dependiendo del momento del ciclo de la renta fija. Cada inversor es un mundo, ya que has preguntado, te comento mi caso particular.
Busco estar en el mercado con volatilidades muy muy bajas y en inversiones debajo riesgo, no me importa sacrificar rentabilidad para ello. Hace un año y medio o un par de años los monetarios han llegado a estar dando un TAE del 4%, décima arriba décima abajo, por tanto yo en ese momento estaba 100% en monetarios, depósitos y letras a 1 año. Ese 4% me valía.
En la medida que la rentabilidad de los monetarios empieza a decaer y pasa al 3% ( este año ) y menos del 3% bastante como están ahora, me marcho del monetario progresivamente y voy al segundo escalón de riesgo, RF ultra corto plazo, para conseguir el mismo TAE debo mojarme más el culo ( asumir más volatilidad ), cuando el TAE de estos fondos deje de valerme será el momento de asumir algo más de riesgo ( RF de corto plazo ), hasta que llegue un momento del ciclo donde ya sea peligroso quedarse en RF y el último se quema con la cerilla de la RF ( saber cuál será ese momento es imposible para un minorista como nosotros ).

Otros usan los monetarios como monederos, están en RV, RF, etc y cuando quieren liquidez la aparcan en los monetarios haciendo traspaso de los fondos de más riesgo y rentabilidad a los monetarios y de ahí hacen el reembolso cuando les interese.

Tienen muuuchos usos, depende del inversor y depende del momento del ciclo de la renta fija. 
Un saludo.
#1422

Re: Mejores Fondos Monetarios

La teoría dice que hay que salirse de los Monetarios cuando los tipos estén prácticamente a cero. Porque las comisiones que tienen harían que perdieses un poquito de tu dinero.

Otros dicen que incluso perdiendo se quedan para no pasar por Hacienda, y se mantienen ahí esperando una oportunidad como comentas, de entrar en RV 

Yo, como tú dices, he dejado ya los monetarios y estoy en ultra cortos (a parte de otros fondos de más volatilidad)






#1423

Re: Mejores Fondos Monetarios

 Buenos días, 

Te doy mi opinión, siempre subjetiva y sujeta a cambios ante opiniones mejor formadas, con monetarios, con casi todos los depósitos y con letras del tesoro vas a “perder siempre” a cambio de la seguridad. 

El tipo de interés que obtengas aislado es lo de menos, tienes que relacionarlo con la inflación, de nada te sirve obtener un 15% de rentabilidad NETA si la inflación es de un 20%, estarás perdiendo un 5% del poder adquisitivo de tus ahorros. 

Por ejemplo, actualmente, con una inflación del 2,7% en España, suponiendo que pagas a hacienda el tipo mínimo del 19%, necesitas un producto que te de el 3,3% para que no pierdas poder adquisitivo, ningún monetario te va a dar eso. 

Los depósitos, letras y monetarios, salvo excepciones puntuales de tipo comercial en el caso de los primeros, te van a dar como máximo “bruto” el tipo de interés de la facilidad de depósito del BCE, no te van a pagar más si pueden obtener el dinero más barato en el BCE, en el caso de los monetarios un poquito menos por las comisiones (que son bajas), si a esto le quitas lo que pagas a hacienda “pierdes”, ten en cuenta que el tipo de interés de la facilidad de depósito del BCE está ligado a la inflación, si el tipo está alto es porque la inflación está alta. 

La única ventaja de los monetarios es que difieres el pago a hacienda mientras no vendas y aprovechas el “milagro” del interés compuesto, es decir los intereses “implícitos” te siguen generando intereses sin la “mordida” de hacienda, al final pagarás cuando vendas, pero has aprovechado un poquito el no haber pagado a hacienda antes. 

Es por lo que interesan muchas veces los depósitos en el extranjero que no te hacen retención para hacienda, bien planificado puedes retrasar el pago a hacienda hasta casi 18 meses y aprovechar los intereses durante esos meses para generar más intereses. 

Resumen, con el dinero en depósitos, letras y monetarios “pierdes siempre” frente a la inflación teniendo en cuenta lo que tarde o temprano pagas a hacienda, da igual el tipo de interés que te consigas con ellos, se trata de perder lo menos posible, estás cambiando “seguridad” por perder poder adquisitivo. 

Para no perder tienes que pasar de ahorrador a inversor, pero ahí ya asumes riesgos. 

#1424

Re: Mejores Fondos Monetarios

gracias a todos por vuestros comentarios. Como ya he comentado en otros hilos, no tengo a mi alrededor nadie que este metido en estos temas, y me falta gente con quien comentar, contrastar y aprender. Aprecio vuestras reflexiones, ninguno somos un experto, todos venimos a contribuir y aprender juntos!

Yo en principio ando buscando un resguardo seguro para mi dinero, con intención de no tocarlo en bastante tiempo salvo imprevistos. 
Entiendo los movimientos que vais planteando de monetario, a corto plazo etc... tienen todo el sentido para gestionar la cartera de modo eficiente, sin embargo hay que tener en cuenta las comisiones que te cobra la comercializadora con cada cambio,no? 
Si ya de por si los monetarios dan poco rendimiento, restamos las comisiones,  y encima tienes que "trabajar" ir moviendo tus ahorros de un fondo a otros...es lo que despierta mis dudas.
Muchas gracias por ayudarme a escribir y estructurar mis dudas.  Muchas veces no tienes una idea clara en la cabeza, solo sabes que algo no termina de encajar, y escribir te ayuda a sistematizar tus ideas. 
Igualmente me quedo por aqui, evidentemente sigo con el run run y seguro que acabo de algun modo u otro en AXA :-)
#1425

Re: Mejores Fondos Monetarios

Buenos días,

Te doy un consejo, si vas a largo plazo -años- y no vas a tocar el dinero no cojas un monetario, vete a un fondo de renta variable global indexado al indice MSCI world añadiendo algo de emergentes y small caps, manteniendo un 30% en renta fija.

Echa un vistazo a esto:

https://bogleheads.es/guia/renta-variable