Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,4K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
149 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
1.613 / 2.552
#24181

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

#24182

Re: ¿Puede ser una alternativa un fondo del sector salud?

Por supuesto, el asset es la clave por encima de elegir el mejor fondo. Así es como intento gestionar yo mis carteras, con un posicionamiento flexible, aunque tenga elementos core o estratégicos que mantenga a LP. Pero siempre hay elementos tácticos que voy ajustando.

Creo que es lo que he ido tratando de comentar desde que participo en Rankia, que la elección del fondo es importante pero no es lo más importante. La diferencia entre llevar Fundsmith o llevar Seilern va a estar en matices. Habrá épocas en que lo haga mejor uno que otro, pero guardan una elevada correlación, que a largo plazo no va a ser significativa.

Por eso no soy partidario de carteras con aroma permanente, ni indexadas ni de gestión activa, ni tampoco tipo all weather.
#24183

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hoy vienes fuerte, ¿eh?
Pues que sepas que no me achanto, patatero, no me achanto.
Fíjemonos en la trayectoria de un pobre agricultor que en sus ratos libres da clases en la universidad. ¿De dónde saca tanto dinero un pobre funcionario tan mal pagado? Fondos, casas, prados, ganado. No es posible ser un pobre agricultor y tener tanto patrimonio...
Patatero, que sepas que en el registro de la propiedad me han dicho de quién es la finca de Güertomuro. ¡Ya verás cuando tire de la manta! 😂

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#24184

Re: ¿Puede ser una alternativa un fondo del sector salud?

Gracias por compartir ese fondo. Personalmente, como apenas conozco fondos de inversión activa siempre tiro de indexados ya que es la opción más sencilla.

Sobre este en concreto, el problema que le veo a la biotecnología, corrígeme si me equivoco, es que parece necesitar mucha inversión de capital en investigación y se comporta al final como una empresa tecnológica cualquiera. Con liquidez y tipos bajos va bien, pero en un escenario más restrictivo de crédito puede tirarse, como se ve en la captura, desde 2000 hasta 2013 plano o en pérdidas, incluso con gente muy preparada detrás como es este caso.

Me lo guardo para cuando pasen las vacas flacas...
#24185

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Jojojo, en el Registro de la Propiedad.

Ésta es muy buena, no sabes lo que hacemos  los de esta zona  con los papeles de los Registros de la Propiedad.

Ya tengo para descojonarme toda la semana de San Mateo. Gracias, amigo.
#24186

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La teoría patatera dice que alguién con 200 euros se queja en demasia -segun usted- pero alguién, como usted, que afirma tener un quintal invertido está tan satisfecho con los resultados. Eso no es creible, patatero, no lo es.
Agente de la no competencia, yo le digo: ¡para descojone el mio!
De nada, Pistolero de Güertomuro.
PD: Se nota que hoy le ha dado al bebercio :--)

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#24187

Re: ¿Puede ser una alternativa un fondo del sector salud?

No es tan sencillo. Depende de muchos factores, como la fase de desarrollo en que se encuentren o los problemas regulatorios a los que se pueden enfrentar.

Biden está calentando el sector con su Inciativa Nacional de Biotecnología y Biofabricación, que está diseñada para fomentar la producción de biotecnología en los EEUU.

Si de pronto se destinasen grandes sumas que van a parar al sector, puede suponer un espaldarazo importante. Porque si bien es cierto que son compañías cuya valoración responde a su capacidad de crecimiento futuro, y eso traerlo a valor presente en un entorno de subidas de tipos les penaliza, una inyección importante en forma de ayudas o subvenciones puede cambiar la película rápidamente.

Yo personalmente, en las carteras de fondos llevo dos sectoriales de salud, por lo que delego la tarea de entrar específicamente en equipos especializados.

En acciones sí llevo un par de ellas, dentro de la pata más agresiva. Pero son títulos que requieren tiempo de cocción.
#24188

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pero no ves que estuve varios años tratando con madrileños como tú  en la ETSIT de la UPM y os tengo muy calibrados. ¡Cuánto me escojonaba cuando os veía venir de lejos!

La verdad es que alegráis la vida a uno, con vosotros no hace falta empinar el codo.




#24189

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pero si yo no soy de Madrit, yo vivo en Madrit.
Se sorprenderá cuando le enseñe mi carnet y vea donde nací.
En tanto en cuanto a su paso por Madrit, lo conozco de sobra: en Madrit tenemos corrillos para estar al tanto de los que vienen a liarla (asturianos principalmente).
Aquí lo dejo, Pistolero, El Barman no sirve rondas a clientes en estado borrachuzo.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#24190

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Bueno, va, después de que @bardodial @ceropatatero @patatero0 desvirtuase el hilo para no hablar de lo importante, vamos a hablar de los puffos del día. O como decía la Pantoja:

Puffos, puffos, que es lo que les jode


The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#24191

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hombre, menos mal que dices que no eres de Madrid, a pesar de que el otro día decías que de Camberí (manda gūevos).

Hace tiempo que sabemos que eres Gabriel, pero no Gabriel Sigma, sino Gabriel Rufián.

Un saludo.
#24192

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Esta noche está intratable. Hasta alcasa se está planteando hacer una segunda parte: PP (Patatero Pesao).
Sabía de sus anteriores tres multinicks, ¡lo que no sabiamos es que también eras Analytics!
Lo ve, ya le advertí que iba a tirar de la manta, ¡Analytics!

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#24193

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Nos quedamos sin previsión, hoy reconozco que estaba intrigado, aunque creo que caerá ligeramente.
#24194

Re: ¿Puede ser una alternativa un fondo del sector salud?

Qué interesantísima reflexión, Cpt. Cook. Puedo preguntar ¿por qué está tanteando entrar en RF US +20yr para este próximo año? Tengo curiosidad, ya que vi hace poco a @gaspar poner una cartera Bogleheads que llevaba 80%RV/20% RF US +20yr y conseguía ganar mediante rebalanceos a una 100% RV, además de disminuir el drawdown y la volatilidad. (me sorprendió porque pensaba que se llevaba en ese tipo de carteras RF a CP en vez de LP) 

También he visto que la RF +20yr, tanto de EU como US, está en mínimos de los últimos 15 o 20 años. Aunque no sé exactamente como se comporta respecto a los tipos de interés las diferentes RF que existen... Sé que si suben los tipos, baja el precio del bono y aumenta la rentabilidad, pero hasta ahí mi conocimiento sobre la RF.

Un saludo.
#24195

Re: ¿Puede ser una alternativa un fondo del sector salud?

Respecto al análisis que has puesto antes del equipo gestor del Polar Biotechnology, he recordado, respecto a uno de los fondos más seguidos por aquí y que muchos llevamos, el Seilern World, que uno de los principales inconvenientes que le veo es la bisoñez y poca experiencia de sus integrantes. A saber: Tassilo lleva doce años en la industria, Faherty seis en el fondo aparte de los pocos que estuvo en JP Morgan, León ocho en Seilern, Lo Blanco trece en la industria y cuatro en el fondo, Macfarlane también cuatro, Massin apenas una década y Yu tres años.

Conozco al dedillo su proceso de inversión y la escasa independencia, por decirlo así, del equipo gestor, respecto a la elección de valores, circunscritos a un Universo Seilern, a rigurosas due diligence y al sesgo de autor y la fidelidad a la filosofía que salvaguarda Peter. No obstante, en el caso de que venga una buena tormenta en los mercados, es esencial experiencia y una trayectoria de décadas en los mercados que dé cierta confianza en estar en manos de gente que ya hayan vivido tales circunstancias. Por ello, es comparar esas trayectorias con estas...



...de un fondo con alta correlación y que puede ocupar papel similar en cartera, y se le caen a uno los palos del sombrajo. Nada que ver, vaya, y eso es algo muy a tener en cuenta. 

¿Qué te parece en este caso en particular? 
Guía Básica