Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

21K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
634 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.425 / 1.425
#21361

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Y para los que hablan de market timing, esta imagen es interesante:

 
 

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#21362

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

hola Gaspar
           Estando de acuerdo en el fondo , evitar dar bandazos y tomar decisiones emocionales basadas en el corto plazo creo que tampoco hay que descartar unos ajustes estratégicos del nivel de exposición en función del riesgo y visión de valor futuro.
        "Durante un período de inversión de aproximadamente 40 años, perderse los “10 mejores días” le costaría alrededor del 50% de sus ganancias de capital. Pero evitar con éxito los "10 peores días" habría generado ganancias 2,5 veces superiores a las de "comprar y mantener". 
        Creo interesante al respecto este articulo de Lance Roberts     https://www.investing.com/analysis/avoiding-markets-worst-days-beats-chasing-the-best-200641384
#21363

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Insisto en que evitar perder los diez mejores días es sencillísimo y no requiere más esfuerzo que hacer algo tan simple como estar siempre invertido. Haciendo eso, la probabilidad de acierto es del cien por cien.

En cambio, para evitar los diez peores días hay que acertar con el timing del mercado, acertando en las salidas y luego de nuevo en las entradas, acciones cuya probabilidad combinada de acierto es cercana a cero. 
#21364

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Creo que hay un error en el primer párrafo tuyo
#21365

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Corregido. Cosas del autocorrector del móvil.
#21366

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Gaspar, no está esa imagen muy sesgada? Quiero decir, siendo "justos" y ya que se quitan los x mejores días, no habría que quitar también los x peores días? Por ejemplo, cómo quedarían esos 10.000$ si además de perder los 10 mejores días se hubiesen perdido también los 10 peores días? Que si se está fuera, se está fuera para lo bueno, pero también para lo malo.
#21367

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

No había leído tu comentario a Gaspar. Ese artículo es muy interesante.
Hace poco vi un fragmento de una conferencia del de AZvalor, y al final de ella hablaba de eso  "Sí te sales del mercado y te pierdes los 10 mejores días bla, bla, bla...." No hacía falta leer entre líneas para ver que estaba usando esa imagen (sesgada) para adoctrinar bien a los partícipes y que es mejor (sobre todo para la gestora) que se queden siempre dentro. 
#21368

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Encontré el video por si alguien quiere verlo.
A partir del minuto 15 empieza a hablar del tema de perderse los 10 mejores días del mercado....

https://youtu.be/PBv8f_pv-NU?feature=shared



#21369

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Claro, esa es la busqueda del santo grial que todos sueñan. Y a Toro pasado es obvio que si evitas los peores días te va muy bien.
El gran problema es que no hay una bola de cristal para poderlo hacer y la mayoría falla en sus intentos y después de mucho intentar y perder tiempo y dinero se dan cuenta que era algo muy muy muy dificil.

Llevo desde el 2010 en Rankia escribiendo y desde 1999 en este mundillo. He visto miles de veces ese sueño  de querer evitar caídas ya abundan los ejemplos en los foros durante mas de una década de comentarios de usuarios que lo han tratado de hacer y al final hubiera sido mejor comprar bien y mantener.

Pero el problema es que como algunos tienen suerte y otros pocos la habilidad de atinarle una o dos veces, entonces muchos piensan que es fácil, pero cuando rastreamos esos éxitos, nos damos cuenta que fueron efímeros y no se pudo repetir en la mayoría de los casos.

Me imagino que el autor del artículo no ha comido de su propio pastel, es decir, no se ha hecho millonario siguiendo ese consejo. Por qué? porque en teoría funciona muy bien eso, pero en la práctica no.

Es muy muy dificil hacer esos movimientos tácticos. He visto decenas de Fondos que lo han intentado y fallado. Y podría decir que cientos de rankianos que lo han intentado y fallado.

En Bolsa una de las primeras preguntas que nos debemos de hacer es si alguien ya lo ha intentado antes y ha tenido éxito sostenido. Y cuando investigamos veremos que son muy pocas las excepciones.

Sí se puede pero en muy difícil. Pocos lo logran aunque muchos lo quieren.

Hay estrategias de rotación y momentum de las que he hablado que lo pueden hacer, pero es con instrumentos indexados. Y se pueden hacer backtests, pero con fondos activos es mucho más difícil.
Aquí un ejemplo:
www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5590376-empodering-multi-strategy-seguimiento-opiniones?page=2#respuesta_6110266



Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#21370

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

hola Gaspar
     Se que llevas mucho tiempo escribiendo en rankia y siempre derrochando profesionalidad y sensatez , enriqueces mucho el foro , aprendemos de tí y eso lo agradecemos todos.
      Mi comentario no es una loa al market timing (Dios me libre) sino a que en contraposición a un comprar y mantener extremos (no perder esos 10 días,..) no hay que descartar  ajustes estratégicos del nivel de exposición a los distintos instrumentos financieros en función del riesgo y visión de valor futuros.
        Esto creo al final lo hacemos todos los inversores de un modo u otro. Por ejemplo cuando actualmente Buffet mantiene 150.000 mill dolares en letras tesoro USA c/p  (20% de su fondo) lo hace porque considera que en este momento ese 5% retorno anual con muy bajo riesgo es interesante. 
#21371

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Revisión de mitad de mes 
 
Sin cambios en la cartera … de momento. 
 
El EuroStoxx 50, en el que llevo aproximadamente un 6,4% de la cartera, se está dando un batacazo, particularmente en la última semana (-4,2% en la semana; -2.9% en el mes). Lo mismo que el euro. Ambas cosas combinadas pueden terminar espantando a los inversores de fuera de la Eurozona. 
 
El S&P 500, en el que llevo aproximadamente un 14,2% de la cartera, sigue su marcha ascendente, con una subida del 2,9% en dólares, que traducido a euros se eleva a un 4,5%. Aunque, como decía al cierre del mes pasado, mirándolo “por dentro” muestra un aspecto poco saludable. El porcentaje de compañías que se mantienen por encima de su media de 50 sesiones sigue cayendo y está ahora solo un poco por encima del 40% (43,6%). Y la línea de avance-descenso de los componentes del índice está en franca caída desde mediados de mayo. Como los árboles en otoño, a los que poco a poco, casi imperceptiblemente, se les van cayendo las hojas. También el Dow Jones Industrial Average viene bajando desde mediados del mes pasado. Parece que sólo el Nasdaq, subiendo fuerte, está tirando del carro. Esta disparidad entre el Dow Jones y el Nasdaq me trae inevitablemente recuerdos de lo vivido en directo hace 25 años. Poco saludable, ya digo, aunque bien es cierto que está demostrando una “mala salud de hierro”. 
 
Como decía al principio, no hago nada todavía. Soy de movimientos lentos; quién sabe cuánto más pueda durar esto y hasta dónde. Procuro no anticipar acontecimientos (a sabiendas de que jamás voy a salir en máximos ni a entrar en mínimos). Pero hay motivos, en mi opinión, para mirarlo al menos con cierta inquietud y mantenerse alerta. 
 
Saludos