#1
Pension de viudedad elevada sin retenciones de IRPF
Buenos días.
Mi padre falleció hace poco repentinamente y la gestoría del seguro de decesos se está encargando entre otras cosas de gestionar la pensión por viudedad de mi madre que tiene 65 años.
Hace unos días se la aprobaron por un importe neto y bruto (sale la mima cantidad en ambos) de unos 2400 euros aproximadamente. Mi padre antaño era funcionario docente y actualmente percibía una pensión + un complemento que hacían un total de 3900 euros mensuales exenta de tributar por incapacidad total permanente (infarto).
Ayer al comprobar todo en el certificado de prestaciones, aparece la pensión de viudedad desglosada en:
Pensión por viudedad "nueva ley": 2200 y pico
Revalorizaciones: 400 y pico
Brecha de genero: 100 y pico
Retenciones IRPF: 0
Numero de pagas: 12
Pagas extraordinarias: 2
Lo que me descuadra de esto es que se la hayan aprobado sin ningún tipo de retención ya que claramente es una pensión elevada y calculando a ojo le tendrían que retener un 30% o 37% que es lo que le correspondería tributar por superar los 24.000 euros anuales.
Mi madre aún no se ha jubilado y también percibe su propio sueldo que tras sus propias retenciones se queda en 1700 aproximadamente.
¿Esto es normal? ¿Qué hay que hacer en este caso para que le apliquen lo que corresponde? Estoy completamente perdido.
Mi padre falleció hace poco repentinamente y la gestoría del seguro de decesos se está encargando entre otras cosas de gestionar la pensión por viudedad de mi madre que tiene 65 años.
Hace unos días se la aprobaron por un importe neto y bruto (sale la mima cantidad en ambos) de unos 2400 euros aproximadamente. Mi padre antaño era funcionario docente y actualmente percibía una pensión + un complemento que hacían un total de 3900 euros mensuales exenta de tributar por incapacidad total permanente (infarto).
Ayer al comprobar todo en el certificado de prestaciones, aparece la pensión de viudedad desglosada en:
Pensión por viudedad "nueva ley": 2200 y pico
Revalorizaciones: 400 y pico
Brecha de genero: 100 y pico
Retenciones IRPF: 0
Numero de pagas: 12
Pagas extraordinarias: 2
Lo que me descuadra de esto es que se la hayan aprobado sin ningún tipo de retención ya que claramente es una pensión elevada y calculando a ojo le tendrían que retener un 30% o 37% que es lo que le correspondería tributar por superar los 24.000 euros anuales.
Mi madre aún no se ha jubilado y también percibe su propio sueldo que tras sus propias retenciones se queda en 1700 aproximadamente.
¿Esto es normal? ¿Qué hay que hacer en este caso para que le apliquen lo que corresponde? Estoy completamente perdido.