Acceder

“ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

6 respuestas
“ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank
“ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank
#1

“ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

 
Hola gente: 
 
Estoy intentando recabar información  sobre  la trazabilidad  de acciones  de Bankia  y  de CaixaBank  y  estoy  un poco atascado  con esto  de  los  “Picos sobrantes”  en  los  Canjes  que hubo  en  2013,  en  2017,  y  en  2021. 
 
…  ¿A cuánto pagaron los “Picos sobrantes”  que  no eran “suficientes”  para que te dieran una “Acción completa”,  y que por ello se transmitieron? … 
 
Leyendo en Rankia diferentes hilos muy buenos que tratan sobre estos temas, he conseguido averiguar esto: 
 
a)    abril  2013   (Contrasplit  de Bankia  100 a 1).  Los picos sobrantes se vendieron a:  0,01  euros
 
b)    mayo  2017  (Contrasplit  de Bankia  4 a 1).   Aquí  NO  tengo  información  de  a cuánto  se pagaron  los  “Picos sobrantes”  y  me gustaría conseguirla… ¿alguien lo sabe? 
 
c)    marzo  2021  (CaixaBank fusiona a Bankia).  Los picos sobrantes se vendieron a:  1,77  euros
 

Por favor,  
 
1)   ¿ Alguien podría confirmar  que   a)   y   c)  son correctos?   (en internet no he conseguido  encontrar  nada al respecto...)  y  lo necesito saber porque he vendido acciones. 
 
2)   ¿ Alguien  sabe  a cuánto  se pagaron  los  “Picos sobrantes”  en  mayo  2017   (en el Contrasplit  de Bankia  4 a 1)?   
 
 
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.  Un saludo. 


#3

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

Los picos sobrantes (derechos sobrantes) desde el 1 de enero de 2017 ya tributaron en cada ejercicioque se vendieron,. Los anteriores a 1 de enero de 2017 tributan cuand  vendes las acciones como menor valor de compra
#4

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

 
Hola mivisa,  gracias por contestar. 
 
Bueno, realmente mi duda no  tiene que ver  con la venta de derechos que tú comentas, sino mٔás  bien  con el  “canje de acciones”  de Bankia  para “pasarlas”  a  acciones de Iberdrola.  Me refería a esos “Picos sobrantes” que no cuadran al hacer el canje decimal de las acciones  de una empresa a la otra.  Y tiene que ver también con este hilo (pongo el enlace:  https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/5361984-declaracion-acciones-bankia-caixabank).   
  
“...A ver si es esto es lo que quiere preguntar... (a modo de ejemplo) 
 1.     El 14/2/2014 se compraron 4.000 acciones de Bankia por las que se pagó, 4.000 x 4,500 €/acción = 18.000€ y unos gastos/comisiones por la operación del 0,5% = 90€. 
2.     En 2017, Bankia hizo un "contrasplit" (1:4), pasando a tener 1.000 acciones de Bankia. 
3.     En 2021, CaixaBank fusiona a Bankia y ofrece 0,6845 acciones de CaixaBank por cada acción de Bankia, luego 1000 * 0,6845 = 684 acciones de CaixaBank y quedan 0,73 derechos de Bankia por los que ingresan en cuenta: 0,75 * 1,77€ = 1,29€ 
4.     Las 684 acciones de CaixaBank tienen como fecha de adquisición, la misma que las 4.000 iniciales de Bankia, el 14/2/2014 y un precio de adquisición = 18.000 - 1,29 = 17.998,71€ sin olvidar los 90€ de gastos de compra para calcular el valor de adquisición el día que se vendan las acciones de CaixaBank.” 
…/… 
5.   La cantidad de 1,77€ es el valor que CaixaBank ha declarado en la Información Fiscal de 2021 de sus clientes como valor unitario de un (1) derecho de Acciones de Bankia en la operación de canje a fecha 29/3/2021... ese dato lo debería de tener en la información fiscal que le ha remitido la entidad con fecha 28/3/2022 o intente localizarla en su portal de CaixaBankNow.” 
 
 
Ahí se comenta que en 2021 ingresaron una cantidad de 1,77 euros. Y que cuando se vendan las acciones hay que deducir esos 1,77 euros del precio de adquisición. 
 
No tengo mucha idea, pero me suena que lo que dice Keranui  en ese hilo  es correcto.  Si alguien pudiera comentar algo pues fenomenal. 
 
Es que estoy muy bloqueado, porque hubo estas cantidades que se devolvieron en 2021 por los  “picos sobrantes" de varios canjes,  pero no es estrictamente una venta de derechos de una ampliación de capital. ¿Me explico?… 
 
Muchas gracias si podéis dar más ayuda al respecto. 
 
Un saludo. 
 
#5

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

Los dos tenéis razón. 
En un contrasplit  los picos, realmente son acciones "viejas" no derechos, se venden antes del contrasplit en el ajuste. Debiste declarar la ganancia patrimonial en el año que se produjo, valor de venta de la acción vieja- valor de compra acción vieja. Nada que hacer en este ejercicio. 
Todas las acciones sobrantes se agrupan, se cambian a nuevas y se venden, y de ahí sale tu liquidación.
Salvo mejor opinión. 
#6

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

 
Hola Rucko: 

Muchas gracias por aclarar lo que pasa en un contrasplit. 

Pero… ¿qué  pasaría  cuando  en  marzo  2021,  cuando  CaixaBank  fusiona a Bankia ( las acciones pasaron de una empresa a la otra ).   ¿Cómo funcionaría lo de los picos sobrantes?... ¿igual que lo que has comentado para los contrasplits?,  ¿o de forma diferente? 

Muchas gracias por tu ayuda. 

Estoy un poco confundido porque hay también otro hilo con información ligeramente diferente, y lo encuentro un poco contradictorio… https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/2272473-duda-valor-compra-acciones-bankia-constrasplit-sobrantes?page=1 

Gracias mil. 


#7

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

En el caso de canje por absorción de Bankia por CaixaBank es especial porque se realizó al amparo del régimen fiscal especial, tienes que quitar el dinero recibido del coste de adquisición. Pero vamos, serán peanuts, si no sabes cuánto es no lo pongas. Lo maximo que pudo sobrarte fue una accion de Caixa por la que recibirías maximo mas o menos y en total 1,5 euros antes de gastos. Olvídalo!
#8

Re: “ Picos Sobrantes " de Bankia y Caixabank

 
Ah, muchas gracias, Rucko, por decirnos que lo de Bankia-Caixabank se consideró como un régimen especial. No tenía ni idea. 
 
En un hilo anterior sobre el tema  se mencionaba la cifra  de  1,77 euros.  Así que como bien dices… ni pa cacahuetes…!  No sé si encontraré la cifra exacta tampoco… 
 
En cualquier caso,  y muy importante,  lo que nos decías antes,  de que en  los  Contrasplits  lo que pagaran  por  los “Picos sobrantes”  (al convertir acciones de Bankia  en acciones de Caixabank)  se  tuvo que declarar  como  “ganancia patrimonial”  en el año en que se produjo,  y no ahora  que uno  ha vendido acciones de Caixabank en 2025. 
 
Un millón de gracias. Saludos a todos.