Acceder

El Rendimiento Presunto

4 respuestas
El Rendimiento Presunto
El Rendimiento Presunto
#1

El Rendimiento Presunto



El "Rendimiento Presunto del Patrimonio" son unos ingresos teóricos que la ley presupone que producen determinados bienes.
Hasta ahora se tiene en cuenta de cara a algunos subsidios y ayudas para desempleados.

> https://loentiendo.com/el-rendimiento-presunto-del-patrimonio/

Desconozco exactamente cuánto hace se que inventaron el rendimiento presunto; no mucho.



#2

Re: El Rendimiento Presunto

La primera vez que tuve conocimiento de él, fue en 2010 para temas de subsidios y convenios  con la seguridad social. Si historia anterior, la desconozco.

Y en IRPF, se podrían considerar rendimientos presuntos a las rentas imputadas de los inmuebles a disposición de su propietario exceptuando la vivienda habitual.

Un saludo.
#3

Re: El Rendimiento Presunto


La gran diferencia en relación al IRPF es que un fondo de inversión genera rendimiento presunto sin venderlo ni cobrar dividendos; sólo por tenerlo.
Algo similar (creo que) ocurre con los euros que tengas en una cuenta a la vista.
#4

Re: El Rendimiento Presunto

Se empezó a aplicar en 1994, pero con el 50% del interés legal del dinero.
Con la reforma de los subsidios del año 2012 aumento al 100 % del interés legal.
#5

Re: El Rendimiento Presunto

La renta imputada no es un rendimiento presunto, es la cuantificación del rendimiento que te produce esa segunda vivienda: poder prestarla, poder disfrutarla personalmente… es comparable al interés de una cuenta bancaria o cuando te regalan una televisión o un viaje por un depósito. 
El rendimiento presunto presupone que puedes obtener un beneficio de tus activos y que si no lo obtienes no es un problema de la administración y que por tanto no precisas la ayuda.