#1
Contribuyente con discapacidad
Buenos días:
Un matrimonio de gente muy mayor convive en el domicilio con su hija que es autónoma. A la mujer mayor se le reconoce un grado de discapacidad del 85% con necesidad de concurso de tercera persona y con dificultades de movilidad en un grado del 73%. Ese reconocimiento se le hace en resolución del 30 de diciembre de 2024, en el documento pone que con efectos desde que se solicitó el 18/10/2024 y le expiden un certificado con fecha 3 de enero de 2025 reconociendo todo lo anterior. En los datos fiscales de esta contribuyente y en el borrador no aparece absolutamente nada de esta discapacidad. Las dudas son:
1) ¿Puede aplicarse el mínimo por discapacidad en el IRPF 2024? ¿Tendría que adjuntar esta documentación junto con la declaración porque a los Técnicos de Hacienda no les aparecerá nada en los datos fiscales?
2) ¿Podría aplicarse el marido de esta señora la deducción por cónyuge con discapacidad si cumple el resto de requisitos? ¿Si no puede él podría la hija (deducción por ascendiente con discapacidad)? ¿Si puede uno tendría que renunciar el otro? De poder hacerse, ¿sería por el mes de diciembre o por los meses que van de octubre a diciembre?
Muchas gracias.
Un matrimonio de gente muy mayor convive en el domicilio con su hija que es autónoma. A la mujer mayor se le reconoce un grado de discapacidad del 85% con necesidad de concurso de tercera persona y con dificultades de movilidad en un grado del 73%. Ese reconocimiento se le hace en resolución del 30 de diciembre de 2024, en el documento pone que con efectos desde que se solicitó el 18/10/2024 y le expiden un certificado con fecha 3 de enero de 2025 reconociendo todo lo anterior. En los datos fiscales de esta contribuyente y en el borrador no aparece absolutamente nada de esta discapacidad. Las dudas son:
1) ¿Puede aplicarse el mínimo por discapacidad en el IRPF 2024? ¿Tendría que adjuntar esta documentación junto con la declaración porque a los Técnicos de Hacienda no les aparecerá nada en los datos fiscales?
2) ¿Podría aplicarse el marido de esta señora la deducción por cónyuge con discapacidad si cumple el resto de requisitos? ¿Si no puede él podría la hija (deducción por ascendiente con discapacidad)? ¿Si puede uno tendría que renunciar el otro? De poder hacerse, ¿sería por el mes de diciembre o por los meses que van de octubre a diciembre?
Muchas gracias.