Acceder

Rectificación declaración ejercicio anterior

6 respuestas
Rectificación declaración ejercicio anterior
Rectificación declaración ejercicio anterior
#1

Rectificación declaración ejercicio anterior

Buenas 
Mi duda es la siguiente: he rectificado una declaración del ejercicio año 23 por atrasos en rendimiento del trabajo.
Accedo a los datos vía número de referencia 
Una vez realizada la rectificación tengo que abonar una cantidad.  La única opción es mediante ingreso en banco o caja. Para ello imprimo la declaración y voy al banco a efectuar el ingreso. Tengo el documento de ingreso donde aparece el número NRC
Mi duda: aquí termina toda la gestión con hacienda o  ya puedo dar por finalizada toda la presentación de la rectificación 
Gracias
#2

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

Yo acabo de hacer una.
También me daba opción de cargo en cuenta corriente, que es lo que he hecho.
Luego me ha devuelto a la página de la AEAT y he firmado otra ventana donde ya aparecía el NCR.
Creo que debes volver a la página de la AEAT y buscar donde reflejar ese código y firmar la declaración.
Edito, efectivamente es NRC y no NCR
De todas formas al ingresarla tú en el banco y yo cargarla en cuenta, no puedo asegurar que funcione igual. Espera que pase la semana santa y actualiza el hilo a ver si alguien te lo puede decir con más certeza.
#3

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

Ok muchas gracias 
#4

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

Hola yo hice una rectificación del año 2023 porq le dieron una discapacidad a mi hija menor aporte el certificado de discapacidad y me tienen q devolver 882 y todavía nada y aparte la declaración del año 2024 q me tienen q devolver 1,200 euros y pone q se están comprando desde ablir alguien me puede ayudar. Gracias 
#5

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

Espero que podais dar respuesta a las cuestiones que se plantean con los siguientes antecedentes:

-Contribuyente fallecido sin testamento antes del inicio de la campaña de la renta.

-Se presenta su declaración pues ya disponía de número de referencia.

-En septiembre presentan autoliquidaciones del Impuesto sobre Sucesiones cada uno de los sujetos pasivos del impuesto.

-Se hace constar que el causante tiene derechos de crédito a su favor ante Hacienda aú  no firmes porque aún no habían tramitado su declaración. Se indica un importe estimado, pero no se incluye para el cálculo de la masa hereditaria.

-A principios de octubre presentan autoliquidaciones complementarias para corregir unas referencias catastrales y sus valores, y el recálculo correspondiente.

-Ayer u hoy han tramitado su declaración estimándose conforme, y ahora les figura que la devolución está retenida ya que el titular consta como fallecido.

- El importe es superior a 2000 euros.
- Las han presentado en modelo físico 650 en oficina liquidadora.

¿Deben presentar cada sujeto pasivo una nueva autoliquidación complementaria que solo incluya el importe de la devolución ya firme con la cuota que les corresponda? o ¿deben hacerlas ncluyendo todo lo anterior más este importe de la devolución? 
Yo entiendo que para cada derecho de crédito que pase a ser firme si el importe es superior a 2000 euros deben presentar nuevas autoliquidaciones complementarias por cada resolución firme, ya que es una exigencia que se señala en el modelo H 100; pero no estoy muy familiarizado con estos temas.

Sugerencias, correcciones, ...
Gracias 
#6

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

Las complementarias de sucesiones (como todas) tienen que incluir todo lo ya declarado mas lo nuevo, e ingresar, en su caso, la diferencia que salga. Presentar solo la devolución no es correcto, otra cosa es que pueda llegar a colar
#7

Re: Rectificación declaración ejercicio anterior

gracias, tomo nota