Acceder

Familia numerosa en declaracion de la renta

3 respuestas
Familia numerosa en declaracion de la renta
Familia numerosa en declaracion de la renta
#1

Familia numerosa en declaracion de la renta

Tengo una duda...
Nosotros somos familia numerosa y siempre nos han devuelto 1200€
Este año al mirar el borrador solo nos devuelven 1.109€ porque?
La hacemos conjunta ya que por separado no se por que a mi si que me devuelven 600€(la mitad) pero a mi marido no.
En el apartado nos pone para poner común o titular...ya he probado varias opciones
En titular hay que poner el número de declarantes...si pongo 1 me sale a devolver un poco más de 1.400€ pero si pongo 2 declarantes me sale a devolver los 1.109€
Si pongo la opción de común me siguen saliendo 1.109€...
Alguien le pasa lo mismo o sabe por qué?
No he recibido ningún mes 100€ por esa ayuda...
Así que no se porque nos quitan casi 100€ de la ayuda....
#2

Re: Familia numerosa en declaracion de la renta

tiene la pinta de que a uno de los declarantes le sale a pagar sin llegar al apartado de familias numerosas

#3

Re: Familia numerosa en declaracion de la renta

A mí me ha llegado una carta de hacienda diciéndome que tengo k hacer la renta por cada uno de los integrantes de la unidad familiar,ejemplo yo tngo 6 hijos tengo k hacer una declaración por cada uno de ellos y la mía en total 7 declaraciones.....
#4

Re: Familia numerosa en declaracion de la renta

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: el importe de 1.200€ anuales por familia numerosa forma parte de las deducciones por familia numerosa, reguladas en el artículo 81 bis de la Ley del IRPF. Esta deducción puede percibirse de forma anticipada (100€ al mes) o al presentar la declaración de la Renta, como en tu caso.

Lo que estás observando probablemente se debe a una de las siguientes razones:

1. Límite por cotización (requisito de actividad)


Para poder aplicar la deducción completa, es necesario haber trabajado (actividad por cuenta propia o ajena) o haber recibido prestaciones contributivas o asistenciales (como el paro).
Si no habéis trabajado todo el año, o si uno de los dos ha tenido ingresos bajos o ha estado en ERTE o paro, puede que no se alcance el límite de cotización exigido, y por tanto se reduzca el importe deducible.

Consulta oficial:

“La deducción se calcula de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos y siempre que se hayan cotizado los mínimos exigidos.”
 Fuente: Deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo (Agencia Tributaria)

2. Error en la cumplimentación del borrador


Si en el borrador se indica incorrectamente:

  • Número de declarantes como 2 (cuando solo uno cumple los requisitos),
  • O se marca mal el titular del beneficio (siempre debe ser quien cumple con los requisitos de cotización),

...entonces la aplicación automática de la deducción será parcial o reducida.

3. No habéis solicitado el abono anticipado


Aunque comentas que no habéis recibido los 100€ mensuales, esto no afecta directamente a la deducción en Renta. Pero es importante confirmar que no ha habido cobros anticipados sin que lo sepáis, ya que eso restaría del importe final a devolver.

Puedes comprobarlo accediendo al portal de la AEAT, en:
 Consulta de abono anticipado de deducciones


Recomendación


Revisad bien:

  • Que se cumplan los requisitos de cotización durante todo el año,
  • Que el titular de la deducción sea quien cotiza,
  • Que no se haya recibido ningún abono anticipado, o si se ha recibido, que esté bien reflejado.

Si con todo eso sigue habiendo incoherencias, os aconsejo:

  • Presentar una declaración individual donde solo uno de los dos (quien cumple los requisitos) aplique la deducción completa.
  • O bien, consultad directamente con un técnico de Hacienda a través de CITA PREVIA para que os revisen el borrador.

chatgpt hacienda