Acceder

Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

4 respuestas
Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido
2 suscriptores
Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido
#1

Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

Buenas tardes a tod@s.
Mí cuestión es la siguiente. Queremos repartir el dinero del fallecido que tenía en cuenta corriente. La mitad del total, porque la otra mitad es de la viuda. Queremos repartir el dinero, habiendo pagado ya ISD, entre 5 herederos por declaración de herederos abintestato y restándole el usufructo de la viuda con una edad de 89 años. ¿Se puede legalmente solicitar el reparto entre los cinco herederos mediante documento privado con la firma también de la viuda? ¿Es legal, fiscal y jurídicamente hablando? ¿Sabéis dónde hubiera un modelo tipo donde solamente hubiera que cambiar los porcentajes y demás datos personales? Muy agradecido por la atención y respuestas. Un saludo a todos 


#2

Re: Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

Si el patrimonio del fallecido está formado únicamente por dinero, acciones, o productos financieros, no será necesario acudir al notario para repartir la herencia y podrá realizarse el reparto en un documento privado llamado cuaderno particional. De este modo podrán evitarse los gastos de notaría. No obstante, de lo que no se librarán los herederos es de presentar la declaración del Impuesto sobre Sucesiones en plazo. 
#3

Re: Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

Gracias por tu respuesta guillermotell. El pago de ISD se efectuó en tiempo y forma. La masa hereditaria está compuesta de dinero inmovilizado y 2 viviendas. Todavía no se ha efectuado la aceptación ni la adjudicación. Mí duda versa sobre si podemos liquidar con el banco el dinero inmovilizado o es cuestión necesaria la aceptación. Supongo que nos podríamos regir a efectos bancarios con lo declarado en el impuesto de sucesiones. Gracias de nuevo y un saludo.

#4

Re: Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

el banco lo que quiere es chequear quiénes son los herederos legales y que se ha pagado el impuesto de Sucesiones, porque ellos son responsables subsidiarios.
con lo cual, te vale con el testamento, los justificantes de pago del impuesto y el  documento privado.

Luego puedes ir al notario a repartir solo los pisos para que salga más barato, ya que la inscripción en el Registro de la Propiedad requiere documento público. 
Lo que no sé si tendréis que presentar otra liquidación de Sucesiones haciendo referencia al documento notarial, aunque sea con cuota 0; al menos yo fui al Registro de la Propiedad y dejaron claro que lo que verifican es que haya una liquidación de Sucesiones asociada al número de protocolo notarial donde se repartían los inmuebles de la herencia.
#5

Re: Documento privado para reparto de fondos cuenta corriente fallecido

Muchas gracias por tu respuesta Bakalo. Me has resuelto la duda. Un abrazo rankiano :)