Acceder

Impuesto de patrimonio

18 respuestas
Impuesto de patrimonio
Impuesto de patrimonio
Página
1 / 2
#1

Impuesto de patrimonio

Hola a todos, una consulta, resido en Madrid, estoy obligado a presentar impuesto de patrimonio aunq mi patrimonio ni de lejos llega a 3 millones q se supone q a partir de dicha cantidad tienes q pagar?
Gracias
#2

Re: Impuesto de patrimonio

Circunscribiéndonos únicamente a este tributo, te respondo con lo que dispone de manera muy clara el art. 37 de la Ley del Impuesto en cuestión, que también te dejo enlazada:

Artículo 37. Personas obligadas a presentar declaración.

Están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuya cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del Impuesto y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieren, resulte a ingresar, o cuando, no dándose esta circunstancia, el valor de sus bienes o derechos, determinado de acuerdo con las normas reguladoras del impuesto, resulte superior a 2.000.000 euros.
#3

Re: Impuesto de patrimonio

Muchas gracias, me quita un peso de encima
#4

Re: Impuesto de patrimonio

Para hacer el impuesto de patrimonio en todas las comunidades se debe de hacer en la pagina de la AEAT ?.
#5

Re: Impuesto de patrimonio

Maquiz te agradeceria me respondieras si lo sabes. En una comunidad con minimo exento de 700000 supongamos una matrimonio en gananciales con tres hijos que tienen de patrimonio 800000 euros y una casa por valor 100000 y nada mas por tanto no deberian hacer la declaracion de patrimonio.En el caso de que muera uno de los conyuges tendria que hacer la declaracion de patrimonio o en este caso no porque no llega tampoco al ser una parte de los herederos.gracias
#6

Re: Impuesto de patrimonio

Vamos a ver, por lo q he entendido no tienes q presentar patrimonio si el mismo no supera 2000000€ q , según dices, no lo haces.
Por otro lado , si muere uno de los cónyuges, lo q tienes q presentar es sucesiones no patrimonio
#7

Re: Impuesto de patrimonio

2 millones de patrimonio o que la declaración de dicho patrimonio, sea cual sea,  resulte a pagar. 
#8

Re: Impuesto de patrimonio

Gracias por responder. En mi comunidad el minimo exento es 7000.000. En este supuesto antes de la muerte de un de los conyuges el total de patrimonio es 800.000 mas 100.000 casa en total 900.000 euros en conjunto que en la declaracion del patrimonio al ser in dividual serian 450.000 antes de la muerte. En ese momento no tenian que hacer declaracion de patrimonio porque no supera el limite de 700.000 euros.  Mi duda es al morir uno de los conyuges , el conyuge que queda vivo ya tendria un patrimonio de 900.000 por encima de limite , ¿tendria que hacer la declaracion de patrimonio ( sucesiones ya se que hay que hacer) o  realmente no lo supera al ser la parte del conyuge muerto para los herederos? Esto ultimo no lo entiendo en una herencia.Saludos
#9

Re: Impuesto de patrimonio

Realmente no sé, pq al estar cedido a las comunidades, cada comunidad pondrá sus condiciones entiendo pero lo q si se es q la vivienda habitual está exenta así q los 100000 de la casa los debes excluir.
#10

Re: Impuesto de patrimonio

700.000 no es el minimo exento de declarar, es el mínimo que se detrae ( en muchas comunidades) del patrimonio. Es decir este mínimo exento no se tendrá en cuenta ni a efectos de declaración ni de liquidación si la hubiese.
Si tienes 800.000, (700.000+100.000) no van a llegar al mínimo en ninguna Comunidad. ¿Nos puedes decir de que comunidad hablas?
#11

Re: Impuesto de patrimonio

Retomo este tema ante mis dudas, y cito a Maqiz porque ha escrito la ley:

 Artículo 37. Personas obligadas a presentar declaración.

Están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuya cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del Impuesto y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieren, resulte a ingresar, o cuando, no dándose esta circunstancia, el valor de sus bienes o derechos, determinado de acuerdo con las normas reguladoras del impuesto, resulte superior a 2.000.000 euros. 

A mi este texto me crea confusión, sobre todo la parte que dice que tendrán que realizarla cuando resulte a ingresar. A ingresar ¿a quien? ¿al contribuyente o hacienda?

Tenemos un mínimo exento de 700.000€ quitando vivienda, ¿Si estas por encima de los 700.000€ estas obligado a realizarla si te sale a pagar? o ¿solamente si estas por encima de los 2.000.000€?

Estando en Cataluña y con poco mas de 500.000€ le pague a un gestor por realizar patrimonio, y no me aviso que no tuviera la obligación de hacerlo (cobro, no me dio detalles y realizo la declaración de patrimonio).

O estoy muy confundido, o si tienes mas de 700.000 después de deducciones, por normal general tienes la obligación de presentarlo. ¿Me confundo?
#12

Re: Impuesto de patrimonio

Si te sale a pagar tienes que presentarla.
Te salga lo que te salga, si tienes un patrimonio neto(*) de más de dos millones de euros, tienes la  obligación de presentarla.

(*)El patrimonio neto es la diferencia algebraica entre el importe del patrimonio bruto (el valor total de los bienes no exentos) y la totalidad de las deudas deducibles.
#13

Re: Impuesto de patrimonio


A mi este texto me crea confusión, sobre todo la parte que dice que tendrán que realizarla cuando resulte a ingresar. A ingresar ¿a quien? ¿al contribuyente o hacienda?
La declaración de patrimonio nunca puede ser negativa. Si resulta a ingresar es el contribuyente quien paga. 
#14

Re: Impuesto de patrimonio

Y si tienes mas de 700.000 y menos de 2.000.000€, por lo que te entiendo, no tienes obligacion a hacerla, remarco, aunque te salga a pagar. 
¿El gestor que me cobro por hacerla me ha timado? No lo digo por querer contradecir nada, lo digo porque es lo que estoy pensando ahora mismo sobre este gestor. 
#15

Re: Impuesto de patrimonio

Vuelvo de nuevo y me cito a mi mismo para poner la ley, pero mas completa:

Normativa: Art. 37 Ley Impuesto Patrimonio

Están obligados a presentar declaración por el Impuesto sobre el Patrimonio los sujetos pasivos, ya lo sean por obligación personal o real, en los que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Su cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras de este impuesto, y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedan, resulte a ingresar o,
  2. Cuando, no dándose la anterior circunstancia, el valor de sus bienes o derechos, determinado de acuerdo con las normas reguladoras del Impuesto, resulte superior a 2.000.000 de euros.
A efectos de la aplicación del primer límite [circunstancia a)] téngase en cuenta que si la base imponible, determinada según las normas del impuesto, es igual o inferior al mínimo exento establecido, bien con carácter general en 700.000 euros, bien en el importe que en ejercicio de sus competencias normativas sobre el citado mínimo exento han aprobado las Comunidades Autónomas para sus residentes (Véase al respecto el Capítulo 2), no existirá obligación de declarar. Asimismo, debe atenderse para determinar o no la concurrencia de esta circunstancia a las deducciones o bonificaciones sobre la cuota íntegra del impuesto aprobadas por algunas Comunidades Autónomas (Capítulo 2). Todo ello siempre que el patrimonio bruto no resulte superior a 2.000.000 de euros.

A mi esto me deja claro que tienes la obligación de presentar la declaración de patrimonio si tienes un patrimonio superior a los 700.000€ después de las deducciones por vivienda habitual, deudas, o las que sean.

El texto indica dos posibilidades, o tienes mas de 2.000.000 y estas obligadísimo (circunstancia 2)). 
O si tienes menos de 2.000.000€ pero las deducciones no son suficientes para que estés por debajo de los 700.000€ tambien estas obligado a hacerla (Circunstancia 1)).

Es decir que si tienes 700.000€ de patrimonio y ninguna deduccion posible, estas obligado a hacer declaracion de patrimonio.