Retomo este tema ante mis dudas, y cito a Maqiz porque ha escrito la ley:
Artículo 37. Personas obligadas a presentar declaración.
Están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuya cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del Impuesto y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieren, resulte a ingresar, o cuando, no dándose esta circunstancia, el valor de sus bienes o derechos, determinado de acuerdo con las normas reguladoras del impuesto, resulte superior a 2.000.000 euros.
A mi este texto me crea confusión, sobre todo la parte que dice que tendrán que realizarla cuando resulte a ingresar. A ingresar ¿a quien? ¿al contribuyente o hacienda?
Tenemos un mínimo exento de 700.000€ quitando vivienda, ¿Si estas por encima de los 700.000€ estas obligado a realizarla si te sale a pagar? o ¿solamente si estas por encima de los 2.000.000€?
Estando en Cataluña y con poco mas de 500.000€ le pague a un gestor por realizar patrimonio, y no me aviso que no tuviera la obligación de hacerlo (cobro, no me dio detalles y realizo la declaración de patrimonio).
O estoy muy confundido, o si tienes mas de 700.000 después de deducciones, por normal general tienes la obligación de presentarlo. ¿Me confundo?