Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Despido por paternidad

23 respuestas
Despido por paternidad
Despido por paternidad
Página
2 / 2
#16

Re: Despido por paternidad

Ojalá por qué tengo mucha ansiedad no duermo
#17

Re: Despido por paternidad

Oy e ido al acto de conciliación y sin hablar ni nada ellos querían improcedente e dicho obviamente que no por qué a pasado cosas raras,lo primero viene uno de los jefes que no tiene documentos sobre la empresa,y casualmente vienen ahora con que la empresa va a cerrar que es mentira pero ellos dicen eso entonces que crees que puede pasar ahora yo el improcedente e dicho que no y iremos a juicio pero tengo una corazonada de q como an echo las cosas y presentan documentos raros q está semana la empresa me volverá a llamar nose...como lo ves tu
#18

Re: Despido por paternidad

Oy e ido al acto de conciliación y sin hablar ni nada ellos querían improcedente e dicho obviamente que no por qué a pasado cosas raras,lo primero viene uno de los jefes que no tiene documentos sobre la empresa,y casualmente vienen ahora con que la empresa va a cerrar que es mentira pero ellos dicen eso entonces que crees que puede pasar ahora yo el improcedente e dicho que no y iremos a juicio pero tengo una corazonada de q como an echo las cosas y presentan documentos raros q está semana la empresa me volverá a llamar nose...como lo ves tu
#19

Re: Despido por paternidad

Si te daban improcedente es porque no es un despido procedente ni de casualidad. Supongo que tu abogado te recomendó no aceptarlo porque ve peleable el despido nulo. En estos caso también afecta la capacidad de esperar: quizás puedes tener el nulo, pero no puedes estar meses cobrando solo el paro o sin trabajo (si no lo encuentras) y aceptas el improcedente para tener una indemnización con la que ir tirando. No es tu caso.

Ahora pasarán unos meses hasta el juicio. Posibles escenarios (según experiencias previas mías y de conocidos, no soy abogado):

-No has encontrado trabajo.
-Has encontrado trabajo.

Seguramente unos días antes del juicio (o incluso el mismo día), la empresa contactará con tu abogado para hacer una oferta y no ir a juicio. Como el improcedente ya lo has rechazado, a lo mejor proponen un extra más, a ver. En este caso, tu abogado tendrá que aconsejarte.

En caso de ir a juicio pueden pasar dos cosas (descartamos despido procedente, porque queda claro que no lo es):

-el juez dice que es improcedente y no es nulo. Se te paga lo que toca de indemnización y ya.

-el juez dice que es nulo. No hay indemnización por despido improcedente, pero sí que te tienen que readmitir. Cómo?

-si has estado cobrando el paro, te tienen que pagar la diferencia de tu sueldo con el paro, cada mes, desde el día que te despidieron hasta que te readmitan. Y deberán devolver a la Administración el dinero que te han pagado de paro, más las cotizaciones, etc etc... un buen pastizal que les costará la broma.

-si has estado trabajando durante este tiempo o ya trabajas, si tu sueldo es inferior al que tenías, deberán pagarte la diferencia de sueldo durante los meses desde el despido hasta que te readmitan. Si tu sueldo en el nuevo trabajo es igual o superior, pues no deberán pagarte nada, pero sí readmitirte.

Pero ojo, para cobrar estos "atrasos", por llamarlo de alguna manera, tienes que trabajar con ellos al menos 1 día. Es decir, que si ya estás trabajando y no te interesa dejar el nuevo trabajo y no vuelves, no cobrarás nada! En caso de no estar trabajando o querer volver a tu puesto, antes de que tu hijo cumpla 1 año (en ese período, que te despidan vuelve a ser despido nulo), solicitaría por escrito la reducción de jornada (la mínima posible para que no te afecte mucho al salario) por cuidado del menor y volverás a estar protegido contra cualquier despido mientras mantengas esa reducción de jornada (que puede mantenerse hasta que el niño cumpla los 12 años). Otra cosa es que te interese volver a un sitio así y con el ambiente que habrá. Por eso, aquí se juntan dos cosas: si encuentras rápido un buen trabajo y no quieres dejarlo, te interesará aceptar esa propuesta de improcedente + algo más que seguramente te ofrecerán antes del juicio. Por otra parte, a ellos no les interesa ir a juicio porque el improcedente saben que se lo comen igual y como salga nulo y te reincorpores, la pasta a pagar puede ser un buen pico y tú te puedes poner a malas, como con la reducción de jornada, etc...

Sea como sea, que te asesore tu abogado en cada momento, aunque seguramente esta última decisión que te comento deberás tomarla tú mismo según tu situación económica y profesional en ese momento.


#20

Re: Despido por paternidad

A los días me llamaron y hablamos para readmitirme supuestamente la semana pasada hablaron con su abogado y quedamos en la readmision pero ya a pasado una semana y no tengo noticias,si ellos me an dicho que me van a readmitir a que estan esperando?
#21

Re: Despido por paternidad

Ahora me llaman y me dicen que no por qué tienen un embargo que no quieren enseñar 
#22

Re: Despido por paternidad

Podría hacerte una pregunta? 
A un mes del juicio aparte de la conversación diciendo que mi mujer estaba embarazada el día 14 de diciembre y me echan el 8 de enero llevando 3 años en la empresa con contrato indefinido etc me dijiste que muy probablemente me dieran improcendete? 
Si te digo que tengo pruebas de listados que son los mismos del años pasado que me despidieron quiere decir la productividad a día de hoy la misma y an comprado por lo menos dos máquinas cada una de 10.000euros tengo pruebas también,y siguen contratando gente? 
Ahora abría opción de despido nulo o tampoco…por que si no valla justicia es una pregunta que cres después de lo que te cuento
#23

Re: Despido por paternidad

Tu abogado ya sabe que debe seguir dos líneas 
1º. Contradecir la afirmación del empresario de que tu despido obedeció únicamente a causas económicas. Supongo que ya le habrás transmitido a tu abogado la información que citas sobre productividad, compra de máquinas y nuevas contrataciones de personal.

2º.- Convencer al juez de que la única causa de tu despido fue el anuncio de tu próxima paternidad. 

Tu abogado conoce las circunstancias que concurrieron y las pruebas de que disponéis y será quien te pueda comentar cómo espera que sea la calificación judicial del despido, si improcedente o nulo. 
#24

Re: Despido por paternidad

Sí claro que se lo e mandado todo y mi abogado como todos te dice que si no ubiera habido posibilidades me lo ubiera dicho,dice que depende del juez,pero que con todo lo que tenemos ai muchas posibilidades quería solo saber alguna opinión más por eso te hablaba pero vamos si con todo lo que tengo no se declara nulo o por lo menos algo más que improcedente me quedaría más claro que la justicia es como todo para los que tienen dinero entonces se salen con la suya