Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

1,62K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
85 / 117
#1261

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Perdona que repita de nuevo mi mensaje pero es que he descubierto otras cosas que no he comentado en mi mensaje anterior (el que va dirigido a ti). Repito de nuevo el mensaje pero esta vez con toda la información que no sabía:

Muy buena esa calculadora, lo malo es que eso es válido para la Junta de Andalucía y yo no soy de allí. En mi comunidad no hay una calculadora como esa.

No obstante, he usado la calculadora y a mí me sale que si la pensión te la da la junta, el máximo que puedes coger de Amazon son 2.549 euros. A partir de ahí te van reduciendo la pensión en Andalucía. Por lo tanto, para que no te la reduzcan no debes superar los 2.549 euros de ingresos.

Ahora bien, si sumamos la pensión de 7.250 + 2.549 euros, supera los 7.250 euros que decías que no se podía superar "porque te la quitaban".

Queda claro que nunca se debería ajustar a los 2.549 euros por lo que pueda pasar, pero si te llevas 2.300 euros en productos de Amazon ni te quitan la pensión (ni te la reducen) ni hacienda te cobrará un solo céntimo.

Y repito que tal como he mostrado en la imagen, en mi comunidad, el IPREM es de 8.400 euros y no de 7.200 como aparece en la calculadora de Andalucía. La captura la he sacado del organismo que me la paga y por ende es la que el funcionario me ha informado por teléfono.

Añadido (nuevo):

Toda la información anterior se refiere cuando uso la calculadora para solicitar una pensión desde 0; porque si selecciono actualizar mi pensión, la cosa cambia sustancialmente.

Al actualizar mi pensión resulta que puedo llegar hasta los 7.200 euros (IPREM aplicable en Andalucía). Por lo que puedo realizar pedidos en Amazon de hasta 7.200 euros sin que la Junta de Andalucía tan siquiera reduzca mi pensión a menos de 517,90 euros al mes.

Del mismo modo, según la simulación de declaración de la renta (siempre que la haya hecho bien y marcando mi comunidad correcta y no la de Andalucía), no tengo que pagar nada de nada si mi pensión es de 7.250 euros y pido cosas en Amazon Vine por un valor que no supere los 7.200 euros.

Hay que tener en cuenta que a mí me da hacienda 5.550 euros vitales + 12.000 euros por discapacidad superior al 65% (no judicial). Siendo el máximo para pagar impuestos (siempre que hablemos de rendimiento laboral), de hasta 22.000 euros.

De igual manera, también hay que tener en cuenta que la calculadora te pide los ingresos laborales y no los patrimoniales. Por lo que también tengo mis dudas sobre el resultado que arroja la calculadora.

Y vuelvo a repetirme: En mi comunidad el IPREM es de 8.400 euros y no de 7.200 euros (Junta de Andalucía). Por lo que supongo que en mi comunidad la cosa mejora respecto a la calculadora de la Junta de Andalucía.
#1262

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No, si me acabo de dar cuenta al capturar la imagen, pero lo puse así y Amazon no dijo ni pio. Ha validado mis datos como correctos.
#1263

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Vamos a ver, para que te quiten la pensión entera, solo se tienen en cuenta los ingresos distintos de la pensión, como son los de amazon,  no la propia pensión, y si no se supera ese umbral de 7 mil y pico de otros ingresos, te restan de la pensión esos ingresos adicionales garantizando un 35% mínimo de pensión, que serán esos 2 mil y pico euros.
Respecto a que en tu comunidad sea mejor la pensión o los límites, entérate muy bien porque la normativa es estatal aunque las gestionen las comunidades autónomas.
Puede que el país vasco o alguna otra pueda modificar los límites, pero en las que conozco, siguen estrictamente la normativa estatal 
#1264

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y yo te pregunto... has visto la captura que te he puesto donde se ve el IPREM sacado de un documento oficial de la comunidad que me paga y en el cual aparece IPREM 2024 --- 8.400 euros?.

Después, sobre lo que has dicho de que dejan un ingreso mínimo... a ver, has dicho que me meta en la calculadora y mire a ver qué me quitan conforme aumento el valor de lo que recibo de Amazon Vine. Pues bien, le he dado a actualizar pensión y he puesto 7.200 euros y me dice que no me quitan nada. Si pongo 7.201 sí me quitan y de ahí en adelante.

Es por ello que ahora no entiendo por qué dices que si pido 7.200 euros en productos de Amazon Vine me dejaran con una pensión mínima del 35% cuando en la calculadora no da ese resultado ni por el asomo.
#1267

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

mira, perdóname que te haga un último comentario sobre este tema, sin que te lo tomes como una bordería.
 Evidentemente, quien se está jugando el pan eres tú, no yo, como puedes entender. Aquí hay gente que entramos para ayudar desinteresadamente; si no quieres atender mis consejos, haz lo que te dé la gana, la perjudicada vas a ser tú.
El problema es que esto lo lee más gente y se puede creer, que, cobrando una pensión no contributiva , puede recibir 6 ó 7 mil euros de Amazon Vine sin ninguna consecuencia, y se van a encontrar que les reclamen que devuelvan toda o gran parte de la pensión dentro de un par de años, cuando  Seguridad Social reciba la información de Hacienda, lo que les va a dejar en la ruina.
Un consejo:
-No te fíes de lo que te digan de palabra, o en páginas de "información" general, incluso de la propia administración. Lo que vale es lo que está escrito en decretos,leyes,etc. Si acabas ingresando 7.000 euros de Amazon, el día que te reclamen que devuelvas la pensión, no reclames basándote en que en tal foro o en tal página informativa decía esto o aquello.
-Te veo muy empeñada en justificar que puedes pedir lo que quieras, o 7-8.000 euros sin que te vaya a causar problemas. Y te los va a causar. Entiendo que la gente quiera aumentar sus ingresos y vea en lo de Amazon una vía fácil, pero hay que andar con cuidado y tener la cabeza fría.
 Primero dijiste que no había límites a lo de Amazon que afectara a la pensión, que no tenías que incluirlo en la declaración anual, que sólo si trabajabas había un límite de ingresos, y ya te dije que estabas en un error y te puse la información. Ahora miras mal lo del simulador de la Junta de Andalucía:

La primera opción es para calcular una PNC y metes todos tus ingresos, en cuando te pasas de ese 35% de la PNC, te empieza a rebajar esta; en la 2ª es para ingresos del trabajo, que como hemos dicho, tienen un límite distinto ( 14.450,60 ).
-Luego insistes en que el límite es el IPREM de 14 pagas. Te repito que es una normativa Estatal, el dinero lo pone el Gobierno de España  y las comunidades autónomas solo gestionan la prestación, y por ello, tiene que tratar a todos los ciudadanos igual con independencia de donde vivan. Si una comunidad autónoma quiere imponer un límite más alto a los ingresos, el Estado va a decir que no paga esa pensión. Otra cosa es que la comunidad autónoma pueda añadir una ayuda extra, pero no modificar al alza el límite de ingresos diferentes de la pensión para tener derecho.
Si es que hasta el País Vasco, que el que más atribuciones tiene, te dice que el límite son los 7.250 euros, y que las cantidades y límites los marca el Gobierno de España:
https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO3/Temas/Pdf/PNC%20L%C3%8DMITES/FICHA%20LIMITE%20RENTAS%20PNC%20para%20web%202024_ca.pdf?idioma=CA

"Persona beneficiaria que vive sola:
➢ La cuantía de la pensión se fija anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y su pago se fracciona en 12 pagas ordinarias, más las extraordinarias de junio y noviembre (517,90 € mensuales para el año 2024 o, como se ha señalado anteriormente, 7.250,60 € anuales).
➢ Si los ingresos de la persona solicitante superan el importe de la pensión en cómputo anual (7.250,60 € para el año 2024), no tiene derecho a la pensión.
➢ En el supuesto de que la persona beneficiaria disponga de rentas o ingresos propios (siempre que no superen el límite anterior), se tendrá derecho a la pensión, en su cuantía íntegra o parcial, en función del supuesto concreto.


Haz lo que quieras, pero para otra gente que lea esto, lo repito: como una persona que cobra una pensión no contributiva reciba bienes por más de ese 35% de la pensión no contributiva, le empiezan a quitar dinero de la pensión. Y como se superen los 7.250 euros, se pierde toda la pensión. 

#1270

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Buenas, Maytina.

Pues no lo sé, la verdad... pero teniendo en cuenta que los pedidos de Vine aparecen en nuestra página de Amazon "Mis Pedidos", pues... lo mismo sí se puede hacer. Ahora no te lo podría confirmar porque no tengo nada por llegarme, pero supongo que sí.

Estaría bien que alguien nos lo confirme...

P. D.: Leyéndote antes, me han dado ganas de pillar la máquina esa quitapelos, a ver si de una vez la quitábamos de ahí, jajajaja... y eso que no la necesito para nada, jajajajaja
(Sin más, perdona.. es que me ha hecho gracia tu comentario..)
#1271

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Gracias por toda la información que estás aportando.
#1272

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Buenas tardes.

Referente a los envíos, yo estoy esperando uno:

Llegada mañana antes de las 22h


Voy a Localiza tu paquete -> Añadir instrucciones de entrega y allí te da varias opciones para dejarlo   si no cabe en tu buzón, las hay de curiosas.
También tienes la opción de Volver a programar la entrega para cualquier día de la semana, incluido, sábado y domingo.

Espero que le sirva de ayuda.

P.D.: Yo ya estoy ahorrando para la declaración de renta del próximo año y que no se metan con mi paga de jubilado.

Saludos
#1275

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Este tema de las pensiones es un tema complejo y seguro que lo que tú dices es cierto. Sin embargo, a mí me gustaría lanzar algunas reflexiones y quiero aclarar que son sólo reflexiones, antes de que los expertos fiscales se me lancen encima. No pretendo explicar cómo son las cosas sino tan sólo expresar una opinión sobre ellas.
Hecho este disclaimer, yo creo que una pensión es algo que se concede con carácter más o menos permanente ya sea porque una persona tiene una incapacidad permanente para trabajar por motivos de salud ya sea total o absoluta, o porque por su edad ya no es apto para hacerlo.
Entonces, los "regalos" que obtenemos de Vine, suponiendo que puedan considerarse como ingresos, que yo tengo ciertas reticencias conceptuales a considerarlos como tales, yo creo que difícilmente pueden considerarse como ingresos recurrentes. Es decir, un mes puedes pedir mucho y al mes siguiente nada. Pueden echarte de Vine o darte tú de baja voluntariamente. Incluso Amazon puede decidir eliminar el programa de la noche a la mañana sin tener que dar ninguna explicación de nada. No tienes ningún contrato que obligue a Amazon a darte absolutamente nada. En cierto modo es comparable a alguien que cobra una pensión y en un momento dado le toca cierto dinero en la lotería de navidad. ¿Le iban a quitar su pensión por eso?