Acceder

Duda cotizaciones totales en la Renta

5 respuestas
Duda cotizaciones totales en la Renta
Duda cotizaciones totales en la Renta
#1

Duda cotizaciones totales en la Renta

Hola!

Tengo una duda sobre la deducción por maternidad, a ver si alguien me sabe orientar...

En el borrador de la Renta, al incorporar la deducción por maternidad me sale automáticamente las cotizaciones totales por mes del 2018. Durante 4 meses estuve trabajando 1/3 de jornada y cobrando el paro a la vez, por lo que en esos meses me piden que ponga las cotizaciones devengadas exclusivamente en el ejercicio de la actividad. El problema viene porque no sé de dónde sacar esos datos. 

He comprobado varias nóminas del 2018 en las que no cobraba paro, y no sé de donde se sacan la cotización de ese mes en el borrador... ¿qué se supone que hay que sumar? he probado de todo y no soy capaz que me coincida con el dato de la renta.

También puede influir el lio de nóminas del sector público donde trabajo, ya que en todo 2018 tengo 65 nóminas entre normales, extras y complementarias...

Muchas gracias.

#2

Re: Duda cotizaciones totales en la Renta

Prueba a mirar las cotizaciones de la segiridad social y de ahí calcular lo que has pagado tú y la empresa sumando conceptos, fogasa, desempleo... Así me ha cuadrado pero lleva tiempo recopilar los datos y calcularlo.

#4

Re: Duda cotizaciones totales en la Renta

Entre estas dos nóminas se supone que tengo cotizado según pone en la renta ese mes 399,11€.

¿Según este tipo de nómina, qué se supone que debería sumar? 

#5

Re: Duda cotizaciones totales en la Renta

en el ejemplo que pones, contingencias comunes al 4,70% (es la parte que corresponde al trabajador) 37,68+1,96

más  contingencias comunes al 23,60% (parte inferior, es la parte del empresario) 189,20+9,84

En general, puedes tomar la base de contingencias comunes y aplicarle la suma de los 2 porcentajes anteriores (23,6+4,7).

 

 

#6

Re: Duda cotizaciones totales en la Renta

Pero al sumar lo que me dices...no salen los 399,11€ que me sale en el borrador. Entiendo que deben coincidir no?

#7

Re: Duda cotizaciones totales en la Renta

no sabría decirte, pero no te líes: al final, la suma de las cotizaciones como asalariada en los meses por los que pides la deducción por maternidad tienen que sumar como mínimo los 100 euros x nº de meses.

Si todos los meses has superado esa cantidad, da igual que pongas una u otra cantidad, o si alguno has estado por debajo, en la suma se compensa con otros. Por ejemplo, en el que has copiado, con la fórmula que te he dado, tienes para 2 meses.

Con esto quiero decirte que no te calientes mucho la cabeza si ves que con los cálculos sobre la nómina superas la deducción, aunque en el borrador te aparezca una cifra mayor, porque el resultado va a ser el mismo y Hacienda no va a decirte nada.