Acceder

Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

4 respuestas
Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años
Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años
#1

Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

Hola muy buenas tardes,

Tengo una duda muy grande respecto a la declaración de la renta y no encuentro la respuesta por ningún lado, concretamente en la parte donde puedes poner que vives con ascendientes de mayor de 65.

Os comento mi situación, vivo con mis padres, mi padre tiene 67 años y mi madre cumplió 65 años en este mes de abril. También vive en mi casa mi abuela, que aunque tiene su casa propia y a veces se queda allí normalmente nos está con nosotros. Mi padre es jubilado y hace declaración conjunta con mi madre y cobra más de 8000 euros al año. Mi abuela cobra una pensión de viudedad y no llega a 8000 euros al año.

En este caso podría poner algo en dicha casilla de ascendientes mayores de 65 años?

Muchas gracias, un saludo.

#2

Re: Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

Hola si tus padres hacen declaración y tienen ingresos superiores a 8000€ no puedes incluirlos en tu declaración de la renta. A tu abuela si demuestras que vive más de 180 días si podrías incluirlo. 

La parte de la declaración donde lo incluyes es en el mínimo por ascendientes. Te adjunto lo que pone el manual de renta

Cuestiones generales y requisitos exigibles
A efectos de la aplicación del mínimo por ascendientes, tienen tal consideración los padres, abuelos, bisabuelos, etc. de quienes descienda el contribuyente y que estén unidos a éste por vínculo de parentesco en línea recta por consanguinidad o por adopción, sin que se entiendan incluidas las personas unidas al contribuyente por vínculo de parentesco en línea colateral
(tíos, o tíos abuelos) o por afinidad (suegros).
Los ascendientes deben cumplir los siguientes requisitos para dar derecho a la aplicación del
mínimo correspondiente:

  • a) Que el ascendiente sea mayor de 65 años a la fecha de devengo del impuesto (normalmenteel 31 de diciembre) cualquiera que sea su edad, que se trate de una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
  • Que convivan con el contribuyente, al menos, la mitad del período impositivo. Por lo que respecta a este requisito, se considera que conviven con el contribuyente los ascendientes con discapacidad que, dependiendo del mismo, sean internados en centros especializados.
  •  Que el ascendiente no haya obtenido en el ejercicio 2016 rentas superiores a 8.000 euros anuales, excluidas las exentas del impuesto.

El concepto de renta anual, a estos efectos, está constituido por la suma algebraica de los rendimientos netos (del trabajo, capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas) de las imputaciones de rentas y de las ganancias y pérdidas patrimoniales reducidas computadas en el año, con independencia del período impositivo en el que se haya producido la alteración patrimonial, sin aplicar las reglas de integración y compensación de este tipo de rentas.

  • Que el ascendiente no presente declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800 euros
#3

Re: Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

Gracias por responder, dos comentarios:

- ¿Cómo demuestro que mi abuela vive más de 180 días con nosotros?

- Respecto a las rentas superiores a 8000 euros habla de ascendiente, no habla de declaración conjunta, por lo tanto no sé si podría meter a mi madre, supongo que será algo relativo a la interpretación pero en el manual de la renta no queda claro ese aspecto.

Gracias, un saludo.

#4

Re: Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

Hola 

  • Demostrar que tu abuela vive más de 180 días es complicado de que te pruebe Hacienda de que no lo hace. Mientras que más nadie de tu familia indique que convive con ella pues no creo que tengas problemas
  • Sobre lo de tus padres tienes razón que el Manual de Hacienda no aclara mucho, pero al referirse a ascendiente en singular entiendo que sea 8000€ por cada uno. Yo creo que la mejor opción es si tu madre no obtiene ingresos que te la incluyas tú para el mínimo por ascendientes y tu padre intente hacerla individual y ver cuanto le sale en el borrador. Comparen las dos opciones y decidan viendo cual es más favorable. 
#5

Re: Declaración de la renta viviendo con mayores de 65 años

Hola tengo una duda sobre la declaración..a ver si alguien me puede ayudar...mi mujer falleció el año pasado por desgracia...yo vivo con mi suegra q tiene 67 años y vivo desde hace 20 con ella...mi pregunta es ..sería posible hacer la declaración conjunta con ella...ella cobra una pensión de viudedad la cual no llega a los 8.000€...esoero alguien me pueda quitar esa duda.. gracias