Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Declaracion trimestral IVA

11 respuestas
Declaracion trimestral IVA
Declaracion trimestral IVA
Página
2 / 2
#9

Re: Declaracion trimestral IVA

Lo mejor es que lo preguntes al Colegio obviamente.

Si no fuera para un certificado energético y fuera para vender golosinas o asesoramiento, por ejemplo, te diría que para una única venta y de poco importe; no hicieras nada de nada; salvo que necesites factura (necesitarías darte de alta en el IAE, emitir la factura, y luego darte de baja en el IAE otra vez, y cumplir las obligaciones de ese periodo en el IAE: IVA, retenciones, ...). Alta en la Seg Soc (autonomos) no hace falta en ningun caso ya que no es una actividad continuada ni superas los 3000€ anuales.

No se te ha ocurrido pedirle a la empresa para la que trabajas que te lo deje a precio coste para tu propia casa y haces el trabajo fuera de horario laboral? Si no hay responsabilidades posteriores, es algo muy fácil de hacer...

#10

Re: Declaracion trimestral IVA

Hola buenas tardes, la empresa donde trabajo no tiene nada que ver con Certificaciones Energéticas que supongo me lo dices porque sería la única forma posible solicitar a mi empresa que me lo deje a precio de coste.

Inicialmente pemsé que era obligatorio darme de alta en el IAE para hacer el certificado energético y de ahí la pregunta inicial de mi primer mensaje para saber si podía poner factura cero euros. Parece ser que no. Eso me quedo claro.

Ahora tengo preguntado ya en mi Colegio profesional si es necesario darme de alta en el IAE para hacerme mi propio Certificado Energético. Ya os contaré, aunque no tenga que ver mucho con el tema inicial, ya simplemente como forma de agradecer vuestra me siento obligado a informaros del resultado final.

Saludos

#11

Re: Declaracion trimestral IVA

Se agradecerá, pues lo de la firma visada es un tema peliagudo, y por ahora sometido a dudas.

En principio, ninguna norma (ni la del propio certificado, ni la de los registros), obliga como tal a ningún tipo de intervención colegial.
Pero... ¿cual es entonces la fórmula para acreditar que quien dice ser ingeniero/arquitecto lo sea?

La norma dice que deben ser firmados los certificados por profesionales habilitados.
Los profesionales habilitados son unos concretos y no otros.
Y las normas legales, y colegiales, de esos profesionales dicen que es obligatoria la afiliación colegial para poder ejercer la profesión.
Un titulado universitario en ingeniería/arquitectura no puede actuar como tal sino está colegiado.
Podría firmar como persona física con estudios y titulación universitaria tal o cual, pero no como profesional habilitado, ya que la habilitación profesional la da la titulación y la colegiación (por ahora).
Ergo...

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#12

Re: Declaracion trimestral IVA

Hola, me estaba interesando por la conversación y no queda el final...
¿Qué te dijeron en el colegio? ¿Hay que hacerse autónomo? ¿Hay que darse de alta en el IAE?

Gracias