Acceder

Presentar declaración complementaria

10 respuestas
Presentar declaración complementaria
Presentar declaración complementaria
Página
1 / 2
#1

Presentar declaración complementaria

Hola a todos

Resulta que cuando presenté mi declaración a devolver este año se me olvidó marcar una casilla de alquiler para desgravarme más. El problema es que ya me han devuelto la cantidad. ¿Puedo presentar la complementaria para que me devuelvan la diferencia?

Es que me dedico el 10.05 del alquiler y me acabo de enterar que me puedo deducir hasta el 20% por la comunidad de Madrid.

Gracias a todos.

#2

Re: Presentar declaración complementaria

Puedes hacer otra declaración correcta con un escrito indicando que es una declaración sustitutiva a la presentada con fecha xx-xx-12 y que ya has recibido la cantidad de xxx,xx euros y solicitas que te devuelvan la cantidad de yyy,yy euros por haber omitido la deducción autonómica por alquiler.

La debes presentar preferentemente en la Agencia Tributaria hasta el día 02.07.12.

Si lo haces después de esa fecha, ya no sería una declaración sustitutiva, sin que tendrías que presentar una solicitud de Devolución de ingresos indebidos. Tendrías que utilizar un formulario parecido o como el siguiente:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/Modelos_y_formularios/Formularios/Formularios_para_Tramites_ante_la_Agencia_Tributaria/comunica.pdf

y tienes un plazo de cuatro años para reclamar el importe.

Saludos.

#3

Re: Presentar declaración complementaria

Entonces puedo hacer otra nueva, enviarla y decir en una carta que labotra era erronea y que me corresponde x dinero? Eso funciona? Yo creia que solo podia hacer una complementaria.

Muchas gracias

#4

Re: Presentar declaración complementaria

Como estamos en plazo de presentación, la última declaración que se presenta es la que vale.

Declaración complementaria, es cuando con la nueva declaración debas de pagar alguna cantidad a la Agencia Tributaria. Que no es tu caso, porque tu reclamas un importe.

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Preguntas_y_errores_mas_frecuentes/Aviso_importante_sobre_autoliquidaciones_complementarias/Aviso_importante_sobre_autoliquidaciones_complementarias.shtml

Saludos.

#5

Re: Presentar declaración complementaria

Perfecto. Solo una cosa, el archivo pdf que me has pasado que es como la hoja que tengo que rellenar lo puedo hacer a mano o tiene que ser con ordenador? Tambien veo que hay un espacio para la etiqueta pero yo no tengo. Es necesaria ponerla?

Muchas gracias.... si eres de madrid te invito a unas cañas!!!

Ah, una cosa. Cuando la presente con otro importe a devolver mayor, como ya me han pagado, supongo que me abonaran la diferencia, no?

#6

Re: Presentar declaración complementaria

Sí. Lo puedes hacer como tu quieras. No hacen falta etiquetas. Si finalmente optas por la solicitud de Devolución de ingresos indebidos, puedes adjuntar una declaración hecha con el programa PADRE de este año como prueba de que las cantidades que solicitas son correctas.

En el escrito debes de indicar la cantidad que solicitas y además puedes hacer mención a que ya has recibido la de la primera presentación.

Y no soy de Madrid, pero te agradezco la invitación igual.

Saludos.

#7

Re: Presentar declaración complementaria

Pues segun lo has dicho me ha surgido una duda. Hoy voy a hacer la nueva declaracion, supongo que lo tendre que pasar por el banco igualmente no? Me han devuelto 500 pero tendria que volver a pasar una de los 800 que me corresponden y que luego ellos lo compensen,no?

Perdona por ser tan pesado pero quiero tenerlo claro ya que con estas cosas ... hay que tener cuidado.

Gracias de nuevo! !!!

#8

Re: Presentar declaración complementaria

Si lo haces dentro del plazo, lo que te he comentado en la primera parte del comentario número 2. Pienso que no te van a poner pegas si la entregas en el banco, pero yo creo que es mejor entregarla directamente en la Agencia Tributaria.

Saludos.