Yo creo q ya lo tengo claro. Fue un error mío al no tener en cuenta q la casilla q cogían para aplicar el incentivo al empleo era la 0022 de los 2 últimos años. Yo me pensaba q cogían cualquiera de estas casillas: 0003, 0012, 0017 o 0018, y la diferencia de los 2 años es lo q te tenían en cuenta, pero ya veo q no es así 🤦😏
Resumen: que para q te apliquen bien el incentivo y te salga rentable trabajar y q no te resten nada es estar un año parado y al siguiente trabajar por unos 7000€ como máximo.
Incentivo al empleo: Casilla 0022 del 2023 = 0€ menos casilla 0022 del 2024 = 5000€(0017 q son 7000€ - 0019 q son 2000€) q te tendrían en cuenta a la hora de aplicar el incentivo, y suponiendo q tienes un IMV anual de unos 7900€, el 60% de esos 7900% serían unos 5000€ q coincidiendo con la diferencia de las dos casillas 0022 de los 2 años anteriores a la revisión te lo bonificarían al 100%.
Vamos q tienes q trabajar un año sí uno no, un año sí otro no, y así sucesivamente, ganando eso si unos 7000€ anuales, y no pasarte de esa cifra por mucho pq sino después ya son todo problemas jajajaja
Pero lo q no entiendo es pq confunden a la gente enviando cartas provisionales en mayo diciéndote que te aplican el 100% del incentivo, y poco menos te vienen a decir q la casilla q han tenido en cuenta para calcular ese incentivo ha sido la 0017 o 0018 restando ambas casillas de los 2 años anteriores a la revisión.
Así lo único q hacen es confundir a la gente y crear malestar, aparte de que para mí el BOE está mal redactado, pq no tendría q ser la casilla 0022 a tener en cuenta sino la casilla 0012 o 0017/0018. Pero bueno hecha la ley hecha la trampa. Una más de este gobierno como ya ocurrió con la ley del solo sí es sí 🤦😏
En fin... A esperar la dichosa carta diciéndome lo q te acabo de contar.
Entonces los cobros indebidos de este año para cuándo los reclamarán?. Más q nada para ir ahorrando jajajajajaja 🤦